• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 21, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Producir más arroz desde la ayuda mutua

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
mayo 15, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Producir más arroz desde la ayuda mutua

Hasta el momento, el arroz cosechado y el que se encuentra en los lotes correspondientes al Proyecto muestran un grano de calidad y libre de enfemedades y plagas Foto/Jalioski Ajete

0
COMPARTIDAS
131
VISTAS
Compartir en Facebook

Proyecto Cuba-Vietnam: Una delegación del país asiático, encabezada por  Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, visitó recientemente áreas del proyecto de cooperación conjunta

Vietnam arroz 3
Nguyen Xuan Thang, junto al embajador de Vietnam en Cuba Le Quang Long y la delegación acompañante, corroboraron el estado vegetativo de uno de los campos incluidos en el proyecto Foto/Jalioski Ajete

Desde febrero de 2023, la empresa vietnamita Agri VMA comenzó a establecer en Cuba una sucursal de producción de alimento animal con maquinaria, materias primas y fórmulas de producción. Luego de estudiar el clima, el suelo y otras condiciones, se convirtieron en la entidad pionera del país asiático en participar en la producción de arroz en la Isla.

Tras aquella evaluación, fue Pinar del Río, y específicamente el municipio de Los Palacios, el territorio designado como el mejor candidato con potencial para llevar a cabo un proyecto conjunto que contribuiría a que el país caribeño alcance su soberanía alimentaria.

Condiciones favorables como fuentes naturales de agua para riego, campos planificados para la mecanización agrícola y un alto nivel técnico de los agricultores, avalaron la decisión; sin embargo, en comparación con otras provincias, las tierras agrícolas del área designada son arenosas, se erosionan con facilidad y son pobres en nutrientes, lo que requiere una alta inversión en fertilizantes. Por esas razones, en 2024, la empresa vietnamita trasladó materiales, equipamiento, insumos y personal especializado a Pinar del Río para llevar a cabo la inversión.

Vietnam arroz 4
Nguyen Thi Thom directora de Agri VMA resaltó el apoyo recibido por parte de ambos gobiernos y partidos para alcanzar los resultados que tiene el proyecto Foto/Jalioski Ajete

Así lo expuso Nguyen Thi Thom, directora de Agri VMA, durante una reciente visita de una delegación vietnamita al área de Cubanacán, lugar escogido para el proyecto, donde ya se cosecharon las primeras 16 hectáreas (ha) con un rendimiento fuera de temporada de 6,5 toneladas de arroz/ha.

ARROZ VIETNAMITA EN CUBANACÁN

Cinco lotes del área de Cubanacán destina la Empresa Industrial de Granos (Eaig) Los Palacios a la concreción del proyecto. De acuerdo con Ariel García Pérez, director de la Empresa, son 1 000 hectáreas, de las cuales ya hay plantadas 871 y deben concluir el total pactado al cierre del mes de mayo.

Explicó que la zona la abastecen 12 presas que tributan a un canal magistral con un diámetro de más de 80 kilómetros, el cual distribuye el agua en 11 puntos de entrega por sistema de compuertas.

“La empresa cuenta con una infraestructura industrial para recibir por encima de las 700 toneladas (t) de arroz cáscara húmedo y una capacidad de arroz consumo que supera las 400 t diarias. Es decir, contamos con la tierra, con los sistemas, con el agua, la industria y la fuerza de trabajo cubanas”.

En días anteriores, el molino Camilo Cienfuegos, el cual había sido seriamente dañado por el huracán Ian, volvió a entrar en funcionamiento con una capacidad de molinado de 70 toneladas diarias.

Hasta el momento, la compañía vietnamita concentra el proyecto en la implementación de tres modelos: uno en el que alquilan los servicios de maquinaria de la empresa arrocera cubana; otro que establece la cooperación con entidades de la Isla y un tercero basado en la comercialización de insumos agropecuarios.

“Actualmente, la compañía ha implementado la producción de arroz en tierras agrícolas con derechos de uso de la tierra; firmó contratos directos con 47 trabajadores cubanos, y se han sembrado más de 800 hectáreas, en su mayoría con variedades híbridas de arroz vietnamita.

“Alrededor de 60 hectáreas están plantadas con variedades de arroz cubano, y 40 se propagan con variedades puras vietnamitas para servir a la producción de semillas, con el fin de proporcionar la simiente de manera proactiva para el proyecto y comercializarla en Cuba más adelante”, detalló Thi Thom.

Explicó la empresaria que el segundo modelo, del cual ya se realizó una implementación piloto en un área de 16 ha con la variedad híbrida CT 16, consiste en el suministro, por parte de Agri VMA, de semillas, fertilizantes, pesticidas y expertos consultores, mientras la parte cubana brinda la maquinaria para la preparación del suelo, la siembra, la fertilización, la cosecha, el secado y el molinado, con una relación de división del producto a partes iguales.

Vietnam arroz 2
Reinier Iglesias González es uno de los productores que se inserta en el segundo modelo de la producción cooperada Foto/Jalioski Ajete

Reinier Iglesias González y Alain Rodríguez Silvera son dos productores que se insertan en esta modalidad con el objetivo de buscar mejoras y mayor producción.

“Lo importante aquí es tener mejores cosechas y mayores rendimientos, que es en realidad lo que necesita el pueblo. Estamos insertados en un plan de 200 ha que serán distribuidas entre varios campesinos”, dice Iglesias González.

Por su parte, Rodríguez Silvera resalta el beneficio que tendrán con la entrega de fertilizantes, no solo urea, sino productos con micronutrients que ayudan a la absorción del suelo. “Debe darnos más arroz”, agrega.

Hasta junio de 2025 continuará el desarrollo de tierras en más de 200 hectáreas correspondientes al segundo modelo. Se espera que en junio de 2025 comience la cosecha de primavera con el envío de contenedores con materiales y maquinarias agrícolas a Cuba.

En relación con el tercer modelo, añadió Thi Thom, que desde enero del presente año, la empresa vietnamita comenzó a entregar materiales a la EMSA (Empresa Mayorista de Suministros Agropecuarios), y además, realizan investigaciones y registran materiales agrícolas como semillas, fertilizantes y pesticidas vietnamitas que sean adecuados y satisfagan la demanda del mercado interno.

“La empresa está investigando y proponiendo que Cuba asigne más área de producción para el modelo uno y se concentre en expandir el modelo dos y el tres. En un futuro próximo, prevemos continuar transfiriendo líneas de tecnología moderna de secado y molienda para convertir a la provincia de Pinar del Río en una zona de producción de arroz de alta tecnología en el país”, apuntó.

Durante un intercambio con la delegación asiática en áreas de Cubanacán, Thi Thom explicó a los visitantes que en Cuba se han cultivado variedades de arroz procedentes de Vietnam para tres cosechas.

“La empresa considera que las variedades de arroz vietnamita son completamente adecuadas para las condiciones del suelo y el clima, en aras de lograr altos rendimientos. Actualmente, la compañía también está probando variedades de arroz vietnamita de alto rendimiento y de corto plazo para aprovechar al máximo la temporada de cultivo cubana.

“Heredando los resultados de las fases anteriores del proyecto Vietnam – Cuba, la empresa propaga dos variedades puras de arroz vietnamita, OM 5451 y OM18 del Instituto de Arroz del Delta del Mekong, que ya han sido probadas en Cuba y se consideran adecuadas para este tipo de suelos. Se espera que con el desarrollo de variedades originales, sea posible abastecer con semillas unas 6 000 hectáreas de la provincia”.

A decir de la parte vietnamita, a pesar de las dificultades con la energía eléctrica, el combustible y la obsolescencia de la maquinaria cubana, el proyecto logra resultados muy significativos, por lo que instan a ambos gobiernos a seguir apoyando el empeño y buscar mecanismos de apoyo que faciliten las condiciones para expandir las áreas y por consiguiente las cosechas y los volúmenes del grano, que es el principal propósito del proyecto.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tendrá algunas lluvias y calor en la tarde

Siguiente artículo

Pinar del Río hoy, tendrá algunas lluvias y calor en la tarde

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

“La Fundora”
Pinar del Río

“La Fundora”

junio 21, 2025
Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados
Pinar del Río

Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados

junio 21, 2025
Restablecen en Pinar del Río casi la totalidad del servicio de telefonía fija
Pinar del Río

Restablecen en Pinar del Río casi la totalidad del servicio de telefonía fija

junio 20, 2025
Desarrollan en Pinar del Río aplicación para personas con discapacidad visual
Pinar del Río

Desarrollan en Pinar del Río aplicación para personas con discapacidad visual

junio 20, 2025
Alina Cabrera Domínguez: “Un periodista no se puede cansar”
Pinar del Río

Alina Cabrera Domínguez: “Un periodista no se puede cansar”

junio 19, 2025
Más que bosques
Pinar del Río

Más que bosques

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá algunas lluvias y calor en la tarde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Priorizan horarios para transmisión televisiva

Priorizan horarios para transmisión televisiva en Pinar del Río

octubre 11, 2022
Termoeléctrica Antonio Maceo. / Foto: ACN.

UNE prevé una afectación de 824 MW durante el pico nocturno de este domingo

noviembre 20, 2022
Dudas de uso: Quizás o quizá

Dudas de uso: Quizás o quizá

agosto 29, 2018
Pinar del Rio se acomoda en la cima de la 63 SNB

Gallos al acecho, Vegueros en la pelea

julio 1, 2024
Cuba reporta ocho nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas

Cuba reporta ocho nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas

julio 3, 2020
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, calor y aislados chubascos

mayo 3, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados