• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Tráfico de personas: la peligrosa ruta del Estrecho de la Florida

Una peligrosa ruta de tráfico de personas atraviesa el Estrecho de la Florida. Dolorosas son las cifras de hombres, mujeres y niños que han desaparecido en el mar al intentar la azarosa travesía, atraídos por los cantos de sirena del sueño americano, y víctimas de la política del Gobierno de EE. UU., al estimular la inmigración ilegal como arma en la guerra sucia contra Cuba

GranmaPorGranma
marzo 30, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Bote rústico

Desde 1959, la política migratoria de EE. UU. hacia Cuba se utiliza como un arma contra el proceso revolucionario. / Foto: Juvenal Balán/Granma.

0
COMPARTIDAS
156
VISTAS
Compartir en Facebook

Una peligrosa ruta de tráfico de personas atraviesa el Estrecho de la Florida. Dolorosas son las cifras de hombres, mujeres y niños que han desaparecido en el mar al intentar la azarosa travesía, atraídos por los cantos de sirena del sueño americano, y víctimas de la política del Gobierno de EE. UU., al estimular la inmigración ilegal como arma en la guerra sucia contra Cuba.

Recientemente, agentes federales arrestaron a tres hombres en los cayos de la Florida, vinculados al contrabando de inmigrantes cubanos, lo que llevó al desmantelamiento de parte de una red dedicada a este deleznable negocio.

Funcionarios de la Guardia Costera reportaron que sus naves han interceptado a 107 cubanos en lo que va de año, superando ya la cifra total de los 12 meses anteriores, según medios de prensa.

La mafia que opera esa ruta cuenta con casas secretas en Miami; una flotilla de lanchas rápidas, tripuladas por gente dispuesta a todo por ganarse unos dólares, y una larga experiencia en esta y otras actividades ilegales.

Los delincuentes establecen contacto con cubanos residentes en territorio estadounidense y ofrecen, mediante el pago de una fuerte suma de dinero, unos 10 000 dólares, para trasladar, desde las costas del archipiélago hasta Miami, a sus familiares.

Otro modus operandi consiste en, mediante teléfonos celulares o a través de internet, contactar a personas en la Isla dispuestas emigrar por esa vía, o uno de los «organizadores» viaja a Cuba para encargarse directamente del viaje.

El pasado 2 de marzo se produjo una salida ilegal por la costa norte de la provincia de Villa Clara, organizada desde EE. UU. empleando una lancha rápida de tráfico de personas. Dos días después, a tres millas náuticas de Cayo Sal, en Bahamas, zozobró la embarcación, con saldo de un muerto y varios desaparecidos.

Muchos riesgos corren quienes emprenden tamaña «aventura», pues a la avaricia de los organizadores no le importa la capacidad de transporte de las lanchas: mientras más personas viajen en ellas, mayor es la ganancia.

Para esos traficantes, acostumbrados a trasladar estupefacientes desde Sudamérica a EE. UU., y a enfrentar la competencia con suma crueldad y violencia, la vida de sus «mercancías» no vale nada.

Se sabe que la orden dada por los cárteles a los lancheros, si las fuerzas del orden detienen una embarcación en el mar, con migrantes a bordo, es hundir la embarcación y no dejar testigos.

El estímulo constante a la emigración ilegal, mientras se incumplen los acuerdos refrendados entre Cuba y Estados Unidos sobre este tema; la permanencia de la Ley de Ajuste Cubano; más el cerco económico, recrudecido en medio de la pandemia de la COVID-19, señalan, con toda claridad, quiénes incentivan la emigración ilegal y la tragedia que viven algunos incautos en la siempre peligrosa ruta del Estrecho de la Florida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mensaje de amor y vida de Cuba en México

Siguiente artículo

Aprueban financiamiento bancario para unidades gastronómicas con nuevo modelo de gestión estatal

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Yo estuve en la guerra
El Mundo

Yo estuve en la guerra

junio 27, 2025
Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor
El Mundo

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

junio 18, 2025
Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo
El Mundo

Pepe Mujica: el presidente que nunca se fue del corazón del pueblo

mayo 13, 2025
Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica
El Mundo

Falleció el expresidente uruguayo y líder izquierdista José Mujica

mayo 13, 2025
El desfile de los principales ganadores
El Mundo

El desfile de los principales ganadores

mayo 10, 2025
Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela
El Mundo

Se reúne Díaz-Canel en Rusia con presidente de Venezuela

mayo 8, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Aun con la opción de vender para llevar, por las restricciones asociadas a la COVID-19, las unidades bajo la nueva gestión ya apuntan a la eficiencia. Foto: Ortelio González Martínez.

Aprueban financiamiento bancario para unidades gastronómicas con nuevo modelo de gestión estatal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

continental de Norceca de voleibol

Derrota Cuba a Dominicana en continental de Norceca de voleibol (m)

agosto 19, 2021
Intensas-Lluvias-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x355-1

Reportan intensas lluvias en Pinar del Río

agosto 27, 2023
Banco Popular de Ahorro

Presenta Banco Popular de Ahorro nuevos productos de ahorro

octubre 13, 2021
Dorelys Canivell Canal

Del precio elevado al abuso

marzo 5, 2022
Teatro para niños y jóvenes este fin de semana en Pinar del Río

Teatro para niños y jóvenes este fin de semana en Pinar del Río

marzo 20, 2025
Edición impresa 11 de agosto del 2023

Edición impresa 11 de agosto del 2023

agosto 11, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados