• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Se avizora una temporada ciclónica menos activa de lo normal

Durante la serie de años comprendida entre 1991 y 2020, el promedio histórico de surgimiento de sistemas ciclónicos tropicales en nuestra área geográfica es de 14

CubadebatePorCubadebate
mayo 12, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Se avizora una temporada ciclónica menos activa de lo normal

Foto: INSMET

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

El pronóstico estacional emitido por especialistas del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología indica que la temporada ciclónica en 2023 debe tener un comportamiento menos activo de lo normal, al vaticinarse la formación de 11 ciclones tropicales con nombre (adquieren denominación una vez alcanzada la fase de tormenta tropical), en toda la cuenca del Atlántico norte, que incluye el golfo de México y el mar Caribe.

Durante la serie de años comprendida entre 1991 y 2020, el promedio histórico de surgimiento de sistemas ciclónicos tropicales en nuestra área geográfica es de 14. La doctora en Ciencias Miriam Teresita Llanes Monteagudo, jefa del referido centro, informó a Granma que, de esa cantidad, siete se desarrollarán en el área oceánica del Atlántico, dos en el mar Caribe y dos en el golfo de México. De la cifra total prevista, cinco podrían alcanzar la categoría de huracán.

Precisó que las probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe, y de que uno de procedencia atlántica penetre en el Caribe, son moderadas (45 y 40 %), mientras el peligro de que Cuba pueda ser afectada por al menos un ciclón tropical con categoría de huracán, es de un 35 %.

Según Llanes Monteagudo, si bien el aumento de las temperaturas superficiales del mar, observado en los últimos meses en la franja del Atlántico norte y el mar Caribe, son favorables para la formación y desarrollo de los organismos ciclónicos tropicales, la alta probabilidad del surgimiento de un nuevo evento enos (El Niño/Oscilación del Sur) en el Pacífico ecuatorial durante el segundo semestre del año, sería un factor clave para la esperada disminución de la actividad ciclónica en la venidera temporada.

Subrayó que los patrones circulatorios de la troposfera baja y media (hasta los seis kilómetros de altura) durante el primer cuatrimestre del año, mostraron una configuración análoga con temporadas ciclónicas con un comportamiento de normal a poco activo. En presencia de un evento enos, la circulación atmosférica entre los diez y 12 kilómetros de altura sería un factor limitante de la actividad ciclónica tropical. Una actualización de este pronóstico estacional se emitirá el 1ro. de agosto de 2023.

infografia sobre ciclones cuba guerrillero 750x563 1
Foto: INSMET
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa 12 de mayo del 2023

Siguiente artículo

Feria agropecuaria este sábado en Pinar del Río

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Feria agropecuaria este sábado en Pinar del Río

Feria agropecuaria este sábado en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lisandra Ordaz.

Lisandra Ordaz, invitada al Mundial de Ajedrez por equipos

septiembre 3, 2021
Recursos Hidráulicos

Limitadas las inversiones de Recursos Hidráulicos

junio 16, 2022
Vapeo, el lobo con piel de oveja

Vapeo, el lobo con piel de oveja

enero 27, 2021
Presidente de la Asamblea Nacional de Cuba visitará Rusia

Presidente de la Asamblea Nacional de Cuba visitará Rusia

noviembre 22, 2022
Finca La Elena, por la producción de alimentos y el medioambiente

Finca La Elena, por la producción de alimentos y el medioambiente

junio 5, 2024
Campeón olímpico cubano retiene faja profesional

Campeón olímpico cubano retiene faja profesional

diciembre 16, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados