• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Que la organización y la celeridad marquen el ritmo en las acciones de recuperación en Pinar del Río

CubadebatePorCubadebate
octubre 7, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Que la organización y la celeridad marquen el ritmo en las acciones de recuperación en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
35
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río vive días complejos; los daños provocados allí por el Huracán Ian —algunos de ellos todavía por cuantificar— demandan el esfuerzo de muchos, con la mayor agilidad posible. Fue esa una idea sobre la cual insistió en varios momentos de la tarde de este jueves el Primer Secretario del Comité del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al encabezar un nuevo encuentro para evaluar cómo marcha la recuperación en los territorios más afectados por el fenómeno climatológico.

Pasadas las siete de la noche de este jueves, en esa provincia se contabilizaban afectaciones en 75 994 viviendas, 8 439 de ellas derrumbes totales, por esta razón, permanecían 1 462 personas en centros de evacuación; sumaban 860 transformadores y 4 506 postes del tendido eléctrico dañados; y apenas se había podido restituir el servicio eléctrico al 23,82% de los clientes.

Al actualizar sobre el estado de recuperación en el territorio pinareño, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yamilé Ramos Cordero, valoró que son precisamente los trabajos para restaurar el servicio eléctrico, el abasto de agua a la población y el funcionamiento de las oficinas de trámites adquirir los materiales de la construcción, los aspectos donde es necesario realizar acciones con mayor celeridad.

Acerca de la restitución del fluido eléctrico señaló que solo se ha podido lograr en circuitos de las cabeceras municipales de Sandino, Guane, Mantua, y algunas zonas de Pinar del Río, Los Palacios y Consolación del Sur. No obstante, dijo, se continúa trabajando en la creación de las condiciones para instalar los grupos electrógenos en los municipios de San Juan y Martínez, San Luis y Viñales; en el caso de La Coloma, fue posible restituir el servicio como se previó el pasado miércoles, y continúan los trabajos para solucionarlos en el menor tiempo posible.

Justamente los niveles de recuperación del servicio eléctrico, unido a problemas que han presentado varios grupos electrógenos para la generación, han condicionado en muchas zonas de Pinar del Río la mejora en la situación de abasto de agua, que continúa siendo compleja en todos los territorios de la provincia. Además, explicó Cordero Ramos, tenemos comunidades y consejos populares que tienen dificultades también con los sistemas de bombeo.

El mejor escenario —refirió— está en el municipio cabecera, donde ya funcionan las tres conductoras y el anillo 1, que abastece a más de 30 000 personas.

De manera particular sobre el estado del fondo habitacional, detalló que más del 50% de lo contabilizado se estima sean afectaciones parciales de techos. Hasta el momento, dijo, se han confeccionado más de 14 000 planillas por parte de las oficinas de trámites, lo cual permite ir avanzando en la venta de los recursos a la población. Al cierre de este jueves se habían podido recuperar 316 viviendas.

La ruta crítica en este tema, puntualizó la Presidenta del Consejo de Defensa Provincial, la tenemos en el funcionamiento de las oficinas de trámites, donde se debe seguir potenciando el trabajo y avanzar con mayor celeridad.

Teniendo en cuenta la evaluación realizada durante la reunión de este jueves sobre ese asunto, el Presidente Díaz-Canel indicó atenderlo con inmediatez para que no influyan negativamente en la solución de las afectaciones. Como respaldo a sus palabras, la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, aseguró que en las próximas horas llegarán a Pinar del Río unos 30 compañeros procedentes de La Habana para reforzar las labores en las oficinas de trámites.

Luego de abordar esos asuntos más complejos en la recuperación, Ramos Cordero comentó que ya se ha logrado restablecer el 75% de la telefonía fija y el 85% de la móvil; se han sembrado 2 524 canteros en organopónicos; continúa la distribución de la canasta básica y otros alimentos adicionales que han llegado al territorio; así como se avanza en las labores de recuperación asociadas al tabaco, a las cuales se han ido sumando fuerzas de apoyo en los lugares más afectados.

En la jornada de análisis, también se puntualizó de manera detallada el estado de la recuperación en las provincias de La Habana y Artemisa, ambas con un escenario diferente.

De manera particular sobre la capital cubana se supo que ya están recuperados todos los circuitos del servicio eléctrico que fueron afectados por Ian, solo algunas áreas de alumbrado público no han podido ser restablecidas. Asimismo, se solucionaron las averías asociadas al abasto de agua a la población, las que en estos momentos puedan existir, aclaró Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial, están asociadas a eventos que suceden habitualmente en La Habana. Brigadas de linieros que ya concluyeron sus labores en la capital, se trasladarán este viernes a zonas de Pinar del Río para apoyar allí los trabajos.

Ante la preocupación por avanzar en la recuperación de los servicios eléctricos en Artemisa, lo cual es garantía también para solucionar otros problemas en el territorio, Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, explicó que en las próximas horas deben incorporarse a los trabajo en Bahía Honda contingentes de La Habana y Matanzas para reforzar el territorio.

De manera general en la provincia, informó, se ha logrado restituir el servicio a más del 87% de los clientes, cifra que podría superar el 90% en la noche del viernes.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Empedernida voluntad de renacer Los Palacios, Pinar del Río

Siguiente artículo

Presidente cubano otra vez en Pinar del Río para chequear acciones de recuperación tras el paso de Ian

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute
Pinar del Río

Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute

julio 6, 2025
Una alianza por el bienestar
Pinar del Río

Una alianza por el bienestar

julio 6, 2025
Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Guerrillero late con su pueblo
Pinar del Río

Guerrillero late con su pueblo

julio 5, 2025
Tropiezos de la bancarización en Pinar del Río
Pinar del Río

Tropiezos de la bancarización en Pinar del Río

julio 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente cubano en Pinar del Río. Foto: Twitter/ @PresidenciaCuba.

Presidente cubano otra vez en Pinar del Río para chequear acciones de recuperación tras el paso de Ian

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Discurso de Bruno Rodríguez en la ONU

Cuba aboga por la paz mundial

septiembre 22, 2022
Reportan derrumbe de un tabique en el área de la chimenea de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras

Reportan derrumbe de un tabique en el área de la chimenea de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras

abril 7, 2023
Academias diplomáticas de Cuba y Angola por estrechar lazos

Academias diplomáticas de Cuba y Angola por estrechar lazos

mayo 13, 2024
Coronavirus

¿Cómo será la vuelta a la normalidad en Cuba?

mayo 22, 2020
El Cuabal, sitio paradisíaco para el visitante en la Cordillera de Guaniguanico, Pinar del Río

El Cuabal, sitio paradisíaco para el visitante en  la coordillera de Guaniguanico, Pinar del Río

marzo 27, 2023
Calor con chubascos y lluvias en Pinar del Río

Pinar del Río, predominio de nublados, con  chubascos y lluvias

junio 7, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados