• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Un Código sin exclusiones

Daima Cardoso ValdésPorDaima Cardoso Valdés
enero 29, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Código de las Familias en materia de derecho sucesorio

Diseño: Cubadebate.

0
COMPARTIDAS
67
VISTAS
Compartir en Facebook

Del primero de febrero al 30 de abril los cubanos seremos parte activa de la consulta popular sobre el proyecto de Código de las Familias, que se presentó en diciembre pasado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y al cual los diputados le dieron “luz verde” para su debate.

Este es un documento que tuvo 23 versiones antes y fue objeto de modificaciones a partir de importantes consultas realizadas a especialistas, instituciones y grupos en el país.

Este proyecto no está ajeno al momento histórico que vive Cuba ni a las complejidades y dinámicas del desarrollo de nuestra sociedad. El compendio de ideas que lo sustentan se basa en análisis multidisciplinarios cientistas que se han realizado a la sociedad cubana actual y la que pueda perfilarse en el futuro.

No pocos expertos en el tema han asegurado que es un documento revolucionario en toda su amplitud, en tanto defiende la igualdad y libertad de las diferentes familias cubanas que hoy conviven en el entramado social.

Lo que vamos a discutir entre todos tiene un carácter inclusivo, reconoce derechos a cada persona en el ámbito familiar y como bien aseveró el Ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez: “… no fabrica ni impone modelos, es reflejo de la realidad cubana. Coloca a Cuba y su pueblo en una posición que capta las diferencias y las protege. Es un proyecto de sumas y multiplicaciones, resultado de la participación de todos y todas, una ley moderna, inclusiva y protectora de todos los derechos”.

Amparados en ellos debemos saber que cuando el próximo martes arranquen los debates estaremos situando en lo más alto de los valores humanos al amor, al afecto, a la solidaridad y a la responsabilidad.

Pero, ¿por qué debemos discutir con transparencia el proyecto de Código de las Familias?:

Diversidad familliar
Un Código sin exclusiones

1- Ofrece  protección  para todas las expresiones de la diversidad familiar y que cada ciudadano podrá constituir una familia en correspondencia con la Constitución y sus principios de no discriminación e igualdad.

Alimentando a bebé
Un Código sin exclusiones

2- Porque instituciones jurídico familiares como el parentesco, la obligación de dar alimentos, el matrimonio, la unión de hecho, la filiación cualquiera sea su origen, las relaciones parentales y otras instituciones de guarda y protección se actualizan y perfeccionan en el proyecto de Código de las Familias.

Abuelos con nietos
Un Código sin exclusiones

3- Reconoce el derecho de abuelas, abuelos y otros parientes consanguíneos, afines y de otra naturaleza y de niños, niñas y adolescentes a una armónica y cercana comunicación entre ellos en el entorno familiar.

Padres e hijos viven libremente
Un Código sin exclusiones

4- Porque el proyecto expresa el derecho a una vida familiar libre de violencia en cualquiera de sus manifestaciones, y sobre todo muestra fórmulas protectoras frente a las diferentes situaciones que puedan presentarse.

Familia feliz
Un Código sin exclusiones

5- Porque hay también un planteamiento por la resolución de conflictos de manera armónica, y en el caso de conflictos que se pueden presentar a partir de las migraciones o de las relaciones entre ciudadanos extranjeros y cubanos, el proyecto ofrece soluciones. 

Esposo abraza a su esposa embarazada
Un Código sin exclusiones

6- Protege la maternidad y la paternidad, así como la promoción de su desarrollo responsable en correspondencia con el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes en el ámbito familiar.

Ayudando a discapacitada
Un Código sin exclusiones

7- Protege a las personas adultas mayores y también a aquellas en situación de discapacidad o en situación de desventaja o vulnerabilidad en el espacio familiar.

El proyecto de Código de las Familias, ese documento jurídico que aún estamos a tiempo de leer, consultar, evaluar, analizar para poder debatir con conocimiento de causa en la consulta popular, es un texto -en opinión de muchos- respetuoso con la Constitución de la República de Cuba, abarcador, que se pensó con el corazón y en el que cabe toda la sociedad cubana.

Uno de los elementos que lo blindan es el haber escuchado el clamor  de eliminar la autorización excepcional del matrimonio para adolescentes y fijar la edad de 18 años para contraer el mismo.

Conceptos como la gestación solidaria aparecen en nuestro proyecto, y también referencias jurídicas a todo lo que a protección se refiere en este sentido, en aras de evitar la explotación del cuerpo u otras figuras que pueden ser contentivas de delitos.

Muchos otros elementos pudieran exponerse, pero queremos que usted, amigo lector, no se prive de la oportunidad de profundizar en el material y de exponer sus ideas.

Que no nos quede dudas que el acto de consulta popular es expresión genuina de democracia, y de unidad de la nación, esa que sin exclusión se pronuncia por el respeto y la protección de todos.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Proceso legal tras disturbios en Cuba respetó garantías de acusados

Siguiente artículo

Insiste gobierno cubano en mejoras en el abasto de agua en Pinar del Río

Daima Cardoso Valdés

Daima Cardoso Valdés

Publicaciones relacionadas

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Pinar del Río

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Insiste gobierno cubano en mejoras en el abasto de agua en Pinar del Río

Insiste gobierno cubano en mejoras en el abasto de agua en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

1908 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 8 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 30 altas médicas

mayo 21, 2020
Daños causados por explosión en Hotel Saratoga.

Decreta el Presidente de la República de Cuba duelo oficial

mayo 13, 2022
Ese tren sigue repleto de pasajeros

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Etecsa conectividad problemas

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Intenso programa para Cuba hoy en Juegos Panamericanos

Resultados de Cuba el martes 31 de octubre en Santiago 2023

octubre 31, 2023
Edición del 4 de septiembre de 2020

Edición impresa: 4 de septiembre de 2020

septiembre 3, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados