• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Soy de la tierra, y a ella vuelvo

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
abril 1, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
“Machete, guataca y pico es todo lo que tengo; solo con ellos he logrado esto”.

“Machete, guataca y pico es todo lo que tengo; solo con ellos he logrado esto”. / Fotos: Ariel Torres Amador.

0
COMPARTIDAS
53
VISTAS
Compartir en Facebook

Convertir un sueño en realidad nunca resulta sencillo, pues en el empeño siempre coexisten muchos más tropiezos que vicisitudes. Sin embargo, una vez alcanzada la meta, la alegría compensa cualquier obstáculo o frustración pasada.

Ese es el caso de Bernardo Samuel Reyes Torres, un consolareño que sin pensarlo dos veces se lanzó a la aventura de labrar un pedazo de tierra olvidado entre montes y escombros con sus propias manos.

COMIENZOS

De origen campesino, se interesó en las labores asociadas a la agricultura gracias a su tío, quien de forma hábil le enseñó todo lo relativo a la tierra y sus cultivos.

Aunque confiesa que durante gran parte de su vida se dedicó a la albañilería de forma profesional, hoy las extensas jornadas en su campo lo gratifican constantemente.

“Durante los meses más complicados de la COVID-19 me quedé sin trabajo, pues en dicho periodo de confinamiento y distanciamiento social me era muy complicado trabajar, y las personas tenían miedo, al igual que yo, de contagiarse con la enfermedad.

“Entonces me di a la tarea de rescatar estas tierras que estaban en desuso. Esto era un vertedero y estaba infestado de malezas. Pero rápidamente hice mías las palabras de nuestro presidente Miguel Díaz-Canel cuando dijo que cada cubano debía interesarse por sembrar un palmo de tierra para ayudar con la economía nacional”, expresó.

Según sus propias palabras, la primera alegría le llegó cuando comenzó a desbrozar el terreno y lo sorprendió una visita de la Agricultura Urbana para brindarle todo el apoyo que necesitara.

“Siempre recordaré las palabras de aquel entonces: ´Mientras más produzcamos, más tendremos´; y hoy me doy cuenta del valor de esa frase, tanto para mí como para mis vecinos, familia y pueblo en general”.

PRODUCCIONES Y DESTINOS

Para Bernardo es bien sabido que hay instituciones, como los círculos infantiles y las casas de abuelos, entre otros, que necesitan del apoyo de la Agricultura Urbana para sus gestiones y logísticas diarias.

Por tanto, gran parte de sus cosechas llegan hacia estos destinos como forma de colaborar con la economía municipal.

Siempre laborioso, Bernardo nunca deja de sembrar.
Siempre laborioso, Bernardo nunca deja de sembrar.

“Aquí tengo tomate, plátano, acelga, lechuga, cebollino, ajo porro, calabaza y yuca, y sigo sembrando. Solo espero la llegada de alrededor de cinco metros de materia orgánica para plantar zanahoria y rábano. Ya tengo los canteros listos y el optimismo al ciento por ciento.

“Mis producciones tienen como destino final la comunidad donde resido, así como los comedores del sistema de atención a la familia 28 de Enero y al círculo infantil Clodomira Acosta. Me es sumamente grato saber que mi labor se convierte en calidad de vida para terceros”.

¿SATISFACCIÓN?

“En esta labor siempre hay algo que hacer y que aprender, quien se sienta satisfecho y confiado es porque todavía no conoce que hay muchos secretos escondidos en la tierra que pisamos.

“Somos un país netamente agrícola que debemos producir los 12 meses del año para abastecer a la población, y en mi caso también a la familia. Ahora con la situación económica que se nos presenta debido a la pandemia de la COVID-19, nos es más imperioso sacarle provecho al surco”.

Según Bernardo, hoy día es vital que cada persona localice un pedacito de suelo ocioso y le dé un poco de amor, pues la tierra es agradecida y paga con creces el esfuerzo y el tiempo que se le dedique.

Poco más de un año ha transcurrido desde que Bernardo comenzó a limpiar su parcela y ya muchos lo imitan en su comunidad, ya que alrededor de 10 vecinos han enrumbado esfuerzos para lograr cosechas propias.

“Lo más importante es que si yo lo estoy haciendo, muchos jóvenes y personas de no tan avanzada edad también lo pueden hacer. Creo que mi labor es un ejemplo de lo conseguido cuando existe una voluntad marcada y un poco de pasión por la tierra. “Me siento muy satisfecho con lo que tengo hasta ahora, porque toda persona revolucionaria debe sentirse plena cuando su trabajo ayuda a otros y apoya a su país”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba mantendrá cuentas en CUC hasta diciembre de 2022

Siguiente artículo

Edición impresa: 1 de abril de 2022

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Ser padre sin manual
Pinar del Río

Ser padre sin manual

junio 15, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río

junio 13, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Pinar del Río

Curso escolar en etapa final en Pinar del Río

junio 13, 2025
Anuncia ETECSA fallas en servicios de voz y datos en la red móvil
Pinar del Río

Nota informativa de ETECSA

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Pinar del Río

Tabaco va por más

junio 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa: 1 de abril de 2022

Edición impresa: 1 de abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El «bombero» de Coco Solo

marzo 24, 2020
Los residentes en la comunidad El Moncada, son los primeros en disfrutar de la transición total a la televisión digital en Pinar del Río / Foto: Carmen Novo

Un paso hacia la televisión digital

febrero 7, 2022
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores.

Cuba en la ONU: ¡Como el virus, el bloqueo asfixia y mata, y debe cesar!

junio 23, 2021
Tabaco Virginia

Tabacaleros consolareños contribuyen a la sostenibilidad desde varios frentes

mayo 21, 2020
Cuba se corona campeona en el torneo élite de Quintana Roo

Cuba se corona campeona en el torneo élite de Quintana Roo

marzo 31, 2025
Por quien merece amor

Sobresale voleibolista pinareño en liga rumana

enero 10, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados