• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Prosigue en La Habana Cuarta Conferencia La Nación y la Emigración

CubadebatePorCubadebate
noviembre 19, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Prosigue en La Habana Cuarta Conferencia La Nación y la Emigración
0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

La segunda jornada de la Cuarta Conferencia la Nación y la Emigración, que se lleva a cabo en el Palacio de Convenciones de La Habana, comenzó este domingo con un panel dedicado a la economía cubana y la inversión extranjera, el cual estuvo a cargo del ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, y la viceministra primera de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ana Teresita González Fraga.

Durante su ponencia, el viceprimer ministro Alejandro Gil brindó valiosa información sobre la situación económica actual del país, así como las prioridades de desarrollo y las transformaciones que se han llevado a cabo en la economía en los últimos años. Además, realizó una detallada caracterización del tejido empresarial cubano, destacando su composición por ocupados en la economía y las actividades más representativas.

Se precisó que en la actualidad se han aprobado 9 399 nuevos actores económicos, distribuidos por todo el país, siendo la gastronomía y el alojamiento, la construcción y la industria manufacturera las actividades más significativas.

Gil Fernández comentó que entre los principales desafíos de la economía se encuentran alcanzar los equilibrios macroeconómicos, aumentar los flujos externos de divisa y seguir perfeccionando la empresa estatal socialista.

Asimismo, dijo que se requiere lograr un efectivo encadenamiento entre todos actores de la economía, potenciar el desarrollo local y mantener los indicadores sociales.

Por su parte, Ana Teresita González Fraga explicó las oportunidades de inversión extranjera en Cuba y las posibilidades que tienen los cubanos residentes en el exterior en este ámbito. También destacó las posibilidades que tienen para participar en proyectos de cooperación internacional.

González Fraga detalló que ya se han aprobado algunos proyectos presentados y que otros se están analizando.

La viceministra del Mincex agredeció el apoyo de muchos cubanos en el exterior en el periodo más complejo de la pandemia de covid-19, así como tras el paso por el país de fenómenos meteorológicos, y otras situaciones difíciles que se han enfrentado.

De manera particular, se refirió a la donación de jeringuillas y otros insumos médicos que contribuyeron a la vacunación de la población cubana con las vacunas creadas por nuestros científicos.

Inicia el segundo día de debate de la IV Conferencia de la Nación y la Emigración, con el Panel III: "Desarrollo socio-económico e inversiones".#JuntosXCuba por el bienestar de la Patria y del pueblo cubano.#LaPatriaCrece pic.twitter.com/ycV52xdWuQ

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 19, 2023

La víspera, Laura Pujol Torres, subdirectora general de la Dirección General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex, informó que en el evento participan 361 cubanos residentes en 54 países. Destacó que las sesiones de trabajo se han caracterizado por debates respetuosos, abiertos y sin tabúes, brindando libertad para plantear inquietudes.

Pujol Torres también reveló que la delegación más numerosa proviene de Estados Unidos, seguida de España, México, Panamá, Francia e Italia. Sin embargo, se encuentran representantes de cubanos residentes en todas las latitudes.

En la tarde, se llevó a cabo un panel dedicado a la cultura e identidad, moderado por Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas. Durante este panel, artistas cubanos que residen en diversos países del mundo presentaron producciones audiovisuales que reflejan cómo Cuba, sus raíces y su esencia están siempre presentes en su creación artística.

La Conferencia la Nación y la Emigración continúa generando un espacio propicio para el diálogo constructivo y enriquecedor entre los cubanos residentes en el exterior y las autoridades cubanas. Los temas abordados hasta ahora han permitido actualizar sobre medidas consulares y migratorias, así como fortalecer los lazos culturales e identitarios de la comunidad cubana en el extranjero.

El evento promete seguir siendo un espacio de intercambio fructífero y una plataforma para la construcción de vínculos sólidos y significativos entre Cuba y sus nacionales en el exterior.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Invalidan resultado en partido entre Industriales y Sancti Spíritus por uso de bate ilegal

Siguiente artículo

25 Curiosidades matemáticas ¡Datos divertidos y sorprendentes!

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

La recuperación del Sistema Eléctrico Nacional en la agenda del Parlamento
Cuba

La recuperación del Sistema Eléctrico Nacional en la agenda del Parlamento

julio 15, 2025
Comisiones debatirán hoy sobre niñez, adolescencias y juventudes
Cuba

Comisiones debatirán hoy sobre niñez, adolescencias y juventudes

julio 15, 2025
A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
25 Curiosidades matemáticas ¡Datos divertidos y sorprendentes!

25 Curiosidades matemáticas ¡Datos divertidos y sorprendentes!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Arranca posible temporada ciclónica activa para el Atlántico

Arranca posible temporada ciclónica activa para el Atlántico

junio 1, 2021
Cheo junto a su hija Rosita

Cheo ha vivido para contarlo

octubre 3, 2021
Ana María Sabat

Por una mejor sociedad

julio 30, 2022
¿La inteligencia artificial es un peligro para la humanidad? Opiniones expertas

¿La inteligencia artificial es un peligro para la humanidad? Opiniones expertas

marzo 18, 2024
Pinar del Río da primero

Pinar del Río da primero

enero 25, 2022
Más información sobre estructuras extrañas del mundo y otros aspectos de interés

IPVCE CUBA en Pinar del Río

marzo 21, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados