• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Temporada ciclónica, Pinar del Río ante un enemigo conocido

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
junio 1, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Foto-ACN-Ciclon-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-650x340-1

Foto/ ACN

0
COMPARTIDAS
128
VISTAS
Compartir en Facebook

Otro primero de junio llega y, con él, el inicio de un periodo de poco sosiego para los habitantes de Pinar del Río frente a la amenaza de formación y paso de ciclones tropicales.

   En el territorio, el más azotado por esos eventos hidrometeorológicos, se sabe que hasta el 30 de noviembre- fin de la temporada ciclónica en la cuenca del Atlántico norte, que incluye el Golfo de México y el Mar Caribe- se vive sobre aviso casi constante.

   Vueltabajo aún no ha podido recuperarse del paso devastador del huracán Ian, de categoría tres en la escala Saffir-Simpson, el 27 de septiembre de 2022, un organismo que permanecerá en la memoria de los lugareños principalmente por su persistencia durante unas siete horas y los vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

   Más de 40 mil personas fueron evacuadas en esa oportunidad en Pinar del Río, porque salvar vidas constituye premisa en Cuba, independientemente de limitaciones económicas.

   Quizás fue la primera vez en la historia que un ciclón tropical impactó severamente a la ciudad pinareña, debido al diámetro desde su centro; y los estragos se cuantificaron en todos los sectores de la economía y la sociedad de la provincia.  

   Por ejemplo, más de 102 mil viviendas sufrieron la furia de Ian en diferente medida; así como la agricultura y los servicios de electricidad y telefonía.

   Cerca de una veintena de ciclones han afectado de alguna manera al territorio en las últimas dos décadas, por eso la urgencia de estar siempre preparados- aun con la experiencia acumulada y la sapiencia popular- para proteger a las familias, sus casas, cultivos, ganados y evitar otros perjuicios con la prevención como arma fundamental.

   Ante la llegada de un organismo tropical, en esta tierra son superados los temores y nadie se queda de brazos cruzados, por lo que se movilizan a todos los niveles, con el acompañamiento de las autoridades del Partido y el Gobierno.  

   Destacan las más diversas iniciativas por parte de la población en el intento por cuidar lo que se tiene y aliviar de gastos al Estado, como el aseguramiento de ventanas, tapas de depósitos para agua y techos con los materiales a disposición.

   Y frente a la urgencia de mantener la información oportuna a los pinareños y las autoridades desde el Centro Meteorológico Provincial, su red de estaciones y el radar de La Bajada -un referente mundial en el seguimiento a ese tipo de eventos- un grupo de expertos chequea minuto a minuto las condiciones del tiempo.  

   Pinar del Río dispone de 12 centros de gestión para la reducción del riesgo de desastres y 62 puntos de alerta temprana, sin dudas, fortalezas para asumir esta etapa.

   No obstante la práctica por tantos años y eventos climáticos, el pueblo no se confía ante enemigos poderosos; todo lo contrario, sabe que prevenir siempre constituye la mejor opción.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La intelectual Nancy Morejón es el nuevo blanco de la guerra cultural contra Cuba

Siguiente artículo

Recibe Pinar del Río donativo de alimentos para damnificados

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río

junio 13, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Pinar del Río

Curso escolar en etapa final en Pinar del Río

junio 13, 2025
Anuncia ETECSA fallas en servicios de voz y datos en la red móvil
Pinar del Río

Nota informativa de ETECSA

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Pinar del Río

Tabaco va por más

junio 12, 2025
Para que “la luz” no falte en Pinar del Río
Pinar del Río

Para que “la luz” no falte en Pinar del Río

junio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Donativo-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-570x358-1

Recibe Pinar del Río donativo de alimentos para damnificados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Homenaje al Comandante Juan Almeida Bosque

Asiste Díaz-Canel a homenaje al Comandante Juan Almeida Bosque

febrero 17, 2022
Telmo Ledo

Diversidad de la naturaleza en Cuba, interesante opción turística

enero 4, 2022
Celebra Díaz-Canel aniversario del Palacio de las Convenciones

Celebra Díaz-Canel aniversario del Palacio de las Convenciones

septiembre 3, 2022
Cubanismos

Cubanismos

enero 30, 2021
2273 casos de covid-19 en Cuba

Cuba reporta 11 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 29 altas médicas

junio 16, 2020
Los trámites del ordenamiento territorial se pagarán por vía electrónica(+ Video)

Los trámites del ordenamiento territorial se pagarán por vía electrónica(+ Video)

marzo 31, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados