• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Tragedia en la Amazonía: Barcos encallados y más de 100 delfines mueren por sequía extrema

CubadebatePorCubadebate
octubre 5, 2023
en El Mundo
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Tragedia en la Amazonía: Barcos encallados y más de 100 delfines mueren por sequía extrema
0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

El delfín rosado es para los indígenas de la Amazonía un animal sagrado, guardián del mundo marino. Por eso, el hallazgo de los cadáveres de 120 delfines –rosados y tucuxis–flotandoen el lago Tefé, en el interior del estado Amazonas (noroeste de Brasil), supuso un durísimo golpe para las comunidades.

El lago Tefé, en la Amazonia brasileña, ha sido testigo de una tragedia sin precedentes en la última semana. Si las altas temperaturas del agua persisten, se teme que muchos más mamíferos acuáticos perezcan en los próximos días. Además, miles de peces también han muerto en la zona, según informes de medios locales.

El Instituto Mamirauá, un grupo de investigación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, reportó el hallazgo de dos delfines más sin vida en los alrededores del lago Tefé el lunes.

Según informes locales, se han encontrado al menos 120 delfines a la deriva en las aguas del lago Tefe, y miles de peces también han muerto en medio del calor extremo. Los biólogos achacan la muerte a la grave sequía y a las abrasadoras temperaturas de la región. pic.twitter.com/oSJ86xaj4F

— Sepa Más (@Sepa_mass) October 4, 2023

En imágenes proporcionadas por el Instituto, se pueden observar buitres alimentándose de los cadáveres de los delfines varados en la orilla del lago. Expertos creen que las altas temperaturas del agua son la causa más probable de estas muertes en los lagos de la región, donde las temperaturas han superado los 39°C en la última semana.

La situación se vuelve más dramática si se miran las cifras. En la región quedan 900 delfines rosados –una de las pocas especies de delfines de agua dulce que quedan en el mundo–, y unos 500 tucuxis.

Ambos animales, que forman parte de la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se reproducen muy lentamente. Así que, si el problema persiste, se podría llegar a un punto de no retorno.

El gobierno brasileño, a través del Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad, ha enviado equipos de veterinarios y expertos en delfines para investigar las causas de esta tragedia. Anteriormente, el lago Tefé albergaba aproximadamente 1 400 delfines de río; sin embargo, en tan solo una semana ya se han perdido alrededor de 120 animales, lo que podría representar entre el 5% y el 10% de la población, según la investigadora Miriam Marmontel del Instituto Mamirauá.

La sequía también ha afectado a las comunidades ribereñas empobrecidas, dejando ríos secos que han dejado a las embarcaciones varadas en la arena. El gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima, declaró el estado de emergencia debido a la sequía el viernes pasado. Además, las altas temperaturas y la falta de acceso a agua de calidad están aislando a muchas comunidades, impidiendo su transporte y generando una grave crisis humanitaria.

Un grupo de investigación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil encontró un centenar de delfines muertos en la región alrededor del lago Tefé, que es clave para los mamíferos y peces de la zona. pic.twitter.com/huOGS6yXEY

— Sepa Más (@Sepa_mass) October 4, 2023

La unión de dos fenómenos atmosféricos

Según los expertos, la sequía está relacionada con una combinación de dos factores que inhiben la formación de nubes y lluvias: El Niño (que es el calentamiento del Océano Pacífico) y la distribución del calor en el Océano Atlántico Norte.

DELFINES MUERTOS 3 750x449 1

Mientras que El Niño aumenta la temperatura de las aguas del Océano Pacífico Ecuatorial y altera los patrones de viento, humedad, temperatura y precipitaciones, particularmente en las regiones tropicales, el calentamiento del Atlántico norte tropical inhibe la formación de nubes, reduciendo el volumen de lluvia en el Amazonía.

La expectativa es que la situación empeore en octubre, mes en que se pronostica la caída abrupta del nivel de los ríos amazónicos, como 2010. Los científicos ya vaticinan que podría ser la mayor sequía de la historia del pulmón del planeta.

DELFINES MUERTOS 2 750x499 1
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El agujero de la capa de ozono vuelve a crecer

Siguiente artículo

Pinar del Río: reparan transformadores eléctricos

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Yo estuve en la guerra
El Mundo

Yo estuve en la guerra

junio 27, 2025
Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor
El Mundo

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

junio 18, 2025
Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela
El Mundo

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río: reparan transformadores eléctricos

Pinar del Río: reparan transformadores eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

dialogan diputados con pinareños

Dialogan candidatos a diputados con los pinareños

febrero 10, 2023

Sin espejismos

marzo 22, 2025
Joe Biden

Estados Unidos congela ayuda no humanitaria y no comercial a varios países, incluido Cuba

diciembre 23, 2021
Canciller sirio, Faisal Al-Mekdad.

EEUU es el mayor violador de derechos humanos, afirman en Siria

enero 18, 2022
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá temperaturas elevadas, con algunas lluvias

julio 27, 2024
Encuentro intergubernamental Irán-Cuba.

Sesionan comisiones de encuentro intergubernamental Irán-Cuba

mayo 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados