• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Preparan agricultores de Pinar del Río campaña de frío

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
agosto 11, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ya en algunas zonas altas de Pinar del Río se riegan semilleros

Ya en algunas zonas altas de Pinar del Río se riegan semilleros.

0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la siembra de más de 45 000 hectáreas de viandas, hortalizas, granos y frutas, la campaña de frío 2022-2023 iniciará el próximo primero de septiembre y pretende ser superior a la precedente en cerca de 900 hectáreas, a pesar de las limitaciones de combustible, problemas con la maquinaria y el déficit de fertilizantes.

De acuerdo con Ortelio Rodríguez Perugorría, subdelegado agrícola en la Delegación Provincial de la Agricultura, se trabaja fundamentalmente en la contratación de las producciones con los diferentes destinos en aras de dar total seguridad a los campesinos.

Dijo que en la actualidad la tarea principal es la preparación de tierras, y aunque el comienzo oficial de la siembra es en septiembre, ya en algunas zonas altas se riegan semilleros.

En relación con el paquete tecnológico apuntó que no existe disponibilidad de fertilizantes químicos tradicionales; sin embargo, emplean alternativas como la gallinaza, productos biológicos y microorganismos eficientes que ya están a disposición de los agricultores.

“Tenemos una situación compleja con los químicos y con el combustible, pero tratamos de, con lo poco que llega por diferentes vías, priorizar a los productores de semillas y a aquellos que en cada territorio tienen mayor impacto en el abastecimiento a la población y a la economía”, apuntó.

Refirió el funcionario que en cuanto a la semilla, a excepción de la cebolla, las restantes están garantizadas, y específicamente el sistema de la Agricultura Urbana cuenta con las simientes de lechuga, tomate, pimiento y otras hortalizas que resultan básicas para los meses de fin de año.

En el caso del arroz  solo esperan llegar a 600 hectáreas debido a las dificultades con los pesticidas y el combustible, por lo que se realizó un trabajo con productores fuera de las áreas de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios y se lleva a cabo una siembra masiva en varios territorios para paliar la situación.

Igualmente, disponen de casas de cultivo rústicas y túneles de posturas que ante fuertes lluvias pueden usarse como semilleros de hortalizas que garantizarían las siembras.

“Tenemos mente positiva. Ante las limitaciones y los problemas debemos buscar alternativas, ser cautelosos y trabajar con inteligencia. Los campesinos están motivados, con deseos de hacer, ellos lo necesitan y el pueblo también”, concluyó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Intensiva contra el Aedes en Pinar del Río

Siguiente artículo

Pinar del Río evitó la barrida

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)
Pinar del Río

Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)

junio 17, 2025
Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Pinar del Río

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

junio 17, 2025
Forestales celebran en Pinar del Río
Pinar del Río

Forestales celebran en Pinar del Río

junio 16, 2025
Ser padre sin manual
Pinar del Río

Ser padre sin manual

junio 15, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río

junio 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Vegueros pueden más que Huracanes

Pinar del Río evitó la barrida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

 “La que da todo” en Pinar del Río

 “La que da todo” en Pinar del Río

agosto 1, 2024
La Guarapachanga: música para todos los gustos este fin de semana en Pinar del Río

La Guarapachanga: música para todos los gustos este fin de semana en Pinar del Río

octubre 5, 2023
Recorre Pardo Guerra áreas dañadas por huracán en La Palma

Recorre Pardo Guerra áreas dañadas por huracán en La Palma

octubre 3, 2022
Papa Francisco: Cuba es un símbolo, tiene una historia grande

Papa Francisco: Cuba es un símbolo, tiene una historia grande

julio 12, 2022
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 27 de enero a las 12 de la noche

enero 28, 2022
Coronavirus

Cuba reporta 17 casos positivos a la COVID-19 y 78 altas médicas

mayo 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados