• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Rescatar sonrisas, el mejor pretexto

No quedarnos inmóviles ante el paso de un evento meteorológico que decidió permanecer unas cinco horas soplando vientos huracanados fue la decisión unánime. ¿A dónde vamos? A Los Palacios, la respuesta que todos asintieron. Sí, pero no solos, vamos a llevar a la esperanza

ColaboradorPorColaborador
octubre 14, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
A los niños les cautivaron discos y afiches de la Casa de la Música de Artemisa / Foto: Otoniel Márquez

A los niños les cautivaron discos y afiches de la Casa de la Música de Artemisa / Foto: Otoniel Márquez

0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

¡Que encuentren ilusiones a pesar de las nubes grises y no pierdan las esperanzas! ¡Que el panorama desolador no les imponga lágrimas en sus inocentes rostros!, y por sobre todo, con el pretexto de robarles una sonrisa a niños pinareños de familias con quienes se “ensañó” Ian, fueron parte de los propósitos de la comitiva de libros, discos, afiches, cuentos y gente buena que llegó hasta San Diego de los Baños, en Los Palacios.

Cuando parecía una mañana tranquila para el colectivo de trabajadores de una de las 31 escuelas, de 36 devastadas por el evento meteorológico, y para los casi 200 pioneros de la primaria Ciro Redondo García, pues además, ni siquiera la electricidad aún les acompañaba, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), representados por la Casa de la Música de Artemisa, llegaron para tatuar rostros con alegría de la diversión.

Nadie sabe, a ciencia cierta, qué pasa por la mente de un niño cuando vientos huracanados lo dejan sin sus juguetes preferidos; cuando ven a sus padres llorar de angustia por lo perdido; porque algunas paredes y un pedazo de techo se rajaron, y la lluvia llegó hasta su closet para convertir en más desespero hasta el pulovito más querido.

Despejar ese panorama, para que sean los adultos quienes piensen en la recuperación, fue de las primeras tareas, pues ellos se dejaron llevar por las conducciones improvisadas de quienes nunca abandonan al niño que tienen dentro, mientras Daniel Calero Mesa, el presidente del Consejo de Defensa, se aislaba de la actividad cultural para disponer cemento, fibras, alimentos para sus propios padres, vecinos, amigos.

Hasta la institución escolar, a 75 metros por encima del nivel del mar, después de cruzar la carretera aún poseída por la presa La Libertad, que casi incomunica a ese consejo popular, llegó Olga Montes Barrios, narradora y guionista, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, egresada del centro de formación literaria Onelio Jorge Cardoso.

Una mujer sencilla y sensible que adora a los niños, y también es egresada del taller La construcción del guion en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, una escritora artemiseña que crea brujas y escribe teleplays para la televisión.

Respondió con beneplácito al llamado de la Casa de la Música para ir a un sitio de Pinar donde el lunes se hizo martes con Ian, más de seis horas azotando a humildes viviendas y preciosos parques.

Ellos —los de la Egrem— ya habían dado igual respuesta a “el artemiseño”, que unía a su quehacer de publicar más allá de las fronteras establecidas, donativos para dar más que las manos.

OTRO TELEPLAY NACÍA: SONRISAS

Así de rápido cargamos discos, afiches, banderas, libros, ropa, libretas, aseo, mucho donado entre algunos, y sobre todo voluntad desinteresada para llevar esperanzas.

El amor por la lectura es una de las prioridades que la miembro de la Uneac de Artemisa llevó a San Diego / Foto: Otoniel Márquez
El amor por la lectura es una de las prioridades que la miembro de la Uneac de Artemisa llevó a San Diego / Foto: Otoniel Márquez

¿Qué les gusta más, bailar o leer?, preguntamos. Leer, fue la respuesta a coro, pues entonces regresaran a las aulas, pues les trajimos una escritora, les dijimos. “No, leer”, casi gritaron a coro ellos, pues esa sabía de los pequeños de decir lo que toca, nos convida siempre.

Y hubo quienes participaron, cantaron, leyeron, mientras todos crecimos.

Hasta el chofer del taxi, Yoel y el nuestro, Juventino, fueron promotores culturales por un día, dando lo que tenían a su alcance: fuerza interior.

Por coincidencia llegamos a una escuela, la Ciro Redondo García, de San Diego, y les hablamos de ese artemiseño, que es nuestro patriota insigne, entonces hubo historias del Moncada, de la Sierra, del Granma, pues conocieron de quién murió en Mar Verde en 1957, y el Che le escribió un epitafio que en una cruz es guardado celosamente en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa.

Poco más allá, se nos hablaba de uno de los músicos de la agrupación artemiseña Son de Solar, residente en Los Palacios, y tal vez el más longevo, Cristóbal, rememora el checo de Los Palacios a Artemisa, y otras idiosincrasias que nos unen, también como parte de la cultura.

¡Fuimos a dar y recibimos más! Las enseñanzas de gente que a días del huracán revivían esperanzas, aún sin agua, sin casas muchos, sin corriente y sin linieros cerca, pues trabajaban en el centro del municipio, con su propia brigada en espera de refuerzos.

Un balneario que en vez de curar, esperaba cura, el parque La Güira desbastado que demorará en ser frondoso, al igual que los milenarios árboles de los tres parques de San Diego, la mayoría exhibían sus raíces…

Compartimos —siempre sin electricidad— con tabaqueros que secan una a una las hojas de tabaco; empresarios que levantan su ranchón mientras hacen comida para otros; quienes preparan un cumpleaños, pues la dicha de 12 meses más no puede ser borrada por ningún huracán; un hotel de Comercio que recibe, y les cocina con carbón, a las cuatro familias de San Diego que quedaron sin hogar, y más…

¡Hay vida!, y la capacidad de levantarse y de sonreír se renuevan, y Pinar, Los Palacios, San Diego y Artemisa son del mismo caimán. Allí va nuestra gente a rehabilitarse de invalidez y parálisis, otros a tirar su mejor foto de 15 primaveras, y algunos, como nosotros, a recibir lecciones de resistencia y amor en los más difíciles tiempos.

Mientras el taxista nos dice, “para obras así cuenten siempre conmigo”, y nosotras empezamos a discernir entre tantas notas acopiadas en la agenda e imágenes del lente de Otoniel, cuáles son las mejores para describirle a Pinar cómo está Los Palacios; Olga regresa con un nuevo guion, otro teleplay nombrado esta vez, Sonrisas, “pues rescatarlas, fue nuestro único pretexto: esas sí no se las puede llevar ningún huracán”, asiente.

Por Yudaisis Moreno Benítez / Periódico El Artemiseño

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Lecciones de una feria

Siguiente artículo

Recuperación en Pinar del Río, electricidad y agua en el centro de atención

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Cultura

Ese tren sigue repleto de pasajeros

julio 12, 2025
Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano
Cultura

Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano

julio 11, 2025
Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Los problemas del abasto de agua se deben, principalmente, a la inestabilidad en el servicio eléctrico. / Foto José M. Correa

Recuperación en Pinar del Río, electricidad y agua en el centro de atención

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tras su gira por México, Mocedades hizo una parada en Cuba

Tras su gira por México, Mocedades hizo una parada en Cuba

junio 11, 2023
Cuba reporta 10 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cinco altas médicas

Cuba reporta 10 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cinco altas médicas

julio 10, 2020
Movilización por el Primero de Mayo en Francia demanda fin del bloqueo a Cuba

Movilización por el Primero de Mayo en Francia demanda fin del bloqueo a Cuba

mayo 1, 2021
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

Confirma Cuba 487 nuevos casos de COVID-19 y la mayor cifra de activos

enero 12, 2021
COVID-19 al cierre: 8 544 confirmados en Cuba, 1712 son de Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del 19 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche

septiembre 20, 2021
Calixto García: el general que nunca se rindió

Calixto García: el general que nunca se rindió

diciembre 11, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados