• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Saltando con Liadagmis Povea

Francisco Valdés AlonsoPorFrancisco Valdés Alonso
marzo 31, 2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Liadagmis Povea

Lidera con 30 puntos el triple salto femenino.

0
COMPARTIDAS
52
VISTAS
Compartir en Facebook

La triplista sanjuanera Liadagmis Povea Rodríguez descansa por estos días junto a su familia, luego de una extensa y fructífera gira por eventos europeos.

Enterado de su estancia en San Juan y Martínez quise conocer detalles de sus éxitos en lo que resulta la mejor actuación en una temporada del triple salto bajo techo.

Liadagmis Povea
Medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La finalista olímpica de Tokio 2020 se estiró en el mitin atlético de Lievin, Francia, hasta los 14.81 metros, un rendimiento que no solo la reafirma como líder del año, sino que significa la tercera mejor marca para ella en su carrera deportiva.

En su casa del popular barrio El Marabú nos recibe con su habitual sonrisa, acompañada de vecinos que la quieren y admiran  por su sencillez y afable carácter.

Un intenso calendario deportivo se avecina en los próximos meses para Liadagmis: los Juegos Centroamericanos de San Salvador, el Mundial al aire libre de Budapest y los Panamericanos de Santiago de Chile.

¿Qué nos puede decir?

 “Pudiéramos agregar los Juegos del Alba de Venezuela, aunque todavía no hay confirmación que en nuestro deporte participen las principales figuras. En los demás vamos por medallas para contribuir a que Cuba esté en los primeros lugares del medallero general y superar nuestras actuaciones personales”.

¿Cuáles podrían ser las claves para llegar al éxito?

“Entrenar y trabajar fuerte todos los días. Cuando amanece pienso en el día que tengo por delante y lo asumo con voluntad, porque en este trabajo que hacemos diariamente es en el que se forman los resultados futuros. En el deporte hay que darlo todo, pues solo con sacrificio se puede obtener el resultado deseado”.

¿El triple salto en el mundo hoy?

“Impulsado por la fuera de serie, la venezolana Yulimar Rojas, la cual te cuento que salvó a la especialidad, pues los organizadores de la Liga del Diamante estaban decididos a eliminar el triple salto de las competencias. Imagínate lo que eso hubiera representado para nuestro desarrollo. Nos abrió las puertas, solo en 2019 por estar ella en las competencias fui invitada a más de 30 eventos.

La mención de la talentosa Yulimar lo aprovecho para hablar de entrenamiento y entrenadores. Nuestra entrevistada nos confiesa:

“Ella se prepara con Iván Pedroso en España y nosotras con Yoelvis Quesada en La Habana, ambos alumnos de Milán Matos y en la actualidad grandes amigos. Trabajamos con los mismos métodos de entrenamiento, lo que no siempre aparece una atleta del talento de Yulimar, por otra parte, los recursos y posibilidades de competir de ellos son superiores a los nuestros.

“Me motiva mucho entrenar con Yoelbis, pues fue un excelente deportista. Lo admiro y lo respeto, y cuando me exige siento que lo hace porque tiene la seguridad de que puedo dar más de mí”.

Muchos de los aficionados piensan que la vida de una atleta de alto rendimiento es coser y cantar. ¿Cuánto de real o no hay en esa afirmación?

“Ojala fuera así, además del intenso entrenamiento desde temprano en la mañana, vivimos con las mismas dificultades de la población, tenemos que reforzar nuestra alimentación, escasean las medicinas y como todos enfrentamos la escalada de precios de muchos artículos.

“Mira, cuando pasó el ciclón por San Juan se llevó el techo de la casa y yo en La Habana vuelta loca por no poder hacer nada, se mojaron muchas cosas, y aunque como vez resolvimos la situación, agradezco el apoyo en todo momento de la dirección del Inder que guapeó con las autoridades del Gobierno local la situación de la familia. Esta tranquilidad me ha dado energía para entrenar con más ahínco y alcanzar estos resultados de los últimos tiempos”.

¿Qué representa para ti ser líder de una generación de triplistas que incluye a la también pinareña Leyanis Pérez?

“Leyanis es una atleta súper talentosa, tiene el somatotipo adecuado para el triple y muchas cualidades que le permiten obtener cada día mejores resultados. Para mí es una satisfacción que una coterránea pueda ser de igual manera una excelente atleta, las dos tuvimos como entrenador en la base a Omar Álvarez.

“Creo que contamos con una generación de jóvenes que posee talento para conseguir grandes cosas. En el triple, pienso, hay un equipo joven que puede rescatar los resultados de la escuela cubana”.

Liadagmis, como buena parte de los atletas que se forman en Cuba, se inició desde bien pequeña en este mundo del deporte, ¿verdad?

“Empecé desde muy chiquita. Tendría unos ocho años y, como tenía las extremidades largas, mi papá habló con un entrenador para que me viera y así empecé. Le agradezco mucho al profesor Alejandro Fabián Machua porque fue el que me sacó de San Juan y Martínez  y varias veces iba de Río Feo donde él vivía a Pinar a las competencias en bicicleta y como no me albergaba me quedaba en su casa mientras duraba la competencia, así fui destacándome hasta que pasé a la Eide Ormani Arenado y después transité hasta el equipo nacional”.

En varios momentos de la conversación reitera que el apoyo familiar es para ella otra de sus medallas.

“Mi mamá no se pierde una competencia, pero desde la televisión, no va a verme en vivo porque se pone nerviosa. Ni qué decir de mi abuela cuando llego,  sin soltar las maletas,  tengo que contarle del pi al pa de todo lo ocurrido, mis hermanas y mi tío son los principales fans de mi carrera.

“Otro alegrón de este año es que terminé la Licenciatura en Cultura Física con mucho sacrificio, para todos los atletas es imprescindible la superación si se quiere asimilar los avances técnicos de cada deporte”.  

¿Los 15 metros están cerca?

“Ya registré 15.03 metros en 2019, pero en ese momento no fueron homologados por viento a favor superior al permitido. Siento que los tengo en las piernas, falta más preparación, y sobre todo crear las condiciones en cada competencia para que salga. Pero sí está en los pronósticos y seguro daría medallas”.

La amenaza de una lluvia cercana obliga a este redactor a finalizar por el momento el encuentro con Liadagmis, pero con el compromiso de que habrá otros triples saltos de preguntas y respuestas.

*Medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. 

*Lidera con 30 puntos el triple salto femenino.

*Quinto lugar en Tokio 2020

*En 2023 ganó en la gira europea cuatro medallas de oro y una de plata en el triple salto bajo techo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para leer y escuchar a Nersys Felipe Herrera

Siguiente artículo

Un trío de transatlánticos

Francisco Valdés Alonso

Francisco Valdés Alonso

Publicaciones relacionadas

Cuba mantiene invicto en Copa Mundial Sub-18 de béisbol
Deportes

Cuba mantiene invicto en Copa Mundial Sub-18 de béisbol

septiembre 6, 2025
Jenier Álvarez y Vegueros toman desquite ante los Leñadores
Deportes

Jenier Álvarez y Vegueros toman desquite ante los Leñadores

septiembre 4, 2025
Nuevas emociones y viejas rivalidades entre Leñadores y Vegueros
Deportes

Nuevas emociones y viejas rivalidades entre Leñadores y Vegueros

septiembre 2, 2025
Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol
Deportes

Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol

agosto 30, 2025
Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín
Deportes

Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín

agosto 28, 2025
Cuba encara el reto mundialista en el béisbol juvenil
Deportes

Cuba encara el reto mundialista en el béisbol juvenil

agosto 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Titanic

Un trío de transatlánticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa de Guerrillero, 20 de agosto de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 20 de agosto de 2021

agosto 20, 2021
La batalla se extiende: Cocodrilos dominan en extrainning a Leñadores de Las Tunas

La batalla se extiende: Cocodrilos dominan en extrainning a Leñadores de Las Tunas

julio 27, 2023
Dainarys Campos Montesino

De cajeros y otros martirios

diciembre 27, 2021
Los residentes en la comunidad El Moncada, son los primeros en disfrutar de la transición total a la televisión digital en Pinar del Río / Foto: Carmen Novo

Un paso hacia la televisión digital

febrero 7, 2022
Acoge Cuba seminario internacional sobre derechos humanos

Acoge Cuba seminario internacional sobre derechos humanos

diciembre 9, 2020
Accidente de tránsito en el kilómetro seis de la carretera a San Juan y Martínez, provincia Pinar del Río

Accidente de tránsito en el kilómetro seis de la carretera a San Juan y Martínez, provincia Pinar del Río

septiembre 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados