• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, noviembre 29, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Un productor “criollo” en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 22, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Gilberto Mena, se define a sí mismo como un productor criollo

Gilberto Mena, se define a sí mismo como un productor criollo. / Foto: Pedro Paredes

0
COMPARTIDAS
252
VISTAS
Compartir en Facebook

Gilberto Mena Mena, lleva 33 años como productor de tabaco tapado. Comenzó junto a su padre, que era un entendido en el tema, pero con toda la experiencia acumulada se niega a creer que “se las sabe todas” y confiesa que en cada campaña siempre hay algo que aprender.

Es socio de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Benigno Acosta, radica en el kilómetro cinco de la carretera a La Coloma, y según el promedio de los resultados de las últimas cuatro campañas, obtiene un rendimiento de 1,9 tonelada por hectárea, de los cuales 866, 56 kilogramos tienen la calidad requerida para ser empleados como capa.

EL CONOCIMIENTO

Dice que como en casi todo en la vida el aprendizaje no termina, que cada año hay algo nuevo, porque es distinto el clima, cambian las variedades y unas llevan más atención que otras. Asegura que las actuales no se parecen en nada a las que sembraban hace 30 años.

“Hay que cambiar las metodologías, se necesita del asesoramiento y la preparación día a día, ese es un consejo que le doy a los productores que comienzan, que busquen ayuda, porque el país los necesita.”

Reconoce que mucho le debe a los especialistas de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco (ABT) Pinar del Río y a los de la Estación Experimental. “Esto es lo que a mí me ha gustado toda la vida, y si uno le hace lo que hay hacerle, se obtienen buenos resultados”.

Justamente por esa razón es considerado como productor líder por el Instituto de Investigaciones del Tabaco y en su vega se experimenta con nuevas variedades y técnicas.

Se define a sí mismo como un productor criollo, porque prefiere el uso de la tracción animal para las labores agrícolas al empleo de la maquinaria, a su juicio es una manera de proteger y cuidar la tierra y añade: “No sé si será resabio o que me estoy poniendo viejo, pero soy así, y es la manera en que estoy enseñando a mi hijo, que ya lleva conmigo seis años”.

DE ANCESTROS Y SUCESORES

Esa continuidad generacional le enorgullece, porque su padre siguió con el legado del abuelo, que comenzó “en el capitalismo”; ahora uno de sus dos descendientes ya lo hace y entre los tres nietos el más pequeño de ellos despunta como un genuino veguero.

Asegura que no cree que su papá tuviera muchos rivales en Cuba: “Era un hombre muy cuidadoso y entrar a un campo de él era como hacerlo a la sala de una casa, porque no había una hierbita, un papelito, ni una hoja partida o una mata con hijos, vivía con la ilusión de tener el mejor tabaco, diera más o menos capa, hasta su muerte siempre exigió que se hicieran las cosas bien”.

A esto se refiere Mena cuando asegura que el futuro de su vega está garantizado. / Foto: Pedro Paredes
A esto se refiere Mena cuando asegura que el futuro de su vega está garantizado. / Foto: Pedro Paredes

Delegado al Primer Congreso Internacional de Investigaciones del Tabaco e integrante de la comisión para incrementar el rendimiento de la solanácea en la provincia, Gilberto Mena escribe a diario historias que reafirman a este cultivo como una tradición familiar.

Él y su esposa Norlan Corrales llevan 34 años casados. Aunque ambos ejercieron profesiones vinculadas a la economía, las abandonaron para consagrase por entero a la producción agrícola.

“Siempre he sido muy observador, y estaba al lado de mi papá desde chiquito. Estudié, pero sin perder mis raíces y todo eso se me quedó impregnado. Hago lo que aprendí de su ejemplo, más los nuevos conocimientos que he adquirido de los técnicos. El tabaco tapado necesita de esa seriedad, quisiera que siempre sea así y estoy seguro de que estoy logrando con mi hijo, el futuro de mi vega está garantizado”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Impacta bloqueo estadounidense en producción tabacalera en Cuba

Siguiente artículo

Maykel García Cue: Un árbitro con reconocimiento internacional

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Presentan en Pinar del Río nueva legislación para cooperativas agropecuarias
Pinar del Río

Presentan en Pinar del Río nueva legislación para cooperativas agropecuarias

noviembre 29, 2023
Pinar del Río hoy, tendrá ligeras condiciones invernales
Pinar del Río

Sembrar sin miedo es lo que se necesita en Pinar del Río

noviembre 28, 2023
Cese la muerte en Palestina, reclamo en Pinar del Río
Pinar del Río

Cese la muerte en Palestina, reclamo en Pinar del Río

noviembre 27, 2023
Pinar del Río: cuando la solidaridad cura
Pinar del Río

Pinar del Río: cuando la solidaridad cura

noviembre 27, 2023
Proyecto Mi Costa en Pinar del Río, soluciones naturales ante el cambio climático
Pinar del Río

Proyecto Mi Costa en Pinar del Río, soluciones naturales ante el cambio climático

noviembre 26, 2023
Jesús Erasmo siempre agradece a Fidel
Pinar del Río

Jesús Erasmo siempre agradece a Fidel

noviembre 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Un árbitro con reconocimiento internacional

Maykel García Cue: Un árbitro con reconocimiento internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Trump Tower

Acusan en Estados Unidos a familia de Trump

enero 19, 2022
Festejan centenario del nacimiento de Alicia Alonso con danza

Festejan centenario del nacimiento de Alicia Alonso con danza

diciembre 20, 2020
62 SNB: Los equipos de Camagüey, Sancti Spíritus y Villa Clara continúan abrazados en la cima

62 SNB: Los equipos de Camagüey, Sancti Spíritus y Villa Clara continúan abrazados en la cima

abril 10, 2023
Cuba reporta 14 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y nueve altas médicas

Cuba reporta 14 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y nueve altas médicas

junio 5, 2020
Recorren autoridades comunidad El Rosario en Pinar del Río

Recorren autoridades comunidad El Rosario en Pinar del Río

junio 1, 2022
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Cabaret Rumayor

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Cabaret Rumayor

noviembre 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist