• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: todo el amor en un abrazo

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
junio 3, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Pinar del Río: todo el amor en un abrazo

Un momento especial: la clase. Los niños participan y aprenden / Fotos Jaliosky Ajete

0
COMPARTIDAS
19
VISTAS
Compartir en Facebook

Merisabela es una niña oriunda de Los Portales, ella tiene baja visión y es alumna de la escuela especial José Martí, ubicada en la Carretera Central, en Pinar del Río.

Allí la encontramos feliz, en su receso escolar, una vez que merendó.  Jugaba tranquila en su puesto, pero cuando entramos al aula, se puso de pie y  abrazó a la periodista. Fue uno de los abrazos más tiernos que se puede recibir en la vida.

Tocó con sus manos para conocer, y hasta  logró ver las bolas del vestido,  luego supimos por su maestra Yamilé, que trabaja con ella para que pueda aprender a observar.

Isabela, así la llaman,  desde la candidez de los seis años de edad, pero con énfasis, dijo que le gusta la escuela porque sí; luego aseguró con alegría que allí aprende, pero que también juega mucho,  mucho…

Ella es una de los 27 niños que conforman la matrícula del centro, de ellos 12 hacen vida de internos.

DIRIGIR DESDE EL AMOR Y LA RESPONSABILIDAD

yelenys coordinadora escuela especial guerrillero pinar del rio
Trabajar con estudiantes con necesidades educativas especiales requiere de preparación, pero también de mucho amor, y eso lo sabe bien Yelenys González Rodríguez, coordinadora general de la escuela especial José Martí / Fotos Jaliosky Ajete

El talento para la comunicación acompaña a la joven Yelenys González Rodríguez, quien ocupa el cargo de coordinadora general de la escuela.

Ella comentó que en el centro estudian siete niños sordos, un hipoacúsico, tres ciegos, cinco con baja visión, cuatro ambliopes y siete con trastornos del lenguaje.

También atienden a todos los pequeños incluidos en estas especialidades, que por algún motivo no asisten a las escuelas, entre ellos los que están en los diferentes niveles educativos. Debido a que una vez que transitan a la Secundaria Básica se incorporan a los centros de la Enseñanza General, y la escuela les da seguimiento.

En estos momentos dan seguimiento a 31 niños, adolescentes y jóvenes con baja visión y a 160 sordos o hipoacúsicos, que cursan desde la Primera Infancia hasta la Universidad.

La “José Martí” tiene una cobertura laboral de 31 docentes, entre profesores y especialistas, de los cuales 23 son máster.

Los alumnos reciben una enseñanza acorde con los programas de la Enseñanza General, en Primaria, siempre con medios específicos para atender sus necesidades especiales de educación.

LA EDUCACIÓN ES INTEGRAL 

miguel angel ferra especialista logopedia guerrillero pinar del rio

Miguel Ángel  Ferrat Blanco, especialista en Logopedia y subdirector de trabajo educativo, afirmó que los niños de la escuela realizan todas las actividades de la enseñanza Primaria como las políticas, culturales y recreativas.

Reconoció la estrecha relación del centro con la comunidad y con las organizaciones y asociaciones. 

Mencionó al consejo popular, a la Universidad, a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, a las asociaciones vinculadas a las especialidades que atiende la escuela y a otras.

«Nuestros alumnos participan en actividades culturales como el concurso Planeta Azul, y son ganadores en interpretación y popularidad, también se destacan por la participación en el deporte en  las Olimpiadas Especiales», destacó, y nos dijo con orgullo que algunos estudiantes  pasaron a la Eide, y  hoy tienen medallas internacionales.

Visitamos las diferentes áreas de la escuela. En uno de los departamentos encontramos a María Elena Castillo Domínguez, la psicopedagoga, quien considera su labor muy importante, porque precisamente atienden a los niños en todos los procesos de su vida cotidiana y su relación con la familia. 

En el salón de Computación conversamos con la profesora de Educación Física,  Diosilenys Martinez Castillo, quien comenzó en la institución en el mes de septiembre pasado.

«Hay que adaptar los juegos y que a través de ellos, los alumnos puedan desarrollar habilidades y destrezas. Son niños muy cariñosos, y lo que les gusta es jugar».

En un aula encontramos a la maestra Bárbara Velázquez. Ella y  sus tres alumnas Yenilé, Airelys y Yinet  quedaron grabadas en el lente de Jaliosky, nuestro fotógrafo.

escuela especial pinar del rio guerrillero

Nos despedimos del centro con el adiós de estás niñas y con el testimonio de Yadira Castro, la maestra de Lenguaje por señas, quien desde hace 18 años labora en esta enseñanza.

También nos llevamos el saludo y recibimiento de niños tan especiales como Oscar y Yan Gabriel,  a quienes no les importó que nos hubiéramos acabado de conocer para demostrarnos afecto y cariño, para ellos somos seres humanos, que al igual que quienes los rodean, los vamos a cuidar y a atender.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Raúl Castro con la adarga al brazo

Siguiente artículo

Vegueros ganan duodécimo duelo en serie beisbolera

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río
Pinar del Río

Empresas locales contribuyen a la reparación del mayor hospital de Pinar del Río

septiembre 10, 2025
Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río
Pinar del Río

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río

septiembre 9, 2025
Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Vegueros ganan duodécimo duelo en serie beisbolera

Vegueros ganan duodécimo duelo en serie beisbolera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Y mi salario qué?

abril 20, 2024
Reineris Salas

Bronce olímpico para cubano Salas en lucha libre

agosto 7, 2021
Conectores en idioma español

¿Qué son los conectores en el idioma español? (II)

junio 28, 2022
Artistas contra el bloqueo

Artistas contra el bloqueo en Pinar del Río

abril 25, 2021
Cubano Diversent conquista primer oro de libristas en Cali-Valle

Cubano Diversent conquista primer oro de libristas en Cali-Valle

diciembre 4, 2021
Los jóvenes estudiantes de Estomatología contribuyen con su actuar preventivo a enfrentar el nuevo coronavirus / Foto: Raciel Guanche Ledesma

La luz de la esperanza

abril 14, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados