• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Un sí, para que ni el amor ponga ataduras

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
septiembre 25, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Amarilis se apasiona con el trabajo que realiza y no importa cuánto esfuerzo físico demande de ella, la disposición supera a la discapacidad

Amarilis se apasiona con el trabajo que realiza y no importa cuánto esfuerzo físico demande de ella, la disposición supera a la discapacidad

0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

“Iba a cruzar la calle, solté de la mano de mi tía porque vi a mis primas comiendo helado, venía un camión, me arrastró varios metros contra el contén, el chófer pensaba que le había dado a un perro, tenía dos años. Volví a insertarme en la vida con cinco, cuando me llevaron para la escuela especial, porque tengo dos placas de platino en la cabeza y pensaban que sería retrasada, ahí duré sólo una semana, pero el lado derecho me quedó con problemas, tengo un acortamiento de dos centímetros y medio.”

Así resume Amarilis Vena, el tránsito hacia la discapacidad física que ha marcado sus casi cinco décadas de existencia.

“Estudié hasta el noveno grado, y eso fue a la cañona, porque mi mamá no quería que me becara, pero después no me dejó seguir, fuimos para el hospital Frank País en La Habana, ella quería ponerme fijadores externos, para el alargamiento de la pierna, porque decía que cuando fuera jovencita, yo iba a acomplejarme.”

“Logré convencer al doctor Rodrigo José Álvarez Cambras, de que no hacía falta, y me dijo vamos a decirle a tu mamá que se van a ir para la vega y que esperen allá por un telegrama para la operación; todavía mi mamá me dice que ella sabe que eso fue un enredo mío.”

“Cuando viramos me dieron una carta en el Partido de San Juan y Martínez, para que me matricularan en la Facultad Obrero Campesina (FOC), porque era sólo para personas con vínculo laboral en ese tiempo, y así pude terminar el 12, también estuve en una especie de adiestramiento con la funcionaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) que atendía asuntos laborales en el municipio.”

“Mi primer trabajo fue como costurera, artesana en la casa, mi esposo tejía sombreros y yo los cosía, cuando abrieron los talleres especiales para discapacitados fui fundadora, como obrera, haciendo bolsas de papel, ahí despunté y pasé a procesadora de datos, luego administradora, por ejemplar pasé a ser militante del Partido y después a directora municipal de la Empresa de Industrias Locales.”

“La sobreprotección de la familia a los discapacitados hace mucho daño, sobre todo en la adolescencia, yo no habría sido lo que quería, que era militar, porque no puedo marchar, ni correr, pero sería abogada y no que ahora con 50 años es que estoy terminando mi licenciatura en Ciencias Sociales.”

Podría poner excusas y todos entenderían que un trabajo voluntario en la agricultura no es recomendable para su salud, pero predica con el ejemplo ante cualquier convocatoria
Podría poner excusas y todos entenderían que un trabajo voluntario en la agricultura no es recomendable para su salud, pero predica con el ejemplo ante cualquier convocatoria

“No me he dejado vencer, aunque todavía mi mamá piensa que lo que hago, como secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Industria en la provincia es demasiado para mí, que debería dedicarme a otra cosa, pero me gusta, y a veces llego muy cansada y necesito ayuda de la familia, los amigos, los vecinos… me recupero y sigo.”

Se ha casado dos veces y en igual número de oportunidades ha sido madre: “La niña nació por parto natural, quería saber lo que era eso, con el niño me hicieron cesárea, hoy son adultos que se sienten orgullosos de mí y esa es mi mayor fuerza.”

“La gente me dice tú no puedes hacer esto o aquello y eso es para mí un reto, claro que puedo; una vez llegué a una fiesta donde todas las mujeres andaban muy elegantes, en tacones – no los puedo usar- y alguien que me vio con mis sandalias bajitas dijo: “pobrecita”, una amiga le respondió: “ya quisiera tú con tus dos piernas buenas hacer lo que ella” y eso es lo que he tratado, de no limitarme yo misma.” “Por eso creo que el Código de las Familias, es muy bueno y protegerá a los discapacitados, hay varios artículos muy explícitos, especialmente para aquellos que tienen problemas de comunicación, pero también nos ayudará a preservar bienes y patrimonios y me gustó mucho que en cuanto a responsabilidad de alimentación se nos concede prioridad, por encima de otros vínculos y parentescos, por eso yo voto sí; para que a otros les sea más fácil luchar por sus derechos.”    

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río preparado y alerta ante Ian

Siguiente artículo

Cuba vota en referendo su nuevo Código de las Familias

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional
Pinar del Río

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional

julio 18, 2025
Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales
Pinar del Río

Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales

julio 18, 2025
Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río
Pinar del Río

Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río

julio 18, 2025
Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio
Pinar del Río

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

julio 17, 2025
Antes del amanecer
Pinar del Río

Antes del amanecer

julio 17, 2025
RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Votaciones por Referendo Código de las Familias

Cuba vota en referendo su nuevo Código de las Familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parte médico Minsap, Cuba

Cuba reporta ocho nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y siete altas médicas

junio 11, 2020
Convoca presidente de Cuba a celebrar efeméride independentista

Convoca presidente de Cuba a celebrar efeméride independentista

febrero 23, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde agradable y poca lluvia

enero 3, 2025
Central Termoeléctrica Guiteras

Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes

abril 19, 2022
Encuentro nacional de la crítica cinematográfica

Expertos de Cuba examinan producción fílmica contemporánea

noviembre 11, 2021
Coronavirus

Cuba reporta 832 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 843 altas médicas

marzo 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados