• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sesionó en Pinar del Río evento nacional de historiadores

MSc. Luis Pérez GonzálezPorMSc. Luis Pérez González
junio 16, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuba-Union-Historiadores-guerrillero-pinar-del-rio-750x499-1
0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río fue seleccionado como sede del primer taller nacional La República burguesa. Estructuras y crisis, evento temático que se extendió del 11 al 13 de junio, lo que constituye un reconocimiento al trabajo sostenido de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (Unhic) en el territorio.

El programa general incluyó sesiones plenarias, por comisiones, y visitas a museos vinculados con la temática ya mencionada, como es el caso del Antonio Guiteras y el Hermanos Saíz en San Juan y Martínez. El Museo Provincial acogió las fecundas jornadas de trabajo que fueron precedidas por una conferencia inaugural dictada por la reconocida y prestigiosa profesora doctora Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia.

Participaron 50 investigadores, procedentes de la mayoría de las provincias cubanas, y se presentaron más de 30 ponencias que abordaron interesantes temas, tales como los mecanismos de dominación norteamericanos, la mujer pinareña en las primeras décadas de la República, medicina y salud pública entre 1940 y 1959, el movimiento obrero en esos años, Cuba, República y emigración, entre otros.

Al decir del profesor máster en Ciencias Juan Carlos Rodríguez Díaz, principal anfitrión, la ciudad de Pinar del Río abrió sus puertas, con la hospitalidad que la caracteriza, a la historia y la investigación científica de dicho perfil. Este evento se efectuará con frecuencia bienal y se espera que en la próxima edición crezca en su concepción y desarrollo.

Quien suscribe este comentario pudo conversar con el máster Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente nacional de la Unhic, y en su amena charla manifestó su confianza en los pinareños y en el gremio de los historiadores para organizar como ya se ha demostrado este tipo de convocatoria, incluso, declaró con certeza que existen todas las condiciones para que la más occidental de las provincias integre el pelotón de vanguardia del proyecto de las historias municipales a nivel de país, un viejo y anhelado sueño que no debe demorar para materializarse.

Lamentó que el terruño sea de los pocos que quedan sin una casa de los historiadores, lo que contrasta con la tradicional voluntad de hacer que siempre se ha evidenciado aquí. Coincido con Aneiros en que los pinareños nos lo merecemos con creces y es incuestionable que si contáramos con esa instalación podríamos favorecernos con un trabajo más orgánico y sistemático.

Con Paquita -así se le conoce cariñosamente en el ámbito intelectual a la doctora Francisca López Civeira- el diálogo se impregnó de un matiz emotivo muy especial, pues como ella misma expresó, la unen lazos afectivos muy fuertes con Vueltabajo. Ella también aseveró que el evento sirve de demostración de las potencialidades que tenemos en cuanto al desarrollo historiográfico, lo que desde la experiencia del pasado Congreso Nacional de Historia se pudo constatar.

Fueron dos momentos de coloquio que nos hicieron sentir muy bien al escuchar el criterio de estas dos personalidades de las ciencias sociales en torno al talento y la capacidad de mis coterráneos. Ya hace mucho tiempo, desde el triunfo de la Revolución misma, que dejamos de ser solo meca del tabaco para convertirnos además en meca del conocimiento.

Un espacio muy singular que ocupó la noche del domingo pasado fue la visita a la recientemente reabierta casona del “Lírico”, agrupación que celebra su aniversario 60. Los delegados del evento fueron recibidos por el maestro Francisco Alonso, director de esta compañía emblemática para la cultura nacional. Pudieron admirar los valores artísticos de esta joya de la arquitectura citadina y para cerrar disfrutaron de un hermoso espectáculo que sintetiza de forma muy original el sincretismo cultural cubano. Fue, sin dudas, un bello regalo que como cortesía se le ofreció a un quórum tan conocedor.

¡Enhorabuena! Ya nos preparamos para el II Taller.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa 16 de junio del 2023

Siguiente artículo

Actualizan sobre distribución de productos de la canasta familiar normada en Pinar del Río

MSc. Luis Pérez González

MSc. Luis Pérez González

Miembro de la Uneac de Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Avicultura pinareña en el camino de la recuperación
Pinar del Río

Avicultura pinareña en el camino de la recuperación

julio 11, 2025
Juan Carlos: la vida es demasiado corta para ser infelices
Pinar del Río

Juan Carlos: la vida es demasiado corta para ser infelices

julio 11, 2025
Periodistas pinareñas agasajadas en el “26 de Julio”
Pinar del Río

Periodistas pinareñas agasajadas en el “26 de Julio”

julio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
bodega-pinar-del-rio-guerrillero-cuba-750x537-1

Actualizan sobre distribución de productos de la canasta familiar normada en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

“Pasaporte” del COVID-19 para facilitar viajes al exterior

“Pasaporte” del COVID-19 para facilitar viajes al exterior

mayo 27, 2021
Acueducto en Pinar del Río avanza en el cambio de matriz energética

Acueducto en Pinar del Río avanza en el cambio de matriz energética

mayo 11, 2023
Vuelos seguros en cielos cubanos

Vuelos seguros en cielos cubanos

mayo 21, 2025
La mensajería de los trabajadores de la Dirección Municipal de Deportes en Matahambre contribuye a proteger a los ancianos, un grupo de gran vulnerabilidad ante la COVID-19

El deporte en Minas de Matahambre en primera línea de combate contra la COVID-19

mayo 22, 2020
maximo-gomez-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x387-1

Participa Díaz-Canel en ceremonia por el aniversario 118 del fallecimiento de Máximo Gómez

junio 17, 2023
Parte COVID-19: 206 casos en Pinar del Río de los 1 435 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de octubre a las 12 de la noche

octubre 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados