• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, diciembre 8, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

Sobre el fútbol

Alberto Enrique Hernandez MuñozPorAlberto Enrique Hernandez Muñoz
marzo 5, 2023
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Futbol
0
COMPARTIDAS
140
VISTAS
Compartir en Facebook

El fútbol es el juego de pelota más popular del mundo, tanto en número de personas que lo practican como en espectadores. Sus reglas principales son sencillas y su equipamiento también. Además, se puede practicar casi, casi en cualquier sitio: en un campo de fútbol, en el patio de un colegio, en la calle, en la playa y hasta sobre el agua. Te contamos unas cuantas curiosidades del deporte rey. ¡Vas a alucinar!

Primeros partidos de… ¿fútbol?

El impulso de dar una patada a un objeto redondo ha estado presente en nosotros desde que somos humanos. Así, el primer partido de fútbol se jugó cuando dos o más seres humanos, obedecieron a este impulso y compitieron en un intento de patear un objeto en una dirección y no en otra.

Existen pruebas de que en Grecia y en China se jugó al fútbol de manera organizada hace más de 2.000 años. Sin embargo, se desconoce cómo se jugaba. También se habla de que en el Imperio romano se jugó algún tipo de fútbol citando el juego del harpastum. De nuevo, existe cierta incógnita pues parece ser que en este antiguo juego lo que se hacía era lanzar la pelota, no darle patadas. En América del Norte también se practicaban juegos de patadas, pero tenían bastante menos popularidad que los de stickball, que estaban relacionados con el béisbol.

Los juegos populares de fútbol de los siglos XIV y XV, que se solían jugar en Shrovetide (antes de la Cuaresma) o en Pascua, pueden haber tenido su origen en ritos paganos relacionados con la fertilidad que celebraban el regreso de la primavera. Estos “partidos” no estaban nada organizados, enfrentaban a dos pueblos y se jugaban por las calles, los campos, los arroyos… Un auténtico caos en el que participaban hombres, mujeres, niños, ancianos, ricos, pobres y, en general, personas de todo pelaje y condición.

Una última característica de este fútbol arcaico: era un juego violento. En Signification du sport (1968), Michel Bouet describió la versión francesa del fútbol como «un verdadero combate por la posesión del balón«, en el que los participantes luchaban «como perros peleando por un hueso». La versión británica, que ha sido investigada más a fondo que ninguna otra, era, según Barbarians, Gentlemen and Players (1979) de Eric Dunning y Kenneth Sheard, «una forma placentera… de excitación parecida a la que despierta la batalla».

Tal violencia generaba y tal destrucción dejaba a su paso el juego que hubo quien directamente lo prohibió. Fue lo que hizo Eduardo II en 1314 y sus sucesores reales en 1349, 1389, 1401 y 1423. Hay que decir que en las actas de los juicios penales de la época figuran las vidas perdidas y los bienes destruidos en el transcurso de un partido de fútbol anula, por lo tanto, de poco sirvieron las prohibiciones.

En general, se acepta que el fútbol moderno, con sus correspondientes reglas, se originó en Inglaterra en el siglo XIX. Al fútbol también se le llama fútbol de asociación o soccer.

¿Lo sabías?

  1. El primer partido de fútbol que se jugó entre selecciones fue el que enfrentó a Escocia y a Inglaterra el 30 de noviembre de 1872.
  2. En 1904, Bélgica, Dinamarca, Francia, Países Bajos, España, Suecia y Suiza fundaron la Fédération Internationale de Football Association (FIFA), que actualmente es el organismo rector del fútbol mundial. Además de promulgar las reglas del fútbol, la FIFA también sanciona torneos como la serie de campeonatos de la Copa del Mundo.
  3. El futbolista alemán Franz Beckenbauer fue el primer hombre que dirigió y fue capitán de un equipo ganador de la Copa del Mundo. Apodado «der Kaiser», Beckenbauer dominó el fútbol alemán en las décadas de los 60 y los 70 y es posiblemente el mejor futbolista del país. Jugador inteligente y elegante, inventó la posición moderna del líbero alemán, que inicia el ataque desde la defensa central con pases hábiles y carreras largas.
  4. Pelé fue probablemente el deportista más famoso y mejor pagado del mundo en su época. El futbolista brasileño llevó a su selección a tres campeonatos de la Copa del Mundo y a la posesión permanente del Trofeo Jules Rimet. Conocido como la pérola negra (perla negra), Pelé se convirtió en un héroe nacional brasileño.
  5. De 1930 a 1970, los ganadores de la Copa del Mundo recibían el Trofeo Jules Rimet, llamado así por el francés que propuso el torneo. Esta copa se concedió definitivamente en 1970 a Brasil, tres veces ganador, y se puso en liza un nuevo trofeo llamado Copa Mundial de la FIFA.
  6. ¿Sabes que existe un campo de fútbol flotante? Se encuentra en una pequeña aldea flotante llamada Koh Panyee, en Tailandia. Este curioso terreno de juego se empezó a construir en 1986 con trozos de madera de barcos viejos, clavos y otros desechos. La estructura flotaba, pero era pequeña, inestable y resbaladiza. El balón se iba cada dos por tres al agua y los clavos sobresalían peligrosamente. A día de hoy el Panyee FC, es uno de los equipos juveniles que tienen más fama y prestigio de toda Tailandia. Obviamente, el campo de fútbol mejoró.
  7. El boliviano Mauricio Baldivieso fue el jugador más joven en participar en fútbol de primera división. Lo hizo en 2009 en la Liga de Fútbol Profesional Boliviano con solo 12 años. Por el contrario, el jugador de fútbol más veterano fue Stanley Matthews, que jugó su último partido con 50 años. Matthews fue, además, el primer futbolista británico en ser nombrado caballero.
  8. Con sus 2,08 metros de altura, Kristof Van Hout es hoy el futbolista en activo más alto del mundo. Es el portero del Lommel S.K., de la segunda división de la liga belga. El más bajo es Élton Josè Xavier Gomes, que mide 1,54 metros.
  9. El futbolista que tardó menos en meter un gol fue Nawaf Al Abed, que en dos segundos ya marcó.
  10. En nuestro país, el equipo de fútbol más antiguo es el Real Club Recreativo de Huelva, fundado en 1889. Su fundación se relaciona con los ingleses que vivían en la zona de las minas de Riotinto, que solían jugar al fútbol para desconectar del trabajo.

Tomado del sitio: muyinteresante.es

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mbappé se convirtió en el máximo goleador en la historia del París Saint-Germain

Siguiente artículo

Elecciones en Cuba: El voto de la unidad

Alberto Enrique Hernandez Muñoz

Alberto Enrique Hernandez Muñoz

Webmaster del Periódico Guerrillero. Lic en Educación Eléctrica en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Las flores más raras del mundo. Muy curiosas y extrañas
Curiosidades

Las flores más raras del mundo. Muy curiosas y extrañas

noviembre 27, 2023
25 Curiosidades matemáticas ¡Datos divertidos y sorprendentes!
Curiosidades

25 Curiosidades matemáticas ¡Datos divertidos y sorprendentes!

noviembre 19, 2023
¿Qué animales son capaces de reconocerse en el espejo?
Curiosidades

¿Qué animales son capaces de reconocerse en el espejo?

noviembre 13, 2023
Psicologia-inversa-750x294-1
Curiosidades

¿Qué es la psicología inversa? Descubre cómo funciona

octubre 31, 2023
Los superreconocedores: por qué hay personas especialmente buenas para identificar caras
Curiosidades

Los superreconocedores: por qué hay personas especialmente buenas para identificar caras

octubre 16, 2023
¿Qué es un sueño lúcido o vivido? ¡Estar consciente en un sueño!
Curiosidades

¿Qué es un sueño lúcido o vivido? ¡Estar consciente en un sueño!

octubre 3, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba Elecciones

Elecciones en Cuba: El voto de la unidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 16 de octubre a las 12 de la noche

octubre 17, 2021
Foto: Bebeto Matthews / AP.

Estados Unidos, las minorías sufren la peor parte de la pandemia

agosto 22, 2020
raul-chino-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x600-1

El permanente legado de Fidel en las relaciones de Cuba y China

septiembre 19, 2023
Construcción de viviendas en Consolación del Sur

Continúa en Consolación del Sur plan de viviendas pese al coronavirus

mayo 6, 2020
Raúl Pujol Arencibia y Frank País García

Un día para evocar a los mártires de la Patria

julio 30, 2021
Coronavirus en Pinar del Río

Pinar del Río. Parte de cierre del 4 de julio las 12 de la noche

julio 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist