El pianista, arreglista y productor de origen pinareño Iván “Melon” Lewis figura entre los nominados a los codiciados premios Grammy Latinos 2025, que reconocen la excelencia en la música de países de habla hispana y portuguesa.
De acuerdo con una publicación del Instituto Cubano de la Música (ICM) en sus redes sociales, el prominente artista compite en la categoría “Mejor álbum instrumental” con la producción Alma en Cuba, que comparte con Ariel Brínguez.
Asimismo, Melon es uno de los aspirantes al premio de “Mejor álbum de Jazz” con el Cd Luces y sombras. En ambos apartados aparecen otros artistas cubanos como Aldo López Gavilán y Chucho Valdés.
En total, son más de diez los músicos de la Isla nominados en esta edición de los premios, convocados por la Academia Latina de la Grabación desde el año 2000.
“La mayor de las Antillas demuestra, una vez más, que es una potencia musical imparable. Su talento, ritmo y alma siguen conquistando corazones y los escenarios más importantes del mundo”, declaró el ICM en sus canales oficiales.
Entre los más relevantes de su generación
Iván “Melon” Lewis nació en Pinar del Río en el año 1974. Su principal referente en la música fue su propio padre, el maestro Ricardo González Duquesne, quien fuera director de la reconocida Orquesta de Música Moderna en los años 1960.
Comenzó su carrera profesional a la edad de veinte años, junto al popular cantante Issac Delgado. Luego, fundó su propio cuarteto, con el cual participó en varios de los festivales de jazz más reconocidos en el ámbito internacional y compartió escenario con figuras de la talla de Gonzalo Rubalcaba, Bebo Valdés, Joe Lovano, Wynton Marsalis y otros.
Afincado en España desde finales de la década de 1990, ha presentado su obra en importantes escenarios de los continentes europeo y americano. Su más reciente proyecto musical es The Cuban Swing Express, que reúne talentosos artistas cubanos residentes en Europa y defiende la sonoridad de épocas pasadas con elementos contemporáneos.
Según la crítica especializada, Melon es considerado uno de los pianistas más relevantes de su generación. Su versatilidad le permite desdoblarse entre su formación clásica y la música popular.
Esta inclusión entre los aspirantes a los Grammy Latinos 2025 está antecedida por otras cuatro nominaciones y un premio por “Mejor álbum de jazz” en 2021 por el disco Voyager.