• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Prosigue déficit de harina

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
febrero 28, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Prosigue déficit de harina

Foto: Cubadebate

0
COMPARTIDAS
217
VISTAS
Compartir en Facebook

La insuficiente disponibilidad de harina de trigo para la elaboración del pan de la canasta familiar normada (CFN) sigue incidiendo negativamente sobre este demandado producto.

oviamna 1
Oviamna Martínez Barrera, directora de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria en Pinar del Río, aseguró que mantendrán abiertos los canales de comunicación para ofrecer información sobre la disponibilidad de harina para la elaboración del pan de la CFN. foto: Jaliosky Ajete Rabilero

Oviamna Martínez Barrera, directora de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria en Pinar del Río, informó que, a partir de hoy, 28 de febrero, se entregará a los niños de 0 a 14 años, en todos los municipios.

En ese rango de edad la provincia tiene registrados 85 230 consumidores, seguirán empleando los extensores como la crema de calabaza y harina de yuca, para cubrir la demanda de los organismos priorizados: Salud y Educación.

La materia prima con la cual trabajan es mediante cooperación con formas de gestión no estatales; de las 36 toneladas (t) que demanda el territorio, desde el 10 de febrero se redujo a 30,5, diferencia que se suplía con los extensores como pulpa de calabaza y yuca, lo que permitió llegar a los 536 219 consumidores, más hogares de ancianos, escuelas, hospitales, sistema de alimentación de la familia y otras instituciones de carácter social.

Actualmente entra al territorio un contenedor con 10, 2 t, en días alternos, lo que llevó a la adopción de la nueva estrategia; los infantes representan aproximadamente el 16 por ciento de los pobladores de la provincia.

No obstante, Martínez Barrera precisó que ante la inestabilidad con la entrega de las materias primas estarán ofreciendo información desde las diferentes plataformas en las redes sociales.

Confirmó, además, que la indicación dada es emplear las producciones endógenas para hacer otras elaboraciones, que van desde galletas de yuca hasta caldosas o sopas, para mantener ofertas de alimentos en sus unidades. 

Según las informaciones ofrecidas por directivos del Ministerio de la Industria Alimentaria en la segunda quincena de marzo arribará a puerto un cargamento de trigo y mejorará la distribución de harina.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Platas y bronce para Cuba en cierre de panamericano de pesas

Siguiente artículo

Liberan del Buró del PCC a Zonya Rivero

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Sin subestimar la tormenta
Pinar del Río

Sin subestimar la tormenta

agosto 17, 2025
Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Liberan del Buró del PCC a Zonya Rivero

Liberan del Buró del PCC a Zonya Rivero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Celebró Universidad pinareña los juegos Guamá 2025

Una organización siempre joven

abril 4, 2025
Revista internacional resalta seguridad de vacuna Soberana 02 de Cuba

Revista internacional resalta seguridad de vacuna Soberana 02 de Cuba

abril 9, 2022
Oasis para la actividad física

Oasis para la actividad física

agosto 11, 2023
UNE

Unión Eléctrica: Se prevén afectaciones al servicio por déficit de 431 MW

junio 29, 2022
Lic. Yamira Acosta Rodríguez. Directora de Comercio de Ventas Minoristas en el Grupo Empresarial, Pinar del Río.

Comercio minorista en Pinar del Río: actualidad, desafíos y proyecciones

junio 30, 2022
OMS en China.

OMS en China no halla por ahora datos contundentes sobre el origen del covid-19

febrero 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados