• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, junio 20, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Saberes de la realización radial en La Vuelta Abajo

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
diciembre 6, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Saberes de la realización radial en La Vuelta Abajo
0
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en Facebook

Del 10 al 14 de diciembre, Pinar del Río recibirá a distinguidos profesionales de la comunicación y jóvenes realizadores de todo el país. 

Catedráticos de Cuba y Colombia intercambiarán saberes con jóvenes realizadores radiales de todo el país en la duodécima edición de “La Vuelta Abajo”, encuentro convocado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Dirección Provincial de la Radio en Pinar del Río.

De soberanía narrativa, sonoridades, experimentación e inteligencia artificial en la radio de la era digital se estará dialogando en el apartado teórico de la cita, que tendrá por sede el Centro de Gestión Estratégica para el Desarrollo Local (GEDEL), de la ciudad pinareña.

“Consideramos importante sentarnos a dialogar sobre la radio que hacemos en estos tiempos de convergencia tecnológica y sobre cómo pudiéramos hacerlo mejor, que es la meta principal de cada encuentro, dotar a los participantes de nuevas herramientas y habilidades”, declaró Yusley Izquierdo Sierra, presidente del comité organizador. 

En conferencia de prensa, el también presidente de la AHS en Pinar del Río anunció además la realización, por vez primera, de un taller de experiencias en el que los participantes compartirán criterios acerca de la promoción de la literatura en la radio y será presentada Rosalba, la primera locutora virtual de la Radio Cubana. 

Asimismo, La Vuelta Abajo contará con la participación de representantes del Instituto de Información y Comunicación Social, quienes dialogarán sobre el funcionamiento de ese organismo de reciente aparición en el contexto cubano y sobre la Ley de Comunicación, que entró en vigor el pasado octubre. 

La conformación de equipos creativos en un ejercicio práctico y la premiación del concurso de programas constituirán otros momentos trascendentes del programa previsto. 

Al respecto, Izquierdo Sierra mostró su satisfacción por la admisión de más de 70 obras en competencia, entre las cuales se aprecia una mayor participación de realizadores de emisoras municipales y de radios universitarias. 

“Nos complace comprobar que la convocatoria también llega a esos espacios, y que así podamos tener una muestra de la radio que se hace en entornos más comunitarios, como lo son los municipios y la comunidad estudiantil”, destacó.  

La duodécima edición de La Vuelta Abajo está dedicada al aniversario 55 de la emisora provincial Radio Guamá. Jóvenes artistas del territorio protagonizarán una gala de celebración, en la cual serán entregados sendos reconocimientos de la Radio Cubana a los radialistas Omaida Navarrete Abreu, Claribel Cabrera Acosta y Osbel Benítez Polo. 

De sueños cumplidos y por venir 

Como en un sueño, de esos que parecen locuras, se organizó en pocas semanas la primera edición de La Vuelta Abajo, en noviembre del año 2013. Desde entonces, la iniciativa ha conseguido que, una vez al año, Pinar del Río se convierta en casa para los jóvenes radialistas. 

Pese a circunstancias económicas, cada vez más complejas, persiste aquí el propósito de enaltecer las creaciones de las más nuevas generaciones de realizadores cubanos. 

“Siempre hemos encontrado muchos oídos receptivos, mucha gente dispuesta a apostar por la superación de los jóvenes”, reconoció Yusley Izquierdo Sierra, principal artífice de la cita desde sus inicios.  

La Vuelta Abajo no es el único certamen de su tipo en el país. El más antiguo, el Antonio Lloga in memoriam, lo atesora Santiago de Cuba y otros tantos han acontecido, por un tiempo más o menos efímero, en diversas zonas de la Isla, siempre con la anuencia de la organización que agrupa a nuestra vanguardia artística y literaria.

En ese panorama, la propuesta pinareña marca la diferencia con la conformación de equipos creativos, encargados del diseño de productos comunicativos, en poco más de 24 horas. 

“La radio se hace en equipo, el saber colectivo está por encima del individual y eso ha tratado de potenciar el evento a lo largo de estos años”, enfatizó el realizador audiovisual. 

La dirección de la Radio Cubana, así como distinguidas personalidades del medio de comunicación han acompañado el encuentro indistintamente; entre ellas, Alberto Luberta, Caridad Martínez, Iván Pérez y Héctor Pérez, quienes ostentan el Premios Nacional de Radio. 

Al decir de Izquierdo Sierra, a futuro “las miras están puestas en ampliar la participación. No debe ser exclusivo de los jóvenes, ni exclusivo de la radio. En una provincia como la nuestra donde no se estudian actualmente perfiles relacionados con los medios de comunicación, La Vuelta Abajo debe establecerse cada vez más como espacio de superación y crecimiento profesional”. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición Impresa del 6 de diciembre de 2024

Siguiente artículo

Tributo a los caídos en defensa de la Patria

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

El corazón como destino
Cultura

El corazón como destino

junio 16, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Cultura

Los colores de Sofía en el teatro Milanés

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Cultura

Regresa el Polo Montañez a las noches pinareñas

junio 12, 2025
Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero
Cultura

Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero

junio 9, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cultura

Estrenan en plataformas digitales Las nanas de Yamira

junio 6, 2025
Artes visuales pinareñas con nuevos bríos
Cultura

Artes visuales pinareñas con nuevos bríos

junio 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Tributo a los caídos en defensa de la Patria

Tributo a los caídos en defensa de la Patria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

marti-efemerides-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-500x377-1

La muerte es solo mito cuando se vive por siempre

mayo 19, 2023
Cuba con alto coeficiente de disponibilidad técnica ante la Covid-19

Cuba con alto coeficiente de disponibilidad técnica ante la Covid-19

junio 13, 2020
Barcelona rescata un punto ante el Granada en fútbol español

Barcelona rescata un punto ante el Granada en fútbol español

septiembre 21, 2021
transfermovil

Transfermóvil lanza actualización e incorpora operaciones en el Banco Financiero Internacional

febrero 11, 2025
Mujer se protege dentro de su casa de la Covid 19

COVID-19: aprehender a convivir con el aislamiento

abril 22, 2020
Ana Betancourt: la voz de la emancipación cubana

Ana Betancourt: la voz de la emancipación cubana

diciembre 14, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados