• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Tras su gira por México, Mocedades hizo una parada en Cuba

CubadebatePorCubadebate
junio 11, 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Tras su gira por México, Mocedades hizo una parada en Cuba

Los artistas recordaron, en una céntrica vivienda del vedado capitalino, sus presentaciones en los teatros Karl Marx y Lázaro Peña. Foto: Arte por Excelencias.

0
COMPARTIDAS
56
VISTAS
Compartir en Facebook

El emblemático grupo español Mocedades, finalizada su gira por México, hizo una feliz parada en la mayor isla antillana.

Transcurridos cuarenta años de haberse escuchado los intensos aplausos que por siempre le han unido al público cubano, estas voces hacedoras de importantes momentos de la canción romántica recordaron, en una céntrica vivienda del vedado capitalino, sus presentaciones en los teatros Karl Marx y Lázaro Peña.

“Ha sido muy emocionante, fantástico este paso por Cuba, ese intercambio con la gente a nuestro paso, esa energía que contagia, ese exquisito “mojito”…todo eso lo hemos encontrado, y qué pena que haya pasado el tiempo tan rápido, por eso estamos seguros que tenemos que volver, aseveró Izaskun Uranga, voz fundadora de la agrupación.

Aquellas voces que eternizaron temas como Eres tú, Amor de hombre, Tómame o déjame, ¿Quién te cantará?, El vendedor, entre otros tantos, al mirar hacia atrás siguen definiendo la canción “como al alma misma”, como la única capaz de expresar todo cuanto existe, todo cuanto se ama, es algo tan rico que se torna indescriptible…”

2 mocedades cuba 537x357 1
“Ha sido muy emocionante, fantástico este paso por Cuba”, dice Izaskun Uranga, voz fundadora de la agrupación. Foto: Arte por Excelencias.

Y  justamente bajo ese presupuesto es que los Mocedades han logrado burlar las leyes del tiempo, las geografías, los idiomas. Han sido texto y perfecta armonía conjugada tras una sensible polifonía vocal que desnuda todas las emociones posibles. De ahí que sus más recientes producciones— avaladas por giras en Latinoamérica— se distingan por su unión a la de nombres distintivos del panorama sonoro contemporáneo.

Eso es Infinito Duets, una valiosa complicidad en la que Mocedades se junta, entre otros valiosos exponentes, con David Bisbal, Ana Torroja, Gloria Trevi, Marat, y para rendir homenaje a los clásicos que le alimentan, regala una versión de Eres tú, junto a Plácido Domingo: una joya para esta y todas las generaciones.

En medio de las emociones, Mocedades enalteció a figuras de la música cubana como el trío Matamoros, Celia Cruz, Benny Moré, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, pues todos ellos de alguna manera han marcado el paso de estas personas sencillas, agradecidas, felices de poder sentir, amar y vivir para la música. Ese Mocedades que desde el viejo continente lleva a esta América todo un canto de amor y adelanta a los cubanos su deseo de reencontrarse con ellos a la menor brevedad posible.

3 mocedades cuba 537x357 1
De izq. a der.: José María Santamaría, José Miguel González, Izaskun e Idoia Uranga. Al centro Daniel Martín Subiaut, presidente del Instituto Latino de la Música y Toni Menguiano. Foto: Arte por Excelencias.

Más pronto que tarde la cita planea sellarse, y como primicia anunció la grabación de un tema con un artista cubano que, según José Miguel González, “constituirá el regreso de Mocedades a Cuba, será el abrazo perfecto entre Mocedades y Cuba.”

Quedó en suspense con quién será ese dueto pero de cualquier manera los Mocedades—recién laureados con la Estrella del Siglo— condición que otorga el Instituto Latino de la Música, dieron el primer paso para el retorno a una Cuba que les inspira emoción, magia,  inmensidad: rasgos que de seguro serán reafirmados si hicieran realidad el sueño de compartir escenario con la Orquesta Sinfónica Nacional.

Un rencuentro con los cubanos, que son también su familia de corazón y quienes no han dejado de amarlos y esperarlos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río calor y algunas lluvias en la tarde

Siguiente artículo

Regresa festival de tablas gimnásticas a Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Cultura

Ese tren sigue repleto de pasajeros

julio 12, 2025
Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano
Cultura

Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano

julio 11, 2025
Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Tablas-Gimnasticas-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Deporte-Cuba-350x197-1

Regresa festival de tablas gimnásticas a Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Elecciones 2023

Un voto unido y de calidad por Cuba

marzo 9, 2023
Rechaza Cuba bombardeos de EEUU a Siria e Irak

Rechaza Cuba bombardeos de EEUU a Siria e Irak

junio 29, 2021
Sede del Palacio de Computación en Pinar del Río

Palacio de Computación en Pinar del Río: dos décadas potenciando la cultura informática del pueblo

enero 17, 2021
Gallos dan primero

Gallos dan primero

mayo 25, 2022
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 13 de octubre a las 12 de la noche

octubre 14, 2021
Coronavirus

Cuba reporta 17 casos positivos a la COVID-19 y 78 altas médicas

mayo 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados