• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Primer Taller de Educación Patrimonial en Pinar del Río

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
febrero 27, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Primer Taller de Educación Patrimonial en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
37
VISTAS
Compartir en Facebook

La Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca y el Centro Provincial de Patrimonio Cultural unieron voluntades en la realización de un taller de educación patrimonial, primero de su tipo en el país. 

Del 24 al 27 de febrero, la iniciativa convocó a profesores, museólogos, especialistas y directivos, con la intención de debatir estrategias que favorezcan la sensibilización de la ciudadanía con sus bienes patrimoniales, a tono con lo pautado en la Ley General de Protección del Patrimonio Cultural y Natural, aún en proceso de implementación en Cuba.

“No podemos pretender que todos los ciudadanos conozcan al pie de la letra la ley, pero sí que conozcan cuál es su responsabilidad con respecto al patrimonio”, aseveró Marcos Tamames Henderson, profesor titular de la Universidad de La Habana.

El experto consideró que hay que enseñar la ley a partir de reconocer que su primer objetivo es que las personas amen su patrimonio. “Para amarlo hay que conocerlo en una dimensión cotidiana, no en una dimensión de algo sagrado e intocable. Hay que dialogar con el patrimonio como mismo se dialoga con la familia o los amigos”, dijo.

La educación patrimonial en la formación del estudiante de la enseñanza superior, su relación con la descolonización cultural, así como cuestiones relacionadas con la interpretación del patrimonio local, ocuparon la atención de los participantes en el taller. 

Gricell Aurora Santana Sarduy, directora nacional de Museología, resaltó la importancia de despertar, desde edades tempranas, la curiosidad y la conciencia de las personas por preservar su patrimonio. 

Para contribuir con ese propósito, aseguró que “estamos empeñados en hacer de los museos esos espacios holísticos, atractivos, plurales, donde el público no vaya solo a escuchar y no tocar, sino a participar, ser emisor y receptor del mensaje”. 

El taller de educación patrimonial de Pinar del Río aspira a ganar carácter regional en próximas ediciones. Al decir de Santana Sarduy, también preparan especialistas para replicar este tipo de experiencias en otras provincias del país. 

taller patrimonio 1 pinar del rio guerrillero

Del programa cumplido en esta primera edición, trascendió además la visita a sitios de interés patrimonial, en especial a Minas de Matahambre, donde se conservan exponentes significativos del patrimonio industrial pinareño. 

Dory Castillo Garriga, subdirectora técnica del Centro Provincial de Patrimonio, manifestó que trabajan en la búsqueda de estrategias para retirar de la lista de monumentos en peligro el Pozo 2 y el Winche de Arrastre del lugar. También adelantó que valoran la creación allí de un museo de sitio o territorio museo, que tribute al desarrollo local del territorio y al bienestar de su población. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La seguridad del trabajo

Siguiente artículo

Fiesta de las letras en el corazón de la ciudad Pinar del Río

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025
Cultura

Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025

octubre 1, 2025
Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota
Cultura

Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota

septiembre 29, 2025
Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre
Cultura

Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre

septiembre 27, 2025
Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña
Cultura

Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña

septiembre 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fiesta de las letras en el corazón de la ciudad Pinar del Río

Fiesta de las letras en el corazón de la ciudad Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Recordar a Martí, más que una efeméride

Recordar a Martí, más que una efeméride

mayo 19, 2024
En el centro de aislamiento de Aguas Claras se garantizan las medidas de seguridad para el recibimiento de los huéspedes.

Dinámicas del Centro de Aislamiento Aguas Claras

marzo 27, 2020
Al territorio nacional llegaron por el Aeropuerto Internacional José Martí de esta capital 24 hombres y 13 mujeres.

México devuelve a Cuba 37 migrantes irregulares como parte de los acuerdos migratorios

abril 14, 2022
El jugo mango y sus propiedades

El jugo mango y sus propiedades

mayo 26, 2023
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río hoy, tendrá calor con algunos chubascos y tormentas eléctricas en la tarde

agosto 7, 2023
La espectacular gruta de Neptuno

La espectacular gruta de Neptuno

julio 17, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados