• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Presentan libro “Obesidad infantil: Guía dietética para su prevención”

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
febrero 8, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Presentan libro “Obesidad infantil: Guía dietética para su prevención”
0
COMPARTIDAS
66
VISTAS
Compartir en Facebook

El Centro de referencia sobre la discapacidad del Hospital Pediátrico Pepe Portilla, acogió este ocho de febrero, la presentación del libro “Obesidad infantil: Guía dietética para su prevención”, de la doctora Tania Pampillo Castiñeiras, especialista en segundo grado en Pediatría y máster en Atención integral al niño.

El volumen, incluido en la Colección Científico-Técnica de la editorial Hermanos Loynaz, aborda el problema de la obesidad en la infancia desde el análisis de sus causas, la reflexión en torno a los efectos nocivos del sobrepeso en los menores y la propuesta de acciones concretas para prevenir dicha afección.

“La obesidad infantil produce estigmas importantes en la salud de los niños y trae asociadas infinidad de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes mellitus y problemas sicológicos, que muchas veces pasan a la vida adulta”, expresó el doctor Yatson Jesús Sánchez Cabrera, especialista de segundo grado en Pediatría y profesor auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas Ernesto Guevara de la Serna, quien tuvo a su cargo las palabras de presentación.

“Reducir la obesidad, es uno de los objetivos comprendidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de la ONU. A tan noble fin tributa el texto que hoy aquí se presenta, el cual se caracteriza por su calidad y elevado rigor científico. Su agradable lectura nos permite entender que, si logramos hacer frente a la obesidad en la infancia, nuestros niños serán más felices y podrán enfrentar mejor esta dura vida que nos ha tocado vivir”, concluyó el también máster en Atención Integral al Niño.

Presentan libro “Obesidad infantil: Guía dietética para su prevención”
Presentan libro “Obesidad infantil: Guía dietética para su prevención”

La autora de la obra expresó por su parte, que dedica el libro a las familias y a todo aquel que sea responsable del cuidado de un niño.

“Mi propósito es que los lectores entiendan la importancia que tiene una alimentación saludable para mantener el buen funcionamiento del organismo y minimizar el riesgo de enfermedades”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Leñadores cortan tabaco temprano

Siguiente artículo

Una mirada a la finca de Plantas medicinales

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río
Cultura

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 
Cultura

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

septiembre 5, 2025
Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Una mirada a la finca de Plantas medicinales

Una mirada a la finca de Plantas medicinales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Disco Vívelo del grupo Compay Segundo rinde honor al Rey del Armónico

Disco Vívelo del grupo Compay Segundo rinde honor al Rey del Armónico

septiembre 13, 2022
Habrá nueva edición del concurso Pedro Junco

Habrá nueva edición del concurso Pedro Junco

mayo 29, 2025

Se incorporarán nuevos profesores a las aulas

marzo 12, 2020
Playa de Cuba

La pandemia del 2019: se avistan cambios profundos en el sector turístico

mayo 5, 2020
Presidente cubano ofrece declaraciones a la prensa. Foto: Abel Padrón/Cubadebate.

Díaz-Canel ejerce su derecho al voto en elecciones de delegados a las asambleas municipales del Poder Popular

noviembre 27, 2022
En la actualidad se trabaja en la fase constructiva más difícil de toda la estructura que soportará la pizarra digital del estadio Capitán San Luis / Foto: Jaliosky Ajete

En fase constructiva dos, pizarra digital del “Capitán San Luis” en Pinar del Río

agosto 7, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados