• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Se mantiene vigilancia de la situación epidemiológica en Pinar del Río

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
julio 19, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Se mantiene vigilancia de la situación epidemiológica en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS
Compartir en Facebook

San Luis, Pinar del Río, Guane, Sandino y Los Palacios son los cinco municipios de la provincia considerados de alto riesgo en estos momentos, por el incremento de las arbovirosis, y con un número de casos sospechosos de dengue.

Andrés Villar Bahamonde, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, aseguró que San Luis está declarado en transmisión del dengue.

Agregó que la cabecera provincial presenta en las cuatro áreas de Salud un número importante de sospechosos, y aunque no está declarada la transmisión de la enfermedad, el “Hermanos Cruz” es la que más casos tiene de toda la provincia.

 El directivo hizo hincapié en que se han tomado un conjunto de medidas y acciones, establecidas en el protocolo de actuación  para las arbovirosis  como el bloqueo del febril en las primeras 24 y 48 horas,  y en aquellas manzanas que están en transmisión (la que tiene febriles, focos y sospechosos),  haciendo un tratamiento adulticida,  con un pase o dos de fumigación. 

Insistió en que  es importante la abatización, la cual se lleva a cabo en todas las manzanas de alto riesgo, y llamó a  la población a que no boten el abate,  porque este producto permite hasta ocho cambios de agua, sin perder su efectividad.

“Cuando limpiemos el tanque de las casas, lo debemos sacar y echarlo en una vasija, para volverlo a utilizar, debido a que más del 83 por ciento de los focos  del Aedes los encontramos en tanques bajos, dentro de las viviendas,  porque este es un mosquito que vive en aguas limpias”, comentó.

Dijo que el resto de los municipios de la provincia también tienen casos, pero en menor cuantía, “son de bajo o mediano riesgo, pero las medidas hay que aplicarlas en todos los territorios”, precisó. 

Villar Bahamonde declaró que las acciones de higienización son fundamentales en nuestros barrios y comunidades, como por ejemplo, el chapeo, sobre todo, en esta época que  con las lluvias la hierba crece con mucha rapidez.

Llamó a la población a usar el hipoclorito de sodio al 0,1 por ciento, cuatro goticas en un litro de agua, luego dejarlo reposar durante 20 minutos, y ya está lista para el consumo, y así evitar el aumento de las diarreas, que es un evento que tiende a incrementarse en esta época de precipitaciones,  intenso calor ,  con situación energética en el país y con la necesidad de utilizar en las viviendas el  agua acumulada.

info 582x536 1

Comentó que en las farmacias comunitarias principales de cada municipio está el  hipoclorito de sodio  para aplicar al agua de consumo, lo que protege de todas las enfermedades del tracto digestivo.

Además, instó a no guardar alimentos de un día para otro, a ser cuidadosos en su manipulación y conservación,  para evitar las intoxicaciones alimentarias.

En este momento hay incremento de  las enfermedades respiratorias. Hoy en la provincia están circulando varios virus como la influenza, la parainfluenza y  el sincitial respiratorio, que  producen un cuadro gripal de varios días, y que, por tanto,  hay que acudir a los servicios médicos de Salud para ser atendidos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Solo teniendo convicciones claras como principios es posible sostener y ganar batallas

Siguiente artículo

Héroes de carne y huesos en Pinar del Río

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Héroes de carne y huesos en Pinar del Río
Pinar del Río

Héroes de carne y huesos en Pinar del Río

julio 19, 2025
Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional
Pinar del Río

Conmemorarán pinareños Día de la Rebeldía Nacional

julio 18, 2025
Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales
Pinar del Río

Gradúa la Universidad de Pinar del Río a nuevos profesionales

julio 18, 2025
Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río
Pinar del Río

Feria Agropecuaria este sábado en Pinar del Río

julio 18, 2025
Pinar del Río: 155 accidentes de tránsito en el primer semestre
Pinar del Río

Pinar del Río: 155 accidentes de tránsito en el primer semestre

julio 18, 2025
Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio
Pinar del Río

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

julio 17, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Héroes de carne y huesos en Pinar del Río

Héroes de carne y huesos en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Proyecto Mi Costa

Cinco municipios en Pinar del Río por la resiliencia costera al cambio climático

abril 11, 2022
Jornada Cultural Cuba Va abre festejos por fin de año

Jornada Cultural Cuba Va abre festejos por fin de año

diciembre 24, 2022
Uso de antiviral Nasaferón

Cuba extiende uso de antiviral Nasaferón contra la Covid-19

diciembre 23, 2020
Cohiba

Desde mañana festejos por los 55 años de la marca Cohiba

septiembre 6, 2022
El trabajo en las calderas del hospital León Cuervo Rubio se torna vital para el funcionamiento de la institución

Pinar del Río: rostros imprescindibles de una batalla

mayo 6, 2021
Al cierre de este miércoles 28 de abril, Cuba lamentó 1 149 nuevos casos de COVID-19 y 18 fallecidos. Foto: Twitter/@DiazCanelB.

Díaz-Canel indica revisar trabajo en terapias intensivas y profundizar en las causas del rebrote de la COVID-19 en Cuba

abril 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados