• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Polo productivo Hermanos Barcón produce alimentos para la población

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
abril 12, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Producción de alimentos

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
209
VISTAS
Compartir en Facebook

Eduardo Diego Cruz chequea con recelo las labores de cosecha de papa en los campos del polo productivo Hermanos Barcón, ubicado en el municipio cabecera de la occidental provincia cubana de Pinar del Río, un sitio en el que los rendimientos son favorables hasta la fecha.

Las cosas van saliendo bien, tuvimos problemas al principio con los sistemas de riego que no había nada instalado; pero se hizo en tiempo y hoy vemos los resultados, aseveró el productor a un equipo de prensa trasladado hacia el lugar, a unos 18 kilómetros de la urbe vueltabajera.

A 23 toneladas por hectárea ascienden los rendimientos del tubérculo en lo recolectado hasta la fecha, cifra que supera las expectativas (19), pues se tenían en cuenta los años sin plantar el alimento en esos suelos y la siembra tardía a causa de retrasos con la entrada de semillas.

Para que no se detengan las faenas, diariamente apoya allí como promedio un centenar de trabajadores de empresas y centros laborales, los cuales se suman a la fuerza contratada por Eduardo, de cara a evitar el deterioro de la papa y acometer su recogida en tiempo.

Una hectárea por jornada constituye el ritmo que siguen, a pesar de que arrecie el sol, porque el ciento por ciento de la papa se encuentra lista, y la única máquina cosechadora ha presentado roturas.

Porque todos son conscientes de la necesidad de producir alimentos para la población, especialmente cuando una pandemia ataca al país y supone un peligro para la salud de los cubanos.

Y no descuidan los medios de protección para impedir la propagación de la enfermedad infecciosa provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, en tanto mantienen la distancia entre ellos y se desinfectan las manos con
hipoclorito de sodio.

De gran importancia para el municipio capital, Hermanos Barcón abastece semanalmente con sus producciones a los mercados agropecuarios estatales, placitas, garantiza las dietas médicas y actualmente llegan hasta las instituciones habilitadas para el aislamiento de los casos sospechosos y positivos a la COVID- 19 en la provincia.

Un total de 30 productores, los de mayores rendimientos del polo y sistemas de riego, asumen un plan de siembra especial que incluye 100 hectáreas de plátano y boniato, calabaza, habichuela, yuca, melón.

Independientemente de los golpes de la sequía se sigue trabajando en la preparación de suelos y así mismo plantamos maíz para el mercado agropecuario y la alimentación animal, precisó Sergio Travieso Sánchez,
director de Hermanos Barcón.

Hoy entregamos a la población boniato, pimiento, cebolla, tomate, plátano, calabaza; unas 200 toneladas de comida van rumbo a la ciudad, indicó.

Barcón tiene condiciones y suelos óptimos para garantizarle a la capital pinareña la comida que necesita, para enfrentar la situación en el país con la COVID-19, añadió Travieso Sánchez.

La presencia de esa enfermedad obligó a reordenar la producción de alimentos en Cuba, con énfasis en la agricultura urbana, suburbana y familiar y los cultivos de ciclo corto, a todos los cuales se les dedican
los recursos disponibles.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mutación

Siguiente artículo

Responden productores en Pinar del Río para mitigar crisis económica

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)
Pinar del Río

Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)

junio 17, 2025
Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Pinar del Río

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

junio 17, 2025
Forestales celebran en Pinar del Río
Pinar del Río

Forestales celebran en Pinar del Río

junio 16, 2025
Ser padre sin manual
Pinar del Río

Ser padre sin manual

junio 15, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río

junio 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Campesinos pinareños colaboran con la producción de alimentos

Responden productores en Pinar del Río para mitigar crisis económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

Confirma Cuba 487 nuevos casos de COVID-19 y la mayor cifra de activos

enero 12, 2021
Feliz fin de año y próspero 2023

Feliz fin de año y próspero 2023

diciembre 31, 2022
OMS desmiente informaciones falsas sobre nueva emergencia mundial por virus en China

OMS desmiente informaciones falsas sobre nueva emergencia mundial por virus en China

enero 7, 2025
Extinguido incendio forestal en Pinar del Río

Extinguido incendio forestal en Pinar del Río

marzo 9, 2022
Pinar del Río: San Luis y el recuerdo amargo de aquellos días

Pinar del Río: San Luis y el recuerdo amargo de aquellos días

agosto 30, 2023
¿Qué sabes acerca de los gentilicios?

¿Qué sabes acerca de los gentilicios?

febrero 3, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados