• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Tatuar los lienzos

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
junio 27, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
mujer tatuada

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro.

0
COMPARTIDAS
87
VISTAS
Compartir en Facebook

La exposición Epidermis, de José Alfredo Lezcano Ramos (Jochy) ha sido inaugurada en la Casa de Joven Creador de la ciudad vueltabajera. Se trata de pinturas cuyo centro es el homoerotismo y el cuerpo femenino sensualizado.

Los desnudos que Jochy propone están supeditados a la imagen de esa mujer emancipada que no se deja enmarcar por prejuicios y es dueña de su sexualidad y su cuerpo. En este caso, refleja a la mujer tatuada, cuya piel es también lienzo; porque los tatuajes son parte indisoluble en la cotidianidad de este tatuador-pintor, de formación académica.

La mujer tatuada como leitmotiv está presente en la obra simbólica de otros artistas como el brasileño DerbyBlue o la polaca Agnieszka Nienartowicz: la una, ilustrativa, la otra, de trazos más academicistas, con distintas concepciones estéticas.

Pero nuestro sanjuanero, a pesar de sus cortos veintitantos, demuestra un discurso que, si bien bebe de referentes, puja por encontrar su camino desde lo formal, con alta luz, como si sus lienzos fueran esas instantáneas con filtros que habitualmente se postean en redes sociales y desde la intencionalidad de la pose, pues cada figura es un mar de provocaciones, no por despertar a Eros, sino por retar al espectador. Las piezas parecen decir “heme aquí, soy a pesar de ti y del mundo, imperfecta y sublime”. 

Epidermis refleja lo superficial en la pose, en la piel, en el gesto de aliento fotográfico, pero como revelación. Así como la epidermis recubre y protege lo esencial, Jochy perpetúa dos artes al mismo tiempo: la pintura y el tatuaje, y representa la mujer inapresable. Esa, por supuesto, es su forma de figurar el retrato y la psicología femenina; no es la única, pero es la suya y, por tanto, es también plausible.

Sobre lienzo de diversos formatos o sobre espejos, el autor se arriesga y compone sus iconografías sensoriales. No existe intención ligera en sus desnudos, por lo que el público de la muestra es el adulto. En su obra aparece el desafío, el deseo, el cuerpo como brindis al arte amatorio, lo insinuado y lo explícito.   José Alfredo es un joven talentoso. Este camino que inicia, luego de su graduación en la academia de San Alejandro, señala en vívidos trazos un futuro prometedor.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

Siguiente artículo

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Cultura

Los colores de Sofía en el teatro Milanés

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Cultura

Regresa el Polo Montañez a las noches pinareñas

junio 12, 2025
Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero
Cultura

Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero

junio 9, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cultura

Estrenan en plataformas digitales Las nanas de Yamira

junio 6, 2025
Artes visuales pinareñas con nuevos bríos
Cultura

Artes visuales pinareñas con nuevos bríos

junio 5, 2025
Presentarán hoy el documental Lorca en La Habana
Cultura

Presentarán hoy el documental Lorca en La Habana

junio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pleno del Partido en Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus en Cuba

Cuba reporta 3 664 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 18 fallecidos

julio 7, 2021
¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

¿Qué son los conectores en el idioma español? (I)

mayo 28, 2022
La participación de la población en las llamadas labores cívicas contribuyó al saneamiento de la capital pinareña

“Con todos y para el bien de todos”

noviembre 26, 2022
ETECSA anuncia paquete adicional para estudiantes universitarios

ETECSA anuncia paquete adicional para estudiantes universitarios

junio 3, 2025
Pinar del Río apuesta por una buena siembra de tabaco

Pinar del Río apuesta por una buena siembra de tabaco

agosto 18, 2020
El superordenador más potente del mundo ayuda a revelar causa de ciertos síntomas asociados a la Covid-19

El superordenador más potente del mundo ayuda a revelar causa de ciertos síntomas asociados a la Covid-19

septiembre 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados