• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sancionan por delitos de propagación de epidemia y otros en Pinar del Río

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
abril 30, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Liosbel Márquez García, presidente del Tribunal Provincial Popular / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Liosbel Márquez García, presidente del Tribunal Provincial Popular / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

0
COMPARTIDAS
55
VISTAS
Compartir en Facebook

La presencia en Cuba del Sars-Cov-2 ha modificado temporalmente la vida de las instituciones y de la ciudadanía. Los órganos encargados de impartir justicia en el país también han adaptado sus rutinas a la situación imperante.

El pasado 31 de marzo, el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular dictó la Instrucción número 248, disponiendo que a partir de esa fecha se suspendería de forma inmediata la tramitación e impulso de los asuntos o procesos judiciales en curso, a excepción de aquellos que, en razón de su naturaleza y contenido, por causas justificadas, resulte necesario e impostergable proseguir su atención y tratamiento, como los delitos vinculados al incumplimiento de las medidas dictadas por la máxima dirección del país para evitar los contagios por la COVID-19.

El delito más recurrente en este periodo ha sido el de propagación de epidemia, asociado, en algunos casos, a otras actitudes que configuran el de desacato. Lo segundo ha ocurrido cuando la persona, al ser requerida por un agente de la policía por incumplir alguna de las disposiciones para el enfrentamiento a la pandemia, ha respondido de forma desafiante e irrespetuosa.

Según informó Liosbel Márquez García, presidente del Tribunal Provincial Popular, hasta el cierre del 29 de abril fueron sancionadas en Vueltabajo 12 personas: cinco en el Tribunal Municipal Popular de Pinar del Río, una en el órgano judicial de La Palma, mientras que los tribunales municipales de Consolación del Sur, San Luis y San Juan y Martínez, condenaron a dos cada uno.

Siete de las penas impuestas implicaron el encierro de los enjuiciados por el término máximo de un año que prevé el Código penal para estos casos.

Asimismo, tres acusados, atendiendo a los hechos cometidos y a sus características personales, recibieron penas sustitutivas de la privación de libertad que los mantendrán bajo el seguimiento y la atención de los jueces de ejecución y de los organismos, organizaciones y entidades encargadas del control de estas personas en la sociedad.

A dos procesados se les aplicó la sanción de multa en elevadas cuantías.

“Es de significar que las actuales circunstancias imponen, y así lo exige nuestro pueblo, la actuación rigurosa por los órganos e instituciones con el encargo de exigir el cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno para enfrentar la COVID-19 y es por ello que la mayoría de las sanciones aplicadas por los tribunales implican el internamiento en centros penitenciarios; no obstante, cada caso ha sido juzgado y decidido en correspondencia con las garantías establecidas y conforme a sus particularidades, con la debida racionalidad; esa es la razón por la que algunos de los implicados en este contexto han recibido penas que no conllevan a su encierro pero tienen el rigor que los actos ilícitos ameritan”, sentenció el presidente del tribunal.

Sobre algunos de los casos juzgados, profundizó el principal directivo del Sistema de Tribunales en la provincia:

“Pudiéramos mencionar a algunos ciudadanos que incumplieron la medida del aislamiento social. Estos salieron de su domicilio o hicieron que otras personas los visitaran allí aun cuando las autoridades sanitarias de sus localidades les exigieron permanecer en casa durante un periodo de cuarentena.

“Otros han estado bajo vigilancia en centros de aislamiento y han salido a pasear por el pueblo en motos eléctricas, como sucedió en San Luis.

“También figuran quienes, en reiteradas ocasiones, fueron requeridos por agentes de la PNR por no usar el nasobuco, algunos de ellos en ocasión de ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos, mostrándose indiferentes e incluso, en algunos casos, llegaron al irrespeto.

“En el municipio cabecera ocurrió que una madre celebró los 15 de su hija, con unos pocos conocidos; pero igual no debió haber ocurrido”, concluyó Márquez García.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río estable en el momento

Siguiente artículo

Edición impresa: 01 de mayo 2020

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio
Pinar del Río

Organizan en Pinar del Río programa de festejos por el 26 de Julio

julio 17, 2025
Antes del amanecer
Pinar del Río

Antes del amanecer

julio 17, 2025
RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río
Pinar del Río

Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición Impresa de 01-05-2020

Edición impresa: 01 de mayo 2020

Comments 1

  1. Rodolfo Crespo says:
    5 años ago

    Encerrar a una persona un año en prisión por propagar enfermedades, como si el la hubiese creado, un poco fuerte

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 05 de enero de 2024

Edición impresa 05 de enero de 2024

enero 5, 2024
Pinar del Río hoy, lluvias en la vertiente norte y calor…

Pinar del Río hoy, lluvias en la vertiente norte y calor…

abril 13, 2023
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 29 de mayo a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 29 de mayo a las 12 de la noche

mayo 30, 2020
La valija es símbolo de solidaridad y humanismo. / Foto: Jorge Pérez Cruz/ Trabajadores

Muebles Ludema envía donativos a los damnificados por Ian en Pinar del Río

octubre 5, 2022
El bloqueo y el sueño frustrado de 14 niñas

El bloqueo y el sueño frustrado de 14 niñas

julio 15, 2025
Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios.

Introduce Cuba modificaciones en su régimen fiscal y presupuestario

julio 29, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados