• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, septiembre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Un día para recordar, un compromiso para avanzar

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
diciembre 1, 2024
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Un día para recordar, un compromiso para avanzar
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en Facebook

Cada primero de diciembre, el mundo se detiene por un instante para reflexionar sobre una de las epidemias más desafiantes que ha enfrentado la humanidad: el VIH/SIDA.

Este día no es solo una fecha en el calendario, es un recordatorio de las vidas que se han perdido, de las batallas que se han librado y del esfuerzo incesante de quienes trabajan para transformar la tragedia en esperanza.

Es una jornada para rendir homenaje a los que ya no están, para apoyar a quienes viven con el virus y para reafirmar un compromiso colectivo en la lucha contra la discriminación y el estigma.

Hablar del SIDA es hablar de dolor, pero también de resistencia. Es recordar el vacío dejado por amigos, hermanos, madres y padres, vidas que se apagaron en silencio en los primeros años de la epidemia, cuando el miedo y la ignorancia eran tan mortales como el propio virus. Sin embargo, es también una historia de valentía, de científicos que rompieron barreras, de activistas que alzaron su voz en plazas, de comunidades que decidieron unirse para enfrentar la pandemia con compasión y solidaridad.

ACTIVIDADES HIV 2

En Pinar del Río, como en muchos rincones de Cuba, el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA cobra una dimensión especial. Aquí, donde el ritmo de la vida parece más pausado, el compromiso con la salud y la educación ha sido un pilar fundamental. Desde los pequeños consultorios hasta los hospitales, los profesionales de la Salud han llevado un mensaje claro: prevenir es salvar vidas, y cuidar a quienes viven con VIH es un acto de humanidad.

Las campañas locales, los talleres en escuelas y comunidades, y las ferias de salud han sido parte del esfuerzo constante para informar, educar y romper las barreras del prejuicio. «El VIH no discrimina, y nosotros tampoco deberíamos hacerlo», ha sido una de las frases que más se repiten en estos días, porque en esta lucha, tan importante como los medicamentos es el abrazo sincero, el entendimiento y la aceptación.

No se puede hablar del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA sin mencionar los avances científicos, los tratamientos que han permitido a millones de personas vivir vidas plenas y productivas. Pero también es un día para recordar que aún hay desafíos pendientes: las regiones donde los medicamentos no llegan, los niños que nacen con el virus y las comunidades marginadas que enfrentan no solo la enfermedad, sino el rechazo.

Hoy, mientras las velas se encienden en memoria de quienes se han ido, también se renueva la esperanza, pues esta no es solo una lucha médica, es una lucha social, cultural y personal. Es un llamado a la empatía, a la acción y a la justicia.

El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA no se trata solo del pasado o del presente. Es un recordatorio de que el futuro está en nuestras manos. Un futuro en el que  el VIH sea solo una palabra en los libros de historia, y no una sombra en la vida de millones de personas. Un futuro que empieza con cada gesto, con cada palabra, con cada corazón dispuesto a luchar por la vida y el amor por encima del miedo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, madrugada fresca y día agradablemente cálido

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá un día agradablemente cálido con bajas probabilidades de lluvias

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Realizarán Comprobación Nacional al Control Interno en más de 150 entidades del sector agropecuario
Cuba

Realizarán Comprobación Nacional al Control Interno en más de 150 entidades del sector agropecuario

septiembre 15, 2025
UNE
Cuba

UNE: enlazado el SEN, con cuatro provincias por restablecer

septiembre 11, 2025
Minem: Se produjo desconexión total del SEN
Cuba

Minem: Se produjo desconexión total del SEN

septiembre 10, 2025
En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026
Cuba

En elaboración anteproyectos del Presupuesto para el 2026

septiembre 9, 2025
Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo
Cuba

Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo

septiembre 9, 2025
Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá un día agradablemente cálido con bajas probabilidades de lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

1887 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba detectó 6 nuevos casos positivos a la COVID-19

mayo 19, 2020
Siria y Cuba repasan vías para activar cooperación en turismo

Siria y Cuba repasan vías para activar cooperación en turismo

diciembre 7, 2020
“Yo, Judas”, nueva propuesta de Teatro Rumbo en Pinar del Río

“Yo, Judas”, nueva propuesta de Teatro Rumbo en Pinar del Río

diciembre 15, 2020
Águila imperial estadounidense

Pretenden en EE.UU. acudir a poderes de guerra contra Cuba

julio 23, 2021
Cubana de Aviación inicia venta de pasajes por internet

Cubana de Aviación inicia venta de pasajes por internet

noviembre 26, 2023
Pelotero

Cuba ya puede contar con los agentes libres para el Clásico Mundial

febrero 9, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados