• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

¿Qué son las manchas blancas en las uñas?

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
diciembre 5, 2023
en Se dice que
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
¿Qué son las manchas blancas en las uñas?

foto: de Internet

0
COMPARTIDAS
225
VISTAS
Compartir en Facebook

¿Alguna vez te dijeron que cada mancha blanca que tenías en las uñas eran mentiras que decías? Pues esa era una de las maneras en que algunos adultos instaban a los niños de mi tiempo a siempre decir la verdad.

También existe el mito de que se deben a falta de calcio, por lo que la conducta de los padres casi siempre está encaminada a que el pequeño tome más leche.

La verdad es que el fenómeno tiene una explicación más compleja y con diversos orígenes que por lo regular no tienen graves consecuencias y que muchas veces se soluciona por sí solo. Además, nada tiene que ver con la falta de calcio.

Las uñas están formadas por tres partes: la matriz ungueal, que es donde están las células que fabrican esta parte del cuerpo; la lámina ungueal, que es lo que popularmente llamamos uña y el lecho ungueal, donde descansa la placa dura.

La leucoquinia
foto: de Internet

Las pequeñas manchas que surgen son muy frecuentes y suelen estar asociadas a la leucoquinia, y sus causas pueden ser por diferentes motivos, por lo general traumatismos o alteraciones en las estructuras de la uña.

Expertos en Dermatología afirman que si las lesiones afectan la matriz estamos en presencia de leucoquinia verdadera, lo que provoca que la uña pierda transparencia y surgen los puntos y líneas transversales.

Este trastorno es más frecuente en niños, aunque puede provocarse por la manicure o los golpes en el calzado, en el caso de los pies. 

En la medida que crece la uña, la mancha va desapareciendo, por lo que no tiene serios contratiempos, a no ser una cuestión de estética.

Cuando la mancha sale en el lecho ungueal, se trata de leucoquinia aparente, y casi siempre se debe a exceso de agua, pues la mancha no se desplaza a medida que crece la uña y desaparece si la presionas. También aparece por el consumo de algunos fármacos (quimioterapia) o a enfermedades variadas como cirrosis, insuficiencia cardiaca o renal.

Por otra parte, está la pseudoleucoquinia, y es cuando la causa es externa, o sea por onicomicosis (hongos en las uñas), psoriasis, alopecia o intoxicación por sustancias como el arsénico.

Pero, ¿es realmente motivo de preocupación? De acuerdo con declaraciones de varios especialistas en Dermatología, se debe acudir al médico cuando las lesiones afectan a múltiples uñas y no se desplazan con el tiempo, pues las uñas de las manos crecen alrededor de tres milímetros al mes y las de los pies cerca de un milímetro.

La leucoquinia no es en sí una enfermedad y por lo regular, no requiere tratamiento, por eso es importante conocer la causa de su aparición. Lo que sí se debe evitar la manipulación de la uña, mantenerla hidratada, protegida y respetando la cutícula, no eliminándola. 

Igualmente se recomienda tener cuidado con los trabajos de manicure y el uso indebido de algunos productos químicos que pueden dañar la queratina de la uña.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Es posible comprar en línea el pasaporte del Festival de Cine

Siguiente artículo

¿El descubrimiento paleontológico del siglo en Cuba?

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Pinar del Río hoy, tendrá algunos chubascos y calor
Se dice que

Un abrazo en medio del vendaval

julio 9, 2025
La tristeza que no se ve: vivir con depresión
Se dice que

La tristeza que no se ve: vivir con depresión

junio 24, 2025
Lo que no sabías de la hidrocefalia
Se dice que

Lo que no sabías de la hidrocefalia

marzo 11, 2025
Una mirada al ombligo
Se dice que

Una mirada al ombligo

julio 9, 2024
Embarazos múltiples, al extremo
Se dice que

Embarazos múltiples, al extremo

junio 25, 2024
Diversificar para crecer desde la localidad en Pinar del Río
Se dice que

El Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas

junio 12, 2024
Cargar Más
Siguiente artículo
¿El descubrimiento paleontológico del siglo en Cuba?

¿El descubrimiento paleontológico del siglo en Cuba?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

nueva pista de aterrizaje en Cayo Largo del Sur

Inaugurada nueva pista de aterrizaje en Cayo Largo del Sur

julio 6, 2022
El 25 de octubre se celebra el Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa, una enfermedad rara de la piel

Piel de cristal

enero 9, 2023
Cubana de Aviación inicia venta de pasajes por internet

Cubana de Aviación inicia venta de pasajes por internet

noviembre 26, 2023
La “Madera Dura” de la mujer afrodescendiente en esta Feria del Libro

La “Madera Dura” de la mujer afrodescendiente en esta Feria del Libro

febrero 16, 2025
Sanitario prepara dosis de la vacuna contra la malaria en Ndhiwa, en el oeste de Kenia, el 13 de septiembre de 2019. / Foto: Brian Ongoro/ AFP.

Primera vacuna contra la malaria que alcanza 77 % de eficacia es desarrollada en Reino Unido

abril 24, 2021
Sin dejar de soñar

Sin dejar de soñar

noviembre 11, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados