• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Un jonrón es más que un sueño

Osbel Benítez PoloPorOsbel Benítez Polo
mayo 10, 2024
en Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Un jonrón es más que un sueño
0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

Los 100 cuadrangulares de Alexei Ramírez eran una cifra a la cual el exliga mayoristas no podía  renunciar. Constituía una motivación para regresar al béisbol cubano, luego de más de 15 años sin pisar un terreno de pelota en la Isla que lo vio nacer y triunfar en nuestro pasatiempo nacional. 

Cada batazo llevaba implícito las manos extendidas al cielo, como muestra inequívoca del regalo que la vida le estaba brindando. Nadie como él para cumplir quimeras. Recorría, agradecido, el lapsus de distancia que le separa una vuelta completa al diamante. 

El bullicio de la gente, la algarabía propia de las tribunas, la ovación a un grande que volvió a tejer en letras doradas una cifra de más de un centenar de estacazos de vuelta completa en el mejor béisbol del mundo, y el que se juega en nuestras series nacionales.

El “Pirineo” conoce de este arte de levantar al público con un swing. De romper igualdades en el marcador, de empujar carreras, de recibir ovaciones cerradas. Pero la vida, tan veleidosa como es, premia, y quiso el destino que su jonrón número 100 fuera aquí, en el estadio que lo vio crecer; en la parcela que lo llevó a vestir el traje de las cuatro letras; en el Partenón de los Vegueros, ese que se ha repletado toda la Serie, en principio por su regreso, y hoy vive feliz el paso indetenible de sus muchachos, que ya llegaron a la cifra de 30 éxitos y estoy seguro seguirán agrandando.

Alexei Ramírez no es un hombre que luche por títulos personales. Desde su regreso declaró que el objetivo supremo era la clasificación, en esa meta trabaja, pero era un hecho claro que podría llegar a desaparecer la pelota más allá de las cercas, y el destino se encargó de corroborar esta hipótesis.

Cada turno al bate es importante. En cada parada al home play está presente la posibilidad de romper y ampliar el sueño. Ante los envíos del pirata Yadier Garay, a la altura de la novena entrada, con un marcador adverso, pero la misma convicción de no tirar la toalla tan fácil, caminó lentamente al sitio de tantas veces.

Alexei se agacha desde el círculo de espera y observa detenidamente los movimientos del derecho. Ya cuando está parado frente a frente, descubre que tiene falencias en sus envíos y puede utilizarlas a su favor.

1 pinar del rio beisbol alexey ramirez guerrillero

En conteo de una bola y un strike, abanica la pelota que venía en modo de rompimiento bajito, y con esa característica que le acompaña como golfeador nato, la pone a viajar más allá del jardín izquierdo.

Breves segundos lo detienen, cuánto ha tenido que esperar para hacerle cumplir el sueño a su tío enfermo, por el que, ha declarado, regresó a nuestras series nacionales. En el camino se abraza con León, su amigo inseparable, sigue la ruta rumbo a segunda, a su paso, los jugadores de la Isla a la defensa, también le retribuyen con un gesto de agradecimiento. La vuelta se hace interminable, Gálvez le da una palmada en tercera, ya en el home no aguanta la alegría combinada con emoción. Levanta su mano derecha a la tribuna. Detrás del home está su tío, ese que ha resistido a dos infartos cerebrales y le pidió que regresara. 

Llora como un niño, llora mirándolo fijamente. Saavedra lo recibe, y con el sombrero de veguero que le acompaña cada vez que da un jonrón sigue soltando lágrimas por haber coronado una meta más, aunque sabe que, al menos, este solo vino a maquillar el marcador de su conjunto que no pudo cambiar la historia, y perdió ante unos piratas inspirados.

Al declarar minutos después a la prensa con esa humildad de un hombre que no parece ser millonario, no solo por sus riquezas materiales, sino por su inmenso corazón, explica:

“Gracias a la vida por permitirme estar aquí. Siempre he sabido que los tiempos de Dios son perfectos, él quiso que está felicidad fuera ante este público maravilloso que hoy vino a apoyar al equipo”.

Alexei Ramírez es hoy la motivación más grande de esta Serie para Pinar. El misil cubano muestra el ejemplo a los más jóvenes, educa con su propio actuar. 

Alexei seguirá levantando los brazos, ya lo hizo otras dos veces y no se ha quedado estático en los 100 vuelacercas. El “Pirineo” quiere más, le falta la clasificación, le falta soñar con el título que le fue esquivo durante sus series en Vueltabajo, y para ellas trabaja. 

Alexei Ramírez llegó a los 100, y en marcha indetenible como el tren de Pinar camina seguro por más victorias batazos de vuelta completa.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Softbol de pequeñas ligas en busca de boleto mundialista

Siguiente artículo

Pinar del Rio, mucho calor y muy pocas lluvias

Osbel Benítez Polo

Osbel Benítez Polo

MsC Narrador - Comentarista deportivo

Publicaciones relacionadas

Cuba derrota a Bulgaria en Liga de Naciones de Voleibol
Deportes

Cuba derrota a Bulgaria en Liga de Naciones de Voleibol

julio 16, 2025
Información de la Federación Cubana de Voleibol
Deportes

Información de la Federación Cubana de Voleibol

julio 16, 2025
El bloqueo y el sueño frustrado de 14 niñas
Deportes

El bloqueo y el sueño frustrado de 14 niñas

julio 15, 2025
Cuba con otras tres victorias en abierto de boxeo en China
Deportes

Cuba con otras tres victorias en abierto de boxeo en China

julio 14, 2025
El Chelsea aniquila al PSG y se lleva la corona del Mundial de Clubes
Deportes

El Chelsea aniquila al PSG y se lleva la corona del Mundial de Clubes

julio 14, 2025
Información de la Federación Cubana de Beisbol y Softbol
Deportes

Información de la Federación Cubana de Beisbol y Softbol

julio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río tarde calurosa con aislados chubascos

Pinar del Rio, mucho calor y muy pocas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Operaciones injerenciastas de EEUU hacia Cuba

Resalta Rodríguez Parrilla fracaso de operaciones injerencistas contra Cuba

diciembre 7, 2021
Pinar del Río hoy, calor con algunas lluvias en la tarde…

Pinar del Río hoy, calor y aisladas lluvias…

abril 14, 2023
Llegan a 47 las altas clínicas en Pinar del Río

Llegan a 47 las altas clínicas en Pinar del Río

mayo 10, 2020
Ludia Montero hizo historia en Tokio. / Foto: Luca Bruno/AP

Estampas del Sol naciente: Ludia Montero y las medallas que no van al pecho

julio 24, 2021
Cuba será sede de Campeonato Mundial de Coctelería

Cuba será sede de Campeonato Mundial de Coctelería

abril 9, 2021
Hotel Vueltabajo, sitio de encanto en la ciudad Pinar del Río

Hotel Vueltabajo, sitio de encanto en la ciudad Pinar del Río

julio 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados