• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río incrementará rigor de restricción de movilidad ciudadana

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
abril 13, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ciudad de Pinar del Río

Fotos: Ramón Brizuela Roque.

0
COMPARTIDAS
779
VISTAS
Compartir en Facebook

El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Pinar del Río decidió aplicar nuevas medidas a partir del día 20 de abril para frenar la COVID-19 en la capital provincial y en los municipios que se estime necesario, según la progresión y trasmisión de la epidemia.

La morbilidad del virus incrementó la presencia de casos en centros de trabajo y eso obliga a restricciones que se aplicarán de inmediato, para lo que se establecerá un censo y determinar quiénes y dónde estarán autorizados para circular en beneficio de la producción, los servicios y la economía de manera general.

Eso implica que las administraciones deben hacer mayor uso del teletrabajo en todos los puestos que sea posible y hallar otras soluciones que limiten el movimiento innecesario por las calles.

Las colas en los últimos días.
Las colas en los últimos días.

Para el caso de los hogares, las organizaciones de masas ayudaran a determinar quiénes son los ciudadanos que en cada casa deben asumir la tarea de comprar en bodega, farmacias, placitas y cualquier otro establecimiento, en aras de  asegurar que ni niños, adultos mayores, enfermos, minusválidos o personas de riesgo permanezcan fuera de las viviendas.

Quizás estas sean las medidas que las personas están esperando, aunque es difícil lograr consenso y unanimidad en la pluralidad de opiniones porque lo que es bueno para unos, es malo para otros. Es raro encontrar la coincidencia, pero una quincena podría solucionar el atasco sanitario en que hemos caído.

Según la última sesión del CDP, los eventos de transmisión al interior de las instituciones son las formas de contagio por COVID-19 más recurrentes en Pinar del Río y ello explica las medidas informadas. Estas disposiciones recientes se suman a las que se cumplen desde el inicio de la pandemia: nada se elimina, pero además se exige a la población responsabilidad e intensificación del cumplimiento de las conocidas medidas sanitarias de uso personal.

Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial, orientó reforzar el control en los puntos fronterizos entre los municipios y recalcó la necesidad de mejorar la higienización y la alimentación en los centros de aislamiento.

Una muestra del nivel de irresponsabilidad se detectó el día siete de abril, cuando la inspección sanitaria visitó 313 centros y aplicó 83 multas, de las cuales 75 se correspondieron con el Decreto 31. La pesquisa a personas detectó en esa propia jornada 385 casos sospechosos, 18 de los cuales dieron positivos al test rápido.

La población debe comprender que, junto a los sospechosos por contactos, se mueve un número de asintomáticos, aunque ahora hay menos, quienes son de potencial peligro para los demás, al igual que los que se descubren sin saber la fuente de infección.

En algunos casos se ha avanzado, como por ejemplo en la disminución casi a cero de visitantes extranjeros, pero por otro lado se afianzó la cantidad de adultos mayores, muchos de ellos que tributan a terapias por sus comorbilidades.

Otro potencial peligro es la cantidad de casos contagiados en edades pediátricas, incluso pequeños menores de un año, algunos que también han ido a terapia.

Los dos casos de las edades extremas están dados por la falta de observación de la familia, porque ninguno debió estar expuesto y es una muestra de falta de responsabilidad o de excesiva confianza.

Las autoridades sanitarias y políticas trabajan de acuerdo con los protocolos y son las administraciones y la población quienes deben responder a sus indicaciones.

Los administradores y directivos son responsables de su personal, como igualmente los jefes de núcleos familiares, y ambos deben ocuparse del cumplimiento de las medidas, y si ellas fallan, entonces los organismos reguladores y de control deben actuar en consecuencia con la gravedad de la falta.

El momento es de colaboración y en su conjunto la población pinareña desde el lugar que le corresponde debe ayudar a alcanzar mejores niveles de salud, proteger e incentivar la producción de alimentos, desarrollar la economía y mantener la seguridad ciudadana como siempre ha sido en momentos de contingencia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fábulas de psicólogos

Siguiente artículo

Cuba no renuncia al desarrollo

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Del dolor y del deber
Pinar del Río

Del dolor y del deber

julio 7, 2025
Un medio necesario
Pinar del Río

Un medio necesario

julio 6, 2025
Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute
Pinar del Río

Campismo Dos Hermanas, contacto con la naturaleza y disfrute

julio 6, 2025
Una alianza por el bienestar
Pinar del Río

Una alianza por el bienestar

julio 6, 2025
Para un mejor confort en Pinar del Río
Pinar del Río

Para un mejor confort en Pinar del Río

julio 5, 2025
Guerrillero late con su pueblo
Pinar del Río

Guerrillero late con su pueblo

julio 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Con la decisión de enfrentar el complejo contexto del año 2020, fue necesario realizar un ajuste al Plan de la Economía, con el objetivo de respaldar las principales prioridades del país. Foto: Julio Martínez Molina

Cuba no renuncia al desarrollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Héroe de la comunidad

Héroe de la comunidad

octubre 7, 2022
Parque Cristóbal Colón de Cuba en atención del turismo

Parque Cristóbal Colón de Cuba en atención del turismo

febrero 6, 2021
pinarenos construir tres mil viviendas

Analizan cumplimiento de la vivienda al cierre de marzo

abril 9, 2025
Segundo ciclo de visitas de Díaz Canel a Pinar del Río

Segundo ciclo de visitas de Díaz Canel a Pinar del Río

mayo 16, 2025
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, calor intenso y aislados chubascos 

julio 2, 2025
La UCM se engalana para la celebración del acto provincial por el triunfo de la Revolución

Premiar el humanismo en Pinar del Río

diciembre 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados