• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río en segunda etapa antipolio 

Yusimy García CastellanoPorYusimy García Castellano
junio 19, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Vacunación Antipoliomielítica en Cuba

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde este lunes se desarrolla en Pinar del Río la segunda etapa de la 63 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomiélitica Oral Bivalente, la cual se extiende hasta el viernes 21 de junio, con una semana de recuperación del 24 al 28, para los niños que por estar enfermos u otras causas no pudieran recibir la dosis.

Según precisó la Licenciada Vilma Hernández Baullosa, jefa del programa ampliado de inmunización en la provincia, más de 21 mil niños recibirán en Vueltabajo este importante inmunógeno. 

«Se le suministrará una segunda dosis  a 14 992 infantes desde un mes de nacidos hasta los 2 años, 11 meses y 29 días y se reactivará a unos 6 700 pequeños de nueve años de edad».

«Como cada año se han habilitado puntos de vacunación, principalmente en policlínicos y consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, con el propósito de acercar el servicio y garantizar la conservación del producto», indicó Hernández Baullosa.

Advirtió que «no debe administrarse en pequeños con 38 grados de temperatura o más, ni en caso de que tenga vómitos o diarreas. Siempre se debe esperar media hora antes  y después de la vacunación para ingerir agua o cualquier otro alimento».

Desde 1962, Cuba desarrolla la Campaña de Vacunación Antipoliomielítica, para proteger a la población menor de edad contra esa enfermedad infecto-contagiosa que puede provocar atrofia muscular, parálisis, deformidad y en algunos casos la muerte.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¿Qué incluye el Anteproyecto de la Ley de Extranjería en Cuba?

Siguiente artículo

¿Qué utilidades puede tener un triciclo eléctrico cubano de alta tecnología?

Yusimy García Castellano

Yusimy García Castellano

Licenciada en Estudios Socioculturales. Universidad de Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río
Pinar del Río

Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Qué utilidades puede tener un triciclo eléctrico cubano de alta tecnología?

¿Qué utilidades puede tener un triciclo eléctrico cubano de alta tecnología?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lladilis Jiménez Medina, mayor de los servicios médicos de las FAR.

Centro de aislamiento: contra vientos y pandemias

marzo 28, 2020
El tren devino suceso

El tren devino suceso

septiembre 2, 2022
Edición impresa del 11 de noviembre de 2022

Edición impresa: 11 de noviembre de 2022

noviembre 11, 2022
Arte y mogotes para lograr la excelencia de Viñales

Arte y mogotes para lograr la excelencia de Viñales

mayo 5, 2023
Yolanda Molina Perez

Mala compañera de viaje

agosto 19, 2022
Nauta Hogar

Informa Etecsa trabajos de mantenimiento en plataforma nauta

marzo 7, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados