Durante una semana infantes pinareños descubrieron nociones básicas de la fotografía como parte de un atractivo taller de verano.
Indira González Fajardo es una madre pinareña que observa con preocupación la dependencia desarrollada por algunos infantes en torno a los teléfonos móviles. “La mayoría pasa el tiempo en videojuegos o conectados”, describe.
Por eso, quería mostrar a sus dos hijos una manera creativa y útil de usar el celular. Esa fue la principal motivación que la condujo a matricularlos en el taller de verano sobre fotografía Clic contigo, que auspició la filial de la Asociación Hermanos Saíz en Vueltabajo.
De la experiencia, ofrece las mejores referencias; al igual que Liván Labrador, padre de dos niñas que también formaron parte de la iniciativa. “Los muchachos lo disfrutaron muchísimo, fue muy interesante, con muy poco se hizo mucho”, aseguró.
Destinado a muchachos, de entre 6 y 12 años de edad, Clic Contigo fue un taller básico de fotografía, impartido en el idioma de los niños, según declaró su promotor, el joven actor y fotógrafo Dayam González.
Juegos, canciones, actividades prácticas en recorrido por la ciudad… destacaron en la primera edición del proyecto, que permitió a su creador poner en práctica todas sus dotes histriónicas, en función de captar la atención de sus discípulos.
“Una vez que atrapas la atención del niño, puedes colocar en su cabeza mucha información. Más allá de que ellos jugaran y experimentaran con este mundo de la imagen, me propuse que fuera un taller para compartir, para que hicieran amistades con otros niños que también hablaran este lenguaje que es el arte de la fotografía”, explicó el inquieto creador.
Y aunque asegura que no ha previsto cultivar la vocación pedagógica que indudablemente va aflorando en él, reconoce que la primera edición del taller le confirmó la importancia de este tipo de propuestas para los niños en su período vacacional.
Como resultado final de la experiencia, fue inaugurada una muestra colectiva en la sala de exposiciones de la Sociedad Cultural José Martí en Pinar del Río, con obras concebidas por los talleristas durante el curso. En cada una se percibe el ingenio y la osadía con que se puede ver la vida desde el lente de un niño.
Las piezas permanecerán en exhibición durante varias semanas como evidencia de una de las más atractivas propuestas del verano 2025 en la provincia.