• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 10, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sin desánimo en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 24, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Sin desánimo en Pinar del Río

En su condición de licenciado en Economía, Justo es más que consciente del peligro de una inversión a cuenta y riesgo, pero no se permite, ni él, ni quienes le acompañan el desánimo / Foto de Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

En el consejo popular Manuel Sanguily, del municipio de La Palma, Justo Luis Córdova Rivera, licenciado en Economía batalla por echar a andar un emprendimiento personal que beneficiaría a la comunidad y el municipio.

Recuerda que un día al concluir la reunión del núcleo del Partido en la panadería del poblado de la que era administrador, José Miguel Junco, integrante del Buró Provincial lo vio trabajando en el diseño de una máquina y se interesó por lo que hacía, al explicarle que su motivación era producir ladrillos de barro, este lo estimuló e indicó qué pasos dar para contar con el apoyo del territorio.

Así empezó a materializarse una idea surgida “en medio del encierro de la COVID-19, me puse a ver videos para buscar alternativas porque yo era productor de bloques, pero con la escasez de cemento había que encontrar otra manera”.

ENTRE TROPIEZOS

La producción local de materiales para la construcción es una de las necesidades apremiantes, para encontrar a partir de recursos endógenos la manera de recuperar el fondo habitacional de la provincia Pinar del Río, maltrecho por el frecuente embate de los huracanes; desde un inicio contó con el apoyo de las autoridades del municipio, sin embargo, han sido muchos los tropiezos en el camino.

No anda solo por esa ruta, pues son siete, los que llevan dos años juntos en este proyecto. El diseño del horno concebido inicialmente debió modificarse porque una vez en ejecución no dispusieron de cuñas y cemento para ajustarse a lo previsto, aún así lo concluyeron y aunque estéticamente no responde a sus deseos sí cumple con su cometido.

horno pinar del rio guerrillero 750x443 1
Sin méritos estéticos, pero funcional, el horno aguarda por esa primera quema a plena capacidad / Foto de Pedro Paredes Hernández

Después de los primeros intentos fallidos por fraguar ladrillos les dijeron que seguramente eso por la calidad de la arcilla, buscaron el criterio de los especialistas y recibieron la certificación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), “incluso nos aseguraron que tiene una excelente plasticidad”.

Seguían las dificultades y se volcaron hacia la máquina extrusora, en la que se conforman los ladrillos, le han realizado varias adaptaciones, “no tenemos formación mecánica”, lamenta Córdova Rivera y añade, “pero nos hemos asesorado y aquí estamos, haciendo otra inversión para ver si da resultado”.

Al preguntarle por el desánimo, comenta que aparece, pero sólo transitoriamente, “esto tiene muchas perspectivas y no sólo para mí y los que están conmigo desde el inicio, sino para la comunidad y el municipio”.

Entre los sueños que atesoran es crear empleos “después del cierre del central, aquí las opciones son pocas, y si uno puede ganarse un salario y de paso asegurar que al menos se haga una casa por semana, eso es muy bueno”.

APRENDER

Para ellos hoy el gran reto es aprender, “porque no sólo nos vamos a quedar en ladrillo, todo lo que se pueda hacer con barro, lo haremos, queremos triunfar y lo vamos a lograr”.

“Estuvimos en Pinar del Río, pero allá ellos tienen una máquina industrial, necesitamos intercambiar con alguien que lo haga como nosotros con equipos artesanales, por eso queremos ir a San Luis, y si es posible pasarnos una semana allá, trabajando, no tienen que pagarnos, sólo queremos la experiencia”.

Mientras conversábamos con Justo, realizaban modificaciones a la máquina extrusora, en ello cifraban esperanzas de una arrancada definitiva, y Eduardo Blanco Morejón, intendente del municipio nos informó que no fue así, pero ya están creadas las condiciones para una capacitación en San Luis.

extrusora pinar del rio guerrillero 750x443 1
La simple existencia de la máquina extrusora, fruto de la innovación, aún siendo susceptible a modificaciones, es prueba del camino recorrido / Foto de Pedro Paredes Hernández

EMPRENDER

Reconforta que entre los emprendedores locales se encuentren personas que escogen el sacrifico como el camino, en aras de generar bienes y que no sólo se empeñen en invertir su capital en mercancías para incrementarles el precio de venta y con ello, por supuesto sus ganancias. Tanto tesón y perseverancia, merecerá el éxito, y se revertirá en beneficio para los palmeros. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente de Cuba asiste a Cumbre del ALBA-TCP en Venezuela

Siguiente artículo

Pinar imparable en la Serie Nacional: Logra su quinta victoria al hilo

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Periodistas pinareñas agasajadas en el “26 de Julio”
Pinar del Río

Periodistas pinareñas agasajadas en el “26 de Julio”

julio 10, 2025
Recuerdan creación de frente guerrillero hace 67 años
Pinar del Río

Recuerdan creación de frente guerrillero hace 67 años

julio 9, 2025
Rafael, pescador de los días que nadie cuenta
Pinar del Río

Rafael, pescador de los días que nadie cuenta

julio 9, 2025
Seguir el camino de la tradición en Pinar del Río
Pinar del Río

Seguir el camino de la tradición en Pinar del Río

julio 8, 2025
Del dolor y del deber
Pinar del Río

Del dolor y del deber

julio 7, 2025
Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar imparable en la Serie Nacional: Logra su quinta victoria al hilo

Pinar imparable en la Serie Nacional: Logra su quinta victoria al hilo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ley cuba estados unidos

Administración Biden vuelve a colocar a Cuba en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo

marzo 1, 2023
La provincia suma en total 291 instalaciones de este tipo, con un impacto significativo en la producción de hortalizas y condimentos. Foto: Ronald Suárez Rivas

Construyen nuevos organopónicos en Pinar del Río

agosto 25, 2022
Cuba considera ofensa de EEUU política de sanciones

Cuba considera ofensa de EEUU política de sanciones

octubre 19, 2021
El tiempo hoy en Pinar del Rio

El tiempo: Tarde cálida con escasas lluvias

abril 1, 2024
Pedro Dariel Vitón Rodríguez, nuevo Primer Secretario del Partido en Consolación del Sur

Pedro Dariel Vitón Rodríguez, nuevo Primer Secretario del Partido en Consolación del Sur

mayo 23, 2024
Bolitas de calabaza

Calabaza, origen y propiedades III

agosto 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados