• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río con la menor tasa de mortalidad infantil de Cuba

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
enero 2, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Pinar del Río con la menor tasa de mortalidad infantil de Cuba

Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez

0
COMPARTIDAS
60
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río cerró el año 2023 con la más baja tasa de mortalidad infantil de Cuba, de 3,1 por cada mil nacidos vivos.

   Ese resultado habla en favor del trabajo multisectorial en función del binomio madre- hijo, desde las atenciones primaria y secundaria de salud. 

   La doctora María Teresa Machín López- Portilla, jefa del Programa de Atención Materno Infantil (Pami) en la provincia, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que se redujeron en 14 los fallecidos con respecto a 2022. 

   Asimismo, los municipios de Sandino, Mantua, Guane y San Luis no reportaron decesos en el calendario que recién finalizó. 

   En el territorio sobresale el quehacer sostenido de los médicos y enfermeros de la familia, ginecobstetras, clínicos, pediatras, trabajadores sociales, psicólogos y los especialistas involucrados en el seguimiento a la mujer desde la etapa preconcepcional.

   Las principales afecciones enfrentadas en el año estuvieron relacionadas con las enfermedades hipertensivas en el embarazo, el crecimiento intrauterino retardado y el parto pretérmino- precisó-; y en función de eso realizan acciones de capacitación y talleres de conjunto con la Universidad de Ciencias Médicas. 

   Al fortalecimiento del Pami tributaron, por ejemplo, la inauguración del servicio de neonatología del hospital provincial Abel Santamaría Cuadrado, la comisión de atención a la morbilidad materna grave, el trabajo en la terapia pediátrica y las consultas municipales de atención a la embarazada con riesgo obstétrico. 

   Seis hogares maternos, entre ellos el regional Justo Legón Padilla, igualmente se encargaron del seguimiento a las gestantes de riesgo, de prevenir la anemia en mujeres bajo peso y compensar enfermedades crónicas; mientras la red de genética médica devino fortaleza en todos los territorios, agregó. 

   Indicó que en medio de un contexto complejo de limitación de recursos, la provincia fue beneficiada con proyectos de emergencia de Naciones Unidas para la ayuda solidaria.

   Machín López- Portilla destacó que en el periodo también disminuyó la mortalidad materna con respecto al año anterior, pues ocurrió un deceso. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Preside Díaz-Canel reedición de la Caravana de la Libertad

Siguiente artículo

Listos lanzadores pinareños Liván Moinelo y Erly Casanova para semifinal de Liga Élite

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río
Pinar del Río

Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Listos lanzadores pinareños Liván Moinelo y Erly Casanova para semifinal de Liga Élite

Listos lanzadores pinareños Liván Moinelo y Erly Casanova para semifinal de Liga Élite

Comments 1

  1. Esteban says:
    2 años ago

    Muy buen resultado si se tiene en cuenta q la de la noción fue de 7.1.
    Felicidades.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Hombre mirando al sol

Curiosidad: 60 minutos mirando al sol

enero 4, 2022
Los residentes en la comunidad El Moncada, son los primeros en disfrutar de la transición total a la televisión digital en Pinar del Río / Foto: Carmen Novo

Un paso hacia la televisión digital

febrero 7, 2022
Pablo Milanés

Pablo Milanés tradujo versos en hechizos desde Cuba

junio 22, 2022
Tres ministros informan hoy sobre estrategias en proceso de normalización de Cuba tras pandemia

Tres ministros informan hoy sobre estrategias en proceso de normalización de Cuba tras pandemia

junio 15, 2020
Edición impresa de Guerrillero correspondiente al 6 de agosto de 2021

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 6 de agosto de 2021

agosto 6, 2021
Cuba reporta 33 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y un alta médica

Cuba reporta 33 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y un alta médica

julio 29, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados