• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Para que “la luz” no falte en Pinar del Río

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
junio 10, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Para que “la luz” no falte en Pinar del Río

Foto tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Piar del Río

0
COMPARTIDAS
78
VISTAS
Compartir en Facebook

Numerosos son, y han sido los esfuerzos a lo largo de la Revolución, liderados siempre por Fidel Castro, para llevar la electricidad a los lugares más oscuros e intrincados de nuestra geografía.

Con el advenimiento de la revolución energética y la posterior llegada de equipos de energía de reserva y grupos electrógenos al territorio, el Comandante, en uno de sus discursos con total sabiduría, alegó que en Pinar del Río los apagones serían cosa del pasado… y así fue durante esos años.

Ahora, inspirados en su afán de no cesar en la búsqueda de soluciones para alivianar cargas al pueblo y mejorar las condiciones de vida, en Pinar del Río se construyen una serie de parque fotovoltaicos (PFV), con los cuales, los molestos apagones de hoy, volverán a ser cosas del pasado.

Sobre el tema, Guerrillero conversó esta semana con Yosvany Torres Hernández, encargado de la dirección integral de proyectos de la Empresa Eléctrica Provincial, para conocer un poco más sobre la construcción de los mismos, labores actuales y demás particularidades.

DOS NUEVOS PARQUES  

De acuerdo con el mencionado directivo, en la actualidad se trabaja en la conformación de tres nuevos PFV con capacidades similares a las del recién inaugurado en la zona de “La Barbarita”.

Uno de ellos se encuentra en la demarcación de Puerta de Golpe, también perteneciente al municipio de Consolación del Sur, un segundo en el kilómetro ocho de la carretera a San Juan, y el último de ellos en la zona de La Ceniza.

“En el caso de este último, el de La Ceniza, ya se está construyendo gracias al intercambio entre nuestro país y la República de China. Es un parque pequeño de solo cinco megawatt, pero al que no se le puede restar importancia frente a los demás.

puerta de golpe2
Las brigadas “Julio A. Rodríguez” y “Pedro J. Rodríguez” pertenecientes a la UEB Pinar, llevan hoy el servicio eléctrico hasta las facilidades temporales del “Antonio Sánchez Díaz (Comandante Pinares)” Foto tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Piar del Río

“En el caso del de Puerta de Golpe, llevará por nombre el del insigne revolucionario consolareño Santiago Miguel Cabañas Perojo, y ya se encuentra en la preparación y movimiento de tierras, así como la creación de las facilidades temporales en las cuales se van a depositar paulatinamente todos los contenedores de piezas, paneles y demás accesorios. Todo esto con el objetivo de tener los recursos lo más cercanos posibles a la obra para su posterior extracción y utilización.

puerta de golpe1
En Puerta de Golpe no cesan las acciones de movimiento de tierra para conformar el escenario del PFV “Santiago Miguel Cabañas Perojo” Foto tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Piar del Río

“Por su parte, el de la finca La Lucila, llevará el nombre del patriota Antonio Sánchez Díaz (Comandante Pinares), y allí ya se trabaja en llevar el servicio eléctrico hasta las facilidades temporales ya creadas”.

Según se conoció, la construcción, implementación, arranque y puesta en marcha y posterior sincronización de estos dos, están previstas para el presente año, y generarán cada uno 21,8 megawatts que serán entregados posteriormente al Despacho Nacional de Cargas del Sistema Electro Energético Nacional (SEN).

Por supuesto, el cronograma de trabajo dependerá en gran medida del arribo y entrega de los recursos necesarios para el comienzo de las obras, y su desarrollo ininterrumpido.

“Ya algunos recursos para el comienzo de las obras están en camino. Pero es importante que se conozca que estos no llegan en el orden que quisiéramos, pues ellos pasan por procesos de distribución, envíos, contratos y demás maniobras de puerto.

“Por ejemplo, en el caso de “La Lucila” nosotros hasta la fecha hemos descargado alrededor de 16 contenedores – de un total de 150 – de recursos varios, como cables y otros. Sin embargo, si no arriban las partes primarias para esta primera etapa como la tornillería, las vigas, las patas de las mesas, y los propios paneles, no podemos comenzar”, expresó el directivo.

Guerrillero conoció que en el caso de este PFV, ya el terreno está preparado, y se trabaja en la terminación de las facilidades temporales y la conformación de viales de acceso de mayor fortaleza y cimentación para el paso de maquinarias y equipamientos pesados.

Por otra parte, directivos y trabajadores de la ENIA se encuentran conformando los planos de marcaje de los pilarotes – en el buen cubano –  ubicando y marcando las estacas donde posteriormente se anclarán las patas de las mesas que sostendrán a su vez los paneles.

“Nosotros tenemos confianza y estamos seguros que el arribo y la entrada al país de los recursos faltantes llegarán en el tiempo dispuesto, de forma tal que estos PFV se puedan ejecutar conforme a los cronogramas iniciales”.

TECNOLOGÍAS, MONTAJES Y SINCRONIZACIÓN

Algo curioso, es que la energía solar y su tecnología asociada se ven como novedosas y de recién incorporación al país. Sin embargo, en nuestra provincia desde el 2017 ya existían otros ocho parques de pequeña envergadura, los cuales generaban entre 2,2 y cuatro megawatts, llegando a sumar entre todos cerca de 18,6 megawatts respectivamente.

Y este es un dato sumamente importante cuando se habla de la experiencia de nuestros operarios y de la provincia en este tipo de construcciones y en el uso y explotación de energías limpias.

De acuerdo a lo dispuesto, una vez ambos parques se encuentren listos y sincronizados al SEN, la energía generada por ambos será entregada a la red nacional para su posterior redistribución.

“En el caso de “La Lucila”, este se conectará a la subestación de Pinar – Oeste, y el de Puerta de Golpe se llevará hasta la de Briones. Por supuesto, todo esto conllevará e implicará, llegado el momento, una construcción de líneas de alto voltaje no solo para la interconexión de los paneles en los parques, sino también de aquellas que llevarán las energías generadas hasta las subestaciones mencionadas”.

Yosvany Torres Hernández, mencionó por último que será la propia Empresa Eléctrica la encargada de la inversión, con la ayuda de las empresas constructoras subcontratadas y asociadas al Micons, además de otros organismos como Cedai, Copextel, Piezas de Repuesto, la Empresa Geominera, y otras.

Como detalle importante y final, recordar que la energía, como se ha explicado en otras ocasiones, no será exclusiva para nuestra provincia, sino que será el Despacho Nacional de Cargas el encargado de distribuirla a donde más se necesite. Lo que sí es cierto es que lo generado por ambos minimizará en gran medida la reducción de los hoy tan molestos apagones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba a partido clave ante Bermudas en su camino al Mundial 2026

Siguiente artículo

Béisbol Pinar: ¿Podrá Donald ascender al podio dos veces este año?

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Un paso más en beneficio de la transformación digital
Pinar del Río

Un paso más en beneficio de la transformación digital

julio 25, 2025
Algo más que una “casita”
Pinar del Río

Algo más que una “casita”

julio 24, 2025
Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo
Pinar del Río

Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo

julio 24, 2025
Yudid Valdés Cala, nueva Primera Secretaria del Partido en San Luis
Pinar del Río

Yudid Valdés Cala, nueva Primera Secretaria del Partido en San Luis

julio 24, 2025
Pinar del Río y su cita con la historia
Pinar del Río

Pinar del Río y su cita con la historia

julio 23, 2025
“Tenemos sobradas motivaciones para luchar, avanzar y triunfar”
Pinar del Río

“Tenemos sobradas motivaciones para luchar, avanzar y triunfar”

julio 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Beisbol 1 2 3 4 5

Béisbol Pinar: ¿Podrá Donald ascender al podio dos veces este año?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Razones por las que los perros son simplemente los mejores amigos de los hombres

Razones por las que los perros son simplemente los mejores amigos de los hombres

marzo 17, 2025
Código de las Familias

Un código de todos y para todos

septiembre 25, 2022
Narciso Alonso Cardentey

Manos que cosechan voluntades y abrazan compromisos

mayo 23, 2020
Lecciones de vida

Lecciones de vida

abril 14, 2023
El Día Internacional del Trabajo es observado con respeto en varios países del orbe. Los orígenes de esta conmemoración están ligados a una historia triste: la de los obreros mártires de Chicago.

El silencio poderoso de los mártires

mayo 1, 2021
Asamblea municipal del PCC en Minas de Matahambre.

El Partido en Minas de Matahambre en vínculo con el pueblo

diciembre 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados