• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Presentan en Pinar del Río nueva legislación para cooperativas agropecuarias

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
noviembre 29, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Presentan en Pinar del Río nueva legislación para cooperativas agropecuarias
0
COMPARTIDAS
78
VISTAS
Compartir en Facebook

Respetar la autonomía de las cooperativas, suprimir la obligación de vínculo con empresas estatales y la posibilidad de realizar otras actividades lícitas, son algunas de las novedades del Decreto Ley 76 que rige el cooperativismo en la agricultura y que entrará en vigor en enero próximo.

Así lo explicó Idania López González, especialista en la Dirección Jurídica del Ministerio de la Agricultura (Minag), durante un seminario de preparación efectuado en la provincia Pinar del Río, a la vez que insistió en que el verdadero impacto se verá en la forma en que se asimile y se implemente la legislación en cada base productiva del país.

Añadió que en la normativa se abandona el concepto de organización y se sustituye por el de “asociación voluntaria de personas” y que se hace énfasis en que las relaciones que establezcan con otros sujetos económicos son estrictamente contractuales, en igualdad de condiciones y no de subordinación como se constata en muchos casos.

El cuerpo legal también establece trasladar a los consejos de administración municipales las facultades del Ministro de la Agricultura de autorizar la constitución o extinción de las cooperativas en aras de hacer los procesos más viables y evitar trámites engorrosos.

Uno de los apartados de la norma describe los requisitos para la constitución de una cooperativa agropecuaria, entre los cuales se incluye contar con un límite mínimo de 11 personas naturales, realizar la creación mediante escritura notarial e inscribirse en el registro mercantil.

Juan Antonio Vento Machado, asesor jurídico de la Anap provincial, refirió que el nuevo decreto regirá la vida económica, política y social de las CPA, CCS y UBPC del país, se adecuan los principios del cooperativismo internacional a la vida interna de las estructuras y se introducen estatutos basados en los que ya implementan las cooperativas no agropecuarias como instrumentos jurídicos para regular su funcionamiento.

“Es un proceso que lleva preparación, pero que trae beneficios a los campesinos, pues se resalta mucho que todos están en igualdad de condiciones y que es la asamblea quien, de conjunto, decide lo que es mejor para la vida interna de su estructura, sin que intervengan factores externos”, apuntó Irelys Rodríguez Pérez, presidenta de la Anap en el municipio de Sandino.

Tomás Manuel García Crespo, jefe del departamento de Desarrollo Cooperativo en la Delegación Provincial de la Agricultura, considera que el mayor impacto del decreto ley se verá en la autonomía de las cooperativas, pues muchas veces es vulnerada.

“El asesoramiento jurídico es otro de los aspectos que será decisivo para que una estructura funcione adecuadamente y pueda establecer relaciones contractuales como corresponde. Las estructuras, además, podrán asociarse entre sí y crear cooperativas de segundo grado, además de realizar otras actividades, siempre y cuando cumplan con su objeto social”, dijo.

A partir del día cinco y hasta el 14 de diciembre, en cada municipio pinareño se realizarán seminarios de preparación que luego serán replicados hasta la base.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Oscar D’ León en Varadero: Un Cable con 40 años

Siguiente artículo

Díaz-Canel sostiene conversaciones oficiales con presidente de Emiratos Árabes

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Avicultura pinareña en el camino de la recuperación
Pinar del Río

Avicultura pinareña en el camino de la recuperación

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Díaz-Canel sostiene conversaciones oficiales con presidente de Emiratos Árabes

Díaz-Canel sostiene conversaciones oficiales con presidente de Emiratos Árabes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa: 14 de agosto de 2020

Edición impresa: 14 de agosto de 2020

agosto 14, 2020
Informan sobre modificaciones en aeropuerto de La Habana por Cumbre G-77 y China

Informan sobre modificaciones en aeropuerto de La Habana por Cumbre G-77 y China

septiembre 11, 2023
Curiosidades de literatura y personajes famosos

Curiosidades de literatura y personajes famosos

febrero 14, 2025
Pinar del Río calor intenso y aislados chubascos

Pinar del Río calor intenso y aislados chubascos

junio 20, 2023
Vilma: estirpe y sonrisa de Cuba

Vilma: estirpe y sonrisa de Cuba

junio 18, 2025
La afluencia de veraneantes dista de la que era habitual en esta playa

Boca de Galafre: ¿un destino?

julio 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados