• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: inversión hidráulica garantizará calidad del agua

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
agosto 25, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Inversión hidráulica en Pinar del Río

Fotos: Evelyn Corbillón.

0
COMPARTIDAS
102
VISTAS
Compartir en Facebook

La instalación de un sifón o toma flotante en la presa Guamá, del municipio de Pinar del Río, garantizará la calidad del agua que llega a la planta potabilizadora del kilómetro cinco de la carretera de Luis Lazo, de cara a su tratamiento y posterior abasto a unos 17 mil habitantes.

Actualmente se efectúa una toma de fondo, responsable de la concentración de hierro y manganeso, y por tanto el líquido no presenta toda la calidad requerida; de ahí que los trabajos permitirán captar el agua a partir de la parte superficial del embalse.

0825-pinar1.jpg

Facilitarán, asimismo, la presencia de menos sedimentos, por lo cual la planta potabilizadora elevará su rendimiento y pudiera alcanzar entre 35 y 40 metros cúbicos por hora.

El ingeniero Miguel Antonio Cabrera, director adjunto de la delegación provincial de Recursos Hidráulicos, explicó en exclusiva a la ACN que, además, la cantidad de productos químicos a emplear será inferior a la de hoy.

En la presa Guamá, de #PinardelRío, se instala 1 toma flotante para garantizar la calidad del agua q llega a la planta potabilizadora del kilómetro 5 de la carretera de Luis Lazo, para su tratamiento y posterior abasto a unos 17 mil habitantes. #ACNreporta @ACN_Cuba @RubenRamosPR pic.twitter.com/VLB1nh3WhM

— Evelyn Corbillón Díaz (@evecdACN_Cuba) August 25, 2022

Las acciones, planificadas para este año y ejecutadas por la Empresa de Construcción y Montaje de Pinar del Río, estuvieron paralizadas un tiempo en busca de recursos, sobre todo de las estructuras metálicas requeridas, toda vez que se dieron soluciones con materiales nacionales, apuntó.

A un millón de pesos asciende la inversión, la cual se estima tenga valor de uso a finales del mes de septiembre.

0825-pinar3.jpg

La presa Guamá se mantiene durante todo el año entre el 80 y el 90 por ciento de su capacidad de llenado, en tanto las mejoras se notarán rápidamente, precisó Cabrera.

En la reunión resumen de la tercera visita gubernamental a la provincia, efectuada el pasado mes de enero, Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra, aseveró que el territorio dispone para este calendario de unos 81 millones de pesos, destinados a 44 obras hidráulicas.

Además, se concibieron 6.6 millones de pesos para mantenimientos, incluidos la rehabilitación de dos sistemas de tratamiento de residuales y tres plantas potabilizadoras, eliminación del tiro de agua en pipa a más de dos mil habitantes en 13 comunidades y la solución de 60 fosas reiterativas, indicó.

0825-pinar2.jpg
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río chequean condiciones para reanudar el curso escolar

Siguiente artículo

¡Arriba! A Sagua en riquitur

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Del dolor y del deber
Pinar del Río

Del dolor y del deber

julio 7, 2025
Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute
Pinar del Río

Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute

julio 6, 2025
Una alianza por el bienestar
Pinar del Río

Una alianza por el bienestar

julio 6, 2025
Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Guerrillero late con su pueblo
Pinar del Río

Guerrillero late con su pueblo

julio 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Irán, dueño y chofer del riquitur, con la proa enfilada hacia Sagua

¡Arriba! A Sagua en riquitur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Estudiantes de Cuba realizan exámenes de ingreso a universidades

Estudiantes de Cuba realizan exámenes de ingreso a universidades

noviembre 15, 2022
El tiro con arco en Pinar del Río, más que un deporte, familia

El tiro con arco en Pinar del Río, más que un deporte, familia

junio 1, 2024
Aporta la CIA nuevos detalles sobre enfermedad de diplomáticos EEUU

Aporta la CIA nuevos detalles sobre enfermedad de diplomáticos EEUU

enero 20, 2022
MINED

Detalles del reinicio del curso escolar en años terminales y la situación del uniforme escolar

octubre 1, 2021
Díaz-Canel: La innovación debe ser premisa en Cuba

Díaz-Canel: La innovación debe ser premisa en Cuba

diciembre 3, 2022
El diestro Aníbal Sánchez, con 112 éxitos en las Grandes Ligas del béisbol norteamericano, pudiera ser el abridor de Venezuela contra Cuba el próximo 31 de mayo, partido donde debutarán ambas selecciones en el Preolímpico de las Américas. / Foto tomada de www.canalcaribe.cu

El estrecho camino a Tokio

mayo 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados