• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 10, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Una asignatura pendiente

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 2, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

Lanzar a un perro del cuarto piso de una institución educativa como una forma de entretenimiento o como un simple “juego pesado” de adolescentes, es verdaderamente lamentable.

Y tal vez algunos dirán que son cosas de muchachos y que no es para tanto, como tampoco lo serían las peleas de perros, las patadas a callejeros que deambulan cerca de establecimientos comerciales, el envenenamiento de gatos o la sangre que sale del lomo de los caballos cuando el látigo los obliga a llevar más carga de la establecida.

¿A quién le interesa el bienestar animal? ¿Se interioriza realmente lo que encierra ese concepto? ¿Es solo una responsabilidad de grupos animalistas, de instituciones involucradas y de personas conscientes?

Quizá no sea este el tema que usted desee leer en estas líneas, cuando hay tanto alrededor nuestro que constantemente agobia, preocupa y mantiene en vilo a muchas familias cubanas. 

Quizá usted necesite que estas páginas aborden asuntos más acuciantes con los que se sienta identificado como la canasta básica, los precios, el combustible, el transporte… y en ese “saco” cabrían un sinfín de preocupaciones.

Sin embargo, si se detiene un segundo y analiza la definición de “bienestar animal” se dará cuenta de que, aunque no lo parezca, los seres humanos estamos totalmente involucrados en ello, y solo de nosotros depende que ese concepto se concrete.

No me refiero a que sea obligatorio amar a los animales, es solo una cuestión de respeto y de mostrar, al menos, empatía. El Decreto-Ley 31 aprobado en 2021, dista aún mucho de ser efectivo, de ser una realidad que proteja y ampare.

El enfoque a Una Salud, del que parte la norma, significa que la salud humana y la sanidad animal son interdependientes y están vinculadas a los ecosistemas en los cuales coexisten. Es por esto, que compete a todos evitar el maltrato y la violencia, sin mencionar todo lo demás que podríamos hacer por ellos.

A todo el mundo le desagrada ver a un perro con sarna o enfermo deambulando por la calle, pero nadie siente que sea su responsabilidad siquiera darle una migaja de pan. Otros se escandalizan por una pelea de perros o el maltrato a un caballo, pero la mayoría de las veces nadie se anima a denunciar tal violación.

Claro, también está la otra cara de la moneda, y es que muchas de las denuncias que sí se hacen caen en un morral vacío. ¿Funciona realmente la comisión creada para atender las denuncias? ¿Dominan los inspectores el Decreto-Ley? ¿Se le da al asunto la importancia que realmente lleva? ¿Se aplican las contravenciones como realmente está establecido?

Educar a la población en cuestiones de bienestar animal debe empezar desde las propias instituciones involucradas, y no desde leyes que entran en vigor para acallar coyunturas y quedan en letra muerta o spots publicitarios para cumplir con agendas y cronogramas.

Y aunque a grupos animalistas, asociaciones, e incluso, artistas y creadores con sus proyectos se sumen a la causa, el apoyo de esas instituciones es vital para que se pueda avanzar en un camino del cual, si se quiere, podría decirse que somos el país más atrasado del mundo.

Darwin dijo que el amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del ser humano. Pareciera que en la medida que evolucionamos más humanidad perdemos.

Hechos como el ocurrido en el centro preuniversitario no demuestran para nada las cualidades que debieran definirnos. Más lamentable aún es que sean, precisamente, jóvenes los protagonistas de sucesos tan grotescos.

Mientras sigamos mirándolo como un problema ajeno, mientras la impunidad y la indiferencia sean los únicos resultados de un cuerpo legal destinado a proteger y a respetar a quienes no tienen voz para defenderse, seguirá siendo el bienestar animal una asignatura pendiente en Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Matanzas da nocaut y se corona en Serie de Estrellas del Beisbol

Siguiente artículo

La amistad, frases y algo más para leer

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Autonomía e independencia

agosto 9, 2025
Opinión

En la piel de un inspector

agosto 9, 2025
Opinión

Baches para arriba

julio 26, 2025
Opinión

Vivir

julio 18, 2025
Opinión

Las cosas por su nombre…

julio 18, 2025
Opinión

¿Mochileros o gestores monetarios?

julio 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La amistad, frases y algo más para leer

La amistad, frases y algo más para leer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Celebran Cuba e India 65 años de nexos con visión de futuro

Celebran Cuba e India 65 años de nexos con visión de futuro

enero 12, 2025
Pinar del Río. Parte de Covid-19

Pinar del Río. Parte de cierre del 25 de mayo a las 12 de la noche

mayo 26, 2021
Carilda Oliver Labra

Carilda Oliver Labra, poesía del color

julio 8, 2022
Presa La Juventud en Pinar del Río, más que agua

Presa La Juventud en Pinar del Río, más que agua

noviembre 13, 2024
En el acto de inauguración de la Ciudad Escolar Abel Santamaría, donde antes estaba el Cuartel Militar Leoncio Vidal en Santa Clara. / Foto: Revista Bohemia

Fidel hace 60 años: “Así comenzó la Revolución que llevó a cabo la obra de Martí”

enero 28, 2021
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados