• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 21, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Un recinto en Pinar del Río, donde los niños aprenden y están cuidados

Amiguitos de la Ciencia es uno de los 50 centros círculos infantiles en Pinar del Río, que abrigan una matrícula de más de 8 020 niños.

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
abril 12, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Al ritmo de las canciones de Dairy Hernández Serrat los niños desarrollan habilidades motrices.

Al ritmo de las canciones de Dairy Hernández Serrat los niños desarrollan habilidades motrices. / Fotos: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
59
VISTAS
Compartir en Facebook

Dairy Hernández Serrat es una experimentada educadora musical de la Primera Infancia. Ella casi llega a la edad de la jubilación, pero la vida le ha enseñado que para trabajar con niños pequeños hay que estar muy preparados.

Hace muchos años mientras trabajaba la temática de la jornada martiana en el círculo infantil Amiguitos de la Ciencia,  donde labora, un pequeño de cinco años le preguntó: “Tita Dairy, ¿y por fin La Edad de Oro es un libro o una revista?, porque mi papá me dice que son revistas”.

La educadora tuvo que explicar que sí, que primero fueron cuatro números de una revista, que después se llevaron a un libro para los niños de América, y les comentó sobre algunos datos más de La Edad de Oro. 

“A mí siempre me gusta hablarles del Maestro, de su vida, para después enseñarles canciones, fragmentos de cuentos adaptados y poesías. Pero ese día aprendí  que los docentes tenemos que prepararnos en los temas, leer, investigar,  porque los niños en estas edades nos sorprenden con  conocimientos de datos y hechos históricos, y  pueden hacer preguntas que uno no espera”.

Esta anécdota, es una entre muchas de esta educadora musical, destacada por los premios logrados en concursos, ya sea por sus composiciones como por sus trabajos investigativos.

 En el mes de mayo presentará otro de sus aportes en un evento en Matanzas.

El trabajo actual incluye un folleto que tiene juegos sugerentes para los movimientos finos de los dedos y manos, y la motricidad gruesa de la cabeza, el tronco y las piernas.

Por eso la vemos en el patio del círculo infantil, sito en la calle Primero de Mayo de la capital pinareña, guitarra en manos y la canción andando. 

Pongo los dedos para dentro

Pongo los dedos para afuera

Pongo los dedos derechitos

Y me rasco la nariz.

Dairy Hernández Serrat con niños
Un recinto en Pinar del Río, donde los niños aprenden y están cuidados

Mientras los niños mueven sus dedos y hacen movimientos de forma espontánea y libre. Son felices.

Una Estrellita, Sube la escalera, Yo tengo, Juego con las manos y Dos hermanitas, son algunos de los títulos de las canciones.

CON OLOR A COMIDA SABROSA

Mientras recorremos el círculo infantil Amiguitos de la Ciencia, un rico olor a comida llega a nosotros.

En la cocina Maribel Aragón, María Teresa Álvarez, Elisa Mederos, Rosibel Delgado y Odalis Lazo son las que se ocupan de la elaboración y confección de los alimentos, para garantizar las meriendas y el almuerzo de los pequeños.

Ellas nos comentaron sobre el cuidado e higiene que tienen en el local, la correcta manipulación  y cocción de los alimentos, así como de la garantía del agua hervida y de la limpieza de los utensilios.

“Nuestra labor es muy importante”.  Nos afirman Maribel y María Teresa, y el equipo de reporteros coincide con ellas.

JUEGOS, RISAS Y APRENDIZAJE

En el tercer año de vida los niños juegan y comparten, a la distancia observamos cómo las educadoras cumplen su función: Orientan, guían y enseñan.

Yanet Díaz Dueñas, la subdirectora docente, nos transmitió la confianza en su colectivo de trabajo.
Yanet Díaz Dueñas, la subdirectora docente, nos transmitió la confianza en su colectivo de trabajo.

Yanet Díaz Dueñas, subdirectora docente del centro, se mezcla entre el colectivo y se relaciona con los infantes.

Nos informa que el círculo tiene 192 niños, de ellos 91 hembras y 101 varones; también nos explica que cuentan con la cobertura laboral completa, con 53 trabajadores y de ellos 36 docentes.

En el claustro seis educadoras son master y 15 tienen el título de licenciadas, mientras las demás se superan en los diferentes años en la Universidad.

La subdirectora nos explicó que realizan el trabajo metodológico a partir de la evaluación profesoral, que se proyectan acciones en el plan anual, para dar respuesta a las irregularidades y dificultades.

La enseñanza está encaminada a la dirección pedagógica del juego, y la variabilidad de materiales que deben  existir para la ejercitación de los contenidos en la actividad independiente.

Destacó la creatividad de las educadoras en la elaboración de los medios de enseñanza y como ingrediente principal el amor, con todo eso los infantes aprenden.

“Nosotros medimos los conocimientos de los niños a partir de la evaluación final de los logros del desarrollo de  cada año de vida, o sea del desempeño de los  cada área, de forma integral”.

Yordanka Argudín Martínez.
Para Yordanka Argudín Martínez la licenciatura en Educación Preescolar fue la mejor elección de su vida.

A Yordanka Argudín Martínez, educadora de tercer año, la vemos desempeñarse en su profesión, en la mesa junto a los niños les orienta las actividades a desarrollar.

Solo tiene 25 años de edad, y ya entre las prácticas y el trabajo tiene ocho años de experiencia en la profesión.

“Escogí la carrera porque me gusta trabajar con los pequeños de estas edades, formarlos para que estén mejor preparados al enfrentarse a otra enseñanza.

“El cariño hacia los niños es fundamental, a aquel que llega llorando darle una atención diferenciada, todo radica en el amor que les des”.

Ya casi nos marchamos y vemos a la educadora Osleidys Martínez Rodríguez cómo imparte una actividad independiente para ejercitar el desarrollo del lenguaje a través de la muestra de láminas.

Entre las imágenes,  enseña una de Martí, entonces los niños observan, responden y preguntan, un escenario idóneo para aprender.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Una aproximación a las realidades del sector educativo en La Palma

Siguiente artículo

Requisitos para heredar la tierra, según el Decreto-Ley 125 de 1991

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

“La Fundora”
Pinar del Río

“La Fundora”

junio 21, 2025
Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados
Pinar del Río

Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados

junio 21, 2025
Restablecen en Pinar del Río casi la totalidad del servicio de telefonía fija
Pinar del Río

Restablecen en Pinar del Río casi la totalidad del servicio de telefonía fija

junio 20, 2025
Desarrollan en Pinar del Río aplicación para personas con discapacidad visual
Pinar del Río

Desarrollan en Pinar del Río aplicación para personas con discapacidad visual

junio 20, 2025
Alina Cabrera Domínguez: “Un periodista no se puede cansar”
Pinar del Río

Alina Cabrera Domínguez: “Un periodista no se puede cansar”

junio 19, 2025
Más que bosques
Pinar del Río

Más que bosques

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Decreto-Ley 125 de 1991

Requisitos para heredar la tierra, según el Decreto-Ley 125 de 1991

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 10 de abril a las 12 de la noche

abril 11, 2022
parlamento-Cultura-del-Caribe-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x273-1

Convoca Parlamento encuentro con Comisiones de Cultura del Caribe

julio 11, 2023
Nuestros científicos están abriendo caminos de presente y de futuro

Nuestros científicos están abriendo caminos de presente y de futuro

abril 19, 2020
Yunaisy Otero Rivero siente placer en donar su plasma hiperinmune para ayudar a la recuperación de pacientes graves y críticos

El altruismo en la sangre

mayo 4, 2020
Alexander Urquiola en una conferencia de prensa durante la 60 serie nacional de béisbol. / Foto: Cubadebate.

‟Lo más importante es mantener los resultados en el futuro”

mayo 12, 2021
Código Penal

¿Por qué actualizar el Código Penal y cuáles son las novedades de esa norma legislativa?

marzo 29, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados