• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, septiembre 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

 Pinar del Río: retos y estrategias para un acopio exitoso en la “Camilo Cienfuegos”

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
junio 18, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
 Pinar del Río: retos y estrategias para un acopio exitoso en la “Camilo Cienfuegos”

El manejo adecuado de los animales es de suma importancia para alcanzar los resultados propuestos / Foto: Ariel Torres Amador

0
COMPARTIDAS
41
VISTAS
Compartir en Facebook

La producción y acopio de leche es de vital importancia para la economía del país, en especial si se habla de industrias que dependen de ella; además, es un alimento rico en proteínas, vitaminas y grasas indispensable para el desarrollo y crecimiento sano de nuestros niños y jóvenes.

En este sentido, en la Empresa Pecuaria Genética “Camilo Cienfuegos” de Consolación del Sur en la provincia Pinar del Río, la recuperación paulatina de las capacidades de ordeño, los nacimientos, y el atraso del acopio de la propia leche en sí, son hoy acciones indispensables para la sostenibilidad del renglón.

INDICADORES Y ESTRATEGIAS

De acuerdo con Denis Sixto Rodríguez, director general de la mencionada entidad, hoy la “Camilo” se encuentra transitando por un buen momento, en el cual existe una estabilidad de todos los indicadores, con tendencia incluso al incremento en algunos de ellos.

“En el caso de la producción de leche podemos decir que hoy nuestra empresa, en los primeros cinco meses del año, sobre cumple lo pactado con cifras que rondan el 133 por ciento, pues de un plan conciliado de 62,300 litros, hasta la fecha tenemos un real de 83,000”.

Por supuesto, a pesar del buen resultado, el número anterior no se puede evaluar de forma fría, pues los trabajadores de la entidad prepararon con anterioridad todas las condiciones posibles, para enfrentar y salir airosos del recién terminado período de seca que azotó al territorio vueltabajero.

“Hoy tenemos 584 vacas en ordeño, y estamos promediando sobre los en 3,4 litros por vaca de forma acumulada a la fecha. En el caso de los nuevos nacimientos, este indicador se cumple al 88 por ciento debido a factores objetivos y subjetivos que han atentado directamente contra el mismo”.

Los datos anteriores reflejan que la empresa hoy logra cumplir también lo relativo a los índices de litro por vaca y las vacas en ordeño respectivamente. Sin embargo, hoy es el trabajo con el tema hombre, lo que ocupa la agenda, pues este garantizará el manejo y las condiciones de tenencia de los animales, los que más tarde se revertirán en un mayor acopio de leche de cara al cierre del año.

DE PRIMAVERA Y OTROS ASUNTOS

El directivo mencionó que, en el caso de Cuba, al ser un país tropical, tiene ciertas ventajas harto conocidas al llegar la primavera como es el caso del crecimiento de los pastos, y el aumento de las lluvias asociadas a los fenómenos atmosféricos relativos a estos meses.

 “Ahora, se nos incrementa la responsabilidad, pues suben los planes a cumplir en todos los aspectos medibles, pero la producción de leche, que a fin de cuentas es una de nuestras misiones generales, creo que estará asegurada, pues la naturaleza nos está empezando a acompañar también”.

Según las estadísticas referidas, los nacimientos han ido en aumento, gracias en parte a la llegada de estos meses de verano, lo cual en un mediano plazo responderá a un incremento paulatino en lo relativo a las vacas en ordeño y a los litros de leche por vaca de forma general.

“Nosotros tenemos la crianza de forma directa de la vaca con el ternero, y eso nos ayuda muchísimo, pero no hemos dejado de buscar ni renunciamos a mejores manejos de los animales por los encargados de las vaquerías y los tenedores de estos en sentido general. Esta práctica es muy importante, y nos ha dado muy buenos resultados cuando se hace bien”.

1 pecuaria genetica camilo cienfuegos pinar del rio guerrillero
El manejo adecuado de los animales es de suma importancia para alcanzar los resultados propuestos / Foto: Ariel Torres Amador

Sin embargo, debido a la prolongada sequía, asegura Sixto Rodríguez, el número de abortos también tuvo su momento de ascenso, lo cual echó por tierra las buenas prácticas y las estrategias generadas por la propia empresa y sus trabajadores.

Sumado a eso, el control de plagas de forma constante, también ha sido un reto para que el acopio de leche no llegue a números rojos.

“Para nadie es un secreto que tenemos una deuda propia con el tema de los abortos; sin embargo, esta es una de las consecuencias de la falta de agua y la escasez de alimentos en el ganado.

“No estamos ajenos a este problema, pues se trabaja de forma constante en la búsqueda de alternativas y en cómo lograr llevar o bombear el agua potable y fresca hacia las unidades en medio de la crítica situación electro energética que hoy nos golpea”.

El directivo mencionó además que, en el caso del control de plagas, se continúa aplicando una variante natural del árbol del Nim, el cual ha dado excelentes resultados hasta el momento tras su aplicación en animales susceptibles.

También la “Camilo Cienfuegos” no cesa en el mantenimiento y reparación de unidades y vaquerías, así como en los controles de chapea y curas antiparasitarias en sentido general, acciones todas que no solo los criadores y vaqueros agradecen, sino también el propio animal a la hora de rendir.

3 pecuaria genetica camilo cienfuegos pinar del rio guerrillero
La chapea y preparación de las áreas para el pastoreo y la alimentación, de cara a la etapa primaveral, garantizarán un incremento del acopio de leche / Foto: Ariel Torres Amador

“Trabajamos para que nuestros animales entren en la mejor de las condiciones a este período primaveral, pues solo así podemos elevar los rendimientos que tenemos planeados”.

No obstante lo anterior, el mayor reto de esta empresa está por venir, pues aunque el propio directivo y los demás trabajadores se muestren optimistas sobre el asunto, deberán entregar a final de año alrededor de 516 000 litros de leche.

Sin duda alguna, una cifra bastante ambiciosa, teniendo en cuenta los actuales problemas de electricidad, los cuales traen aparejados los consiguientes inconvenientes del bombeo de agua potable para las crías y sus madres, un asunto que hoy escapa de las manos de la entidad.

“En este período hemos cumplido la gran mayoría los planes e indicadores, y también hemos recuperado mucho del atraso en el acopio de leche propiamente. Y aunque es un poco pronto, creo que estamos en condiciones de cerrar con buenos resultados; sin embargo, no dejamos de reconocer que existen asuntos alejados de nuestra voluntad que pueden revertir la situación actual para mal y jugarnos una mala pasada”, concluyó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Beisbol sub-23: La Habana se impone a Pinar

Siguiente artículo

La nueva ola de la IA, los agentes

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Un maestro pinareño en Guinea Ecuatorial
Pinar del Río

Un maestro pinareño en Guinea Ecuatorial

septiembre 18, 2025
Yohany Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río
Pinar del Río

Yohany Ramos Pérez, nueva Primera Secretaria del Partido en el municipio Pinar del Río

septiembre 17, 2025
Yoel Rodríguez Díaz, nuevo Primer Secretario del Partido en Los Palacios
Pinar del Río

Yoel Rodríguez Díaz, nuevo Primer Secretario del Partido en Los Palacios

septiembre 17, 2025
Un proceso de construcción colectiva
Pinar del Río

Un proceso de construcción colectiva

septiembre 15, 2025
Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre
Pinar del Río

Lo de cederista de corazón es algo que lleva en la sangre

septiembre 13, 2025
Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad
Pinar del Río

Crítica situación del abasto de agua se complejiza ante falta de electricidad

septiembre 12, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La nueva ola de la IA, los agentes

La nueva ola de la IA, los agentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam

Lista para enviar a Cuba donación de arroz de Vietnam

abril 6, 2023
Di-Lella y Velázquez Cobiella recorren municipio de Los Palacios

Recorren Di-Lella y Velázquez Cobiella municipio de Los Palacios

enero 28, 2022
Palmarés / Palmares

Palmarés / Palmares

abril 22, 2023
Realizan balance municipal de justicia en Consolación del Sur

Realizan balance municipal de justicia en Consolación del Sur

enero 13, 2022
Una academia a la vanguardia de la Revolución (+ Video)

Una academia a la vanguardia de la Revolución (+ Video)

julio 4, 2023
Lula ganó las elecciones presidenciales en Brasil. Foto: Reuters

Fiesta en Brasil: Lula es presidente otra vez

octubre 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados