• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Respalda sistema bancario en Pinar del Río producción de alimentos

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
julio 7, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Según las nuevas medidas, los bancos podrán otorgar créditos sin la presentación de garantías a productores con un correcto historial de pagos, buenos resultados económico-productivos y en dependencia del importe de la operación a financiar. / Foto: ACN.

Según las nuevas medidas, los bancos podrán otorgar créditos sin la presentación de garantías a productores con un correcto historial de pagos, buenos resultados económico-productivos y en dependencia del importe de la operación a financiar. / Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
107
VISTAS
Compartir en Facebook

Entre las nuevas medidas aprobadas en el país para impulsar la producción de alimentos figuran las relacionadas con el sistema bancario y los distintos procesos que llevan a cabo para apoyar, facilitar y flexibilizar los trámites y transacciones en el sector agrícola.

Al respecto, María del Carmen Silva Medina, jefa de departamento de Banca Agropecuaria de la Dirección Provincial del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Pinar del Río, explicó que las prioridades están centradas en el otorgamiento de los créditos, las garantías, la bancarización y la Banca de Fomento.

“En relación con los créditos, nuestra provincia tiene experiencia en el financiamiento a este sector,  fundamentalmente a los agricultores individuales, siendo las producciones más financiadas las tabacaleras, arroceras, los cultivos varios y plantaciones de frutales.

“Desde el año 2016, con la puesta en práctica de la Resolución número siete del Banco Central de Cuba,se beneficia a determinadas ramas y programas de la agricultura priorizados por interés gubernamental, los que pagan solamente una parte de los intereses bancarios y el 50 por ciento de las primas de seguro, por cuanto se asumen estos gastos financieros por el Fondo de Desarrollo constituido por el presupuesto del Estado. Es el caso del arroz, el frijol, maíz, papa, plátanos, yuca, boniato, sorgo, malanga, la ganadería vacuna, bufalina y avícola”.

Añadió Silva Medina que a tono con las nuevas disposiciones aprobadas, los beneficios de tasas de interés y primas de seguro se amplían a otros renglones de la producción de alimentos tales como el tomate, la soya, el ganado porcino y menor.

Además, los usufructuarios que se inician en las labores agropecuarias recibirán el beneficio de una tasa de interés del tres por ciento en todos los financiamientos bancarios a los que accedan en los dos primeros años del contrato de usufructo y se incorpora la facilidad de la bonificación del tres por ciento de las primas de seguro para los productores que se financian con crédito bancario.
 
En relación con las garantías apuntó: “Es muy importante que los productores conozcan que los bancos podrán aprobar y otorgar financiamientos sin la presentación de garantías a aquellos con un correcto historial de pagos al banco, buenos resultados económico-productivos, y en dependencia del importe de la operación a financiar.

“Los jóvenes desmovilizados del Servicio Militar que reciban tierras en usufructo podrán acceder a los créditos del banco en los primeros tres años de labor sin contar con las garantías previstas”, aseguró.

Igualmente, las cooperativas podrán constituir un fondo de garantía para respaldar las operaciones de sus asociados.

Agregó la funcionaria que se podrá considerar como garantía un por ciento de los ingresos que se registran en las cuentas bancarias de los productores, cuentas de ahorro de cualquier modalidad, propias o no del solicitante. Se acepta como garantía el ganado mayor, excepto el de ceba comprometido con el plan de carne; tractores; cosechadoras autopropulsadas; vehículos automotores y otras establecidas en la legislación vigente. La modalidad de fiadores se utilizará solamente cuando la presente el solicitante del crédito.

DE BANCARIZACIÓN Y OTROS PROCESOS

“La actual situación y condiciones de comercialización de los insumos y producciones agropecuarias requieren de opciones que permitan a los productores manejar sus flujos financieros con mayor independencia, lo que puede lograrse con un proceso de bancarización.

“Para ello se procede, según las prioridades de cada territorio y en coordinación con las autoridades locales, a la apertura de cuentas bancarias a todos los agricultores (propietarios y usufructuarios) de manera que en la contratación se inscriba una cláusula de pago debidamente identificada.

“La bancarización de los productores, en la medida en que puedan afiliarse a las operaciones por vías electrónicas, permitirá reducir significativamente las operaciones presenciales en las oficinas bancarias, de administración tributaria, comerciales de sus proveedores de servicios, así como el manejo de efectivo, minimizando los riesgos de su manipulación”.

Por otra parte, sobre la Banca de Fomento Agropecuario que se organiza en el país, explicó Silva Medina que tendrá por el momento el propósito de conceder financiamientos en condiciones ventajosas a los productores con mejores resultados en los programas de producción de alimentos seleccionados y según las recomendaciones del Comité de Coordinación para el Financiamiento del Sector Agropecuario.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Artistas contra el bloqueo

Siguiente artículo

Periódico Guerrillero de Pinar del Río arribó a su aniversario 52

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Avicultura pinareña en el camino de la recuperación
Pinar del Río

Avicultura pinareña en el camino de la recuperación

julio 11, 2025
Juan Carlos: la vida es demasiado corta para ser infelices
Pinar del Río

Juan Carlos: la vida es demasiado corta para ser infelices

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Periódico Guerrillero

Periódico Guerrillero de Pinar del Río arribó a su aniversario 52

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Entre marido y mujer, sí te puedes meter

Cuidado de las mascotas en Pinar del Río: compañeros leales, amigos protegidos

enero 22, 2024
Pinar del Río el precio de no envejecer en soledad

Pinar del Río: El precio de no envejecer en soledad

febrero 23, 2023
Mirar los números sin complacencia

Mirar los números sin complacencia

septiembre 5, 2020
Mijaín López, enfocado y ansioso por llegar a París 2024

Mijaín López, enfocado y ansioso por llegar a París 2024

julio 1, 2024
Elegida Rachel Álvarez González,  Miembro del Buró Provincial del Partido

Elegida Rachel Álvarez González,  Miembro del Buró Provincial del Partido

abril 25, 2024
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche

marzo 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados