• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
junio 2, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
0
COMPARTIDAS
147
VISTAS
Compartir en Facebook

Evitar pérdidas de vidas humanas y proteger los recursos de la economía constituyen premisas en Pinar del Río ante la tormenta tropical Arlene, de ahí que en reunión del Grupo Temporal de Trabajo se insistió en las principales medidas a tener en cuenta.

   Ante la cercanía y futura trayectoria del organismo se activaron los 11 puestos de dirección temporales de los gobiernos municipales y los puestos de dirección de los consejos populares, toda vez que de forma reducida se ha trabajado en el territorio para reducir las posibles afectaciones.

   Tenemos experiencias de los últimos eventos en la provincia, tanto del huracán Ian como de las intensas lluvias del año pasado, de personas que han sido indisciplinadas y no han respondido a las indicaciones de la Defensa Civil; y tuvimos que lamentar pérdidas de vidas, recordó Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba.

   Por eso, desde el miércoles se ha insistido con los municipios, incluso, en la visita a las viviendas para saber a quién hay que trasladar hacia centros de evacuación, puntualizó.

   Yoel Hernández Acosta, delegado provincial de la Agricultura, explicó que se deben resguardar 11 mil 339 toneladas de tabaco existentes en escogidas, almacenes y depósitos; y las cerca de 400 acopiadas en esta campaña. 

   Con la intención de que no se pierda la hoja cuentan con más de tres mil mantas y unos dos mil 400 toldos.

   Asimismo, detalló que quedan más de cuatro millones 788 mil cujes por zafar, los cuales se protegerán en las partes superiores de las casas de cura natural; e indicó cerrarlas para impedir daños a causa de la humedad. 

   Apuntó que se agilizará la cosecha de mango en estos días, sobre todo con destino a la Empresa de Conservas de Frutas y Vegetales La Conchita y los mercados de la provincia.

   Ramos Cordero precisó que pese a las precipitaciones se debe garantizar el suministro de productos agropecuarios a los puntos de venta del territorio. 

   Llamó a atender los sitios con dificultades en el abasto de agua y concentrar los carros cisternas en los más complejos, a reforzar los mecanismos de comunicación y a convocar a la población a mantenerse informada de la situación hidrometeorológica.

   Exhortó a los pinareños a cuidar los materiales de la construcción entregados como parte de la recuperación de Ian y que no se han podido colocar en las viviendas, pues aún quedan pendientes por solución más de 68 mil casos en la provincia. 

   Los embalses de Vueltabajo se encuentran al 57 por ciento de su capacidad de llenado y solo uno vierte.

   Según el Instituto de Meteorología, la tormenta tropical Arlene tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores, una presión central de 1002 hectoPascal y se mueve con rumbo próximo al sur a razón de 7 kilómetros por hora.

   A pesar de que se trata de un sistema débil y se pronostica una corta vida por un rápido debilitamiento-  añade la nota- se recomienda prestar atención a las informaciones que se emitan sobre este organismo ciclónico tropical.

   En las últimas dos décadas casi una veintena de ciclones tropicales han afectado al territorio de alguna manera, experiencia que no se traduce en la confianza de los lugareños para enfrentar eventos hidrometeorológicos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

Siguiente artículo

Feria expositiva TecnoPinar 2023

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río
Pinar del Río

Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Feria expositiva TecnoPinar 2023

Feria expositiva TecnoPinar 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Premiados del periódico Guerrillero en el Concurso Provincial de Periodismo Huracán 2022.

Entregan en Pinar del Río premios de la prensa en concurso Huracán 2022

diciembre 29, 2022
Regresa el capítulo pinareño de la Feria del Libro

Regresa el capítulo pinareño de la Feria del Libro

marzo 5, 2025
Recibe María del Carmen Concepción González, en aquel entonces Primera Secretaria del PCC, la bandera que nos acredita como sede central. / Foto: Estudios Revolución / Sitio Fidel Soldado de las Ideas

Fidel, Pinar del Río, “El Moncada”…

julio 26, 2020
Comenzó Ejercicio Estratégico Bastión 2024

Comenzó Ejercicio Estratégico Bastión 2024

enero 22, 2025
El bloqueo obstaculiza el cultivo arrocero en la provincia Pinar del Río

El bloqueo obstaculiza el cultivo arrocero en la provincia Pinar del Río

diciembre 6, 2020
Cubano Isán Ortiz jugará hoy como líder en Zonal 2.3 de ajedrez

Cubano Isán Ortiz jugará hoy como líder en Zonal 2.3 de ajedrez

marzo 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados