• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, junio 20, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Para infantes

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
junio 4, 2021
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Para infantes
0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

Cada primero de junio se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Infancia, pero en Cuba se festeja el tercer domingo de julio, y a pesar de la distancia de esta celebración y de la pandemia, no lo obviaremos, porque la Revolución trabaja para los niños que son el futuro y la esperanza del mundo, les garantiza desarrollo, protección y participación de la población más joven en las diferentes actividades sociales y gozan de respaldo legal a través del  Código de la Familia.

Nuestra infancia está protegida, vacunas mediante, contra 13 enfermedades y se le asegura acceso a la cultura y a la educación de forma gratuita a través de todos los medios e instituciones dedicadas a este fin.

Para que también la infancia crezca llena de sabiduría, la sección dedica esta sencilla fantasía: Una parte del agua estaba aburrida en el inmenso mar y se puso caprichosa, entonces quiso conocer mundos, le pidió al astro rey y al fuego que la calentara para subir al cielo. –¿Podrían ayudarme a subir bien alto?, dijo.

El sol y el fuego aceptaron complacerla y con su calor, la volvió más ligera que el aire, transformándola en un sutil vapor. El vapor subió más y más en el cielo, voló muy alto, hasta los estratos más ligeros y fríos del aire. Entonces las partículas de vapor, heladas por el frío, se vieron obligadas a juntarse, pero se volvieron muy pesadas, más pesadas que el aire y entonces cayó en forma de lluvia.

Esa parte del agua quiso separarse de la gran masa, pero la tierra estaba sedienta y seca y de inmediato la absorbió como lluvia y por eso estuvo durante mucho tiempo prisionera en el manto acuífero esperando ser utilizada por los hombres para su beneficio, así surgió el ciclo que la transforma en los tres estados: líquido, gaseoso y sólido. ¿Qué te parece?

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Homenaje en Pinar del Río a Raúl Castro en su cumpleaños 90

Siguiente artículo

¿Cuándo escribir porqué, porque, por qué, por que?

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

De la red y otros detalles para leer
Léeme

De la red y otros detalles para leer

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Léeme

Homenaje a los padres. Feliz día

junio 14, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Léeme

Reflexiones y consejos

junio 7, 2025
De mujeres, la red y curiosidades
Léeme

De mujeres, la red y curiosidades

mayo 31, 2025
De la red y cosas curiosas
Léeme

De la red y cosas curiosas

mayo 24, 2025
De la farándula y mucho más
Léeme

De la farándula y mucho más

mayo 17, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Cuándo escribir porqué, porque, por qué, por que?

¿Cuándo escribir porqué, porque, por qué, por que?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

UNE prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación durante toda la jornada este lunes

mayo 13, 2024
El Patio de Pelegrín en Puerta de Golpe acaba de cumplir 20 años de labor comunitaria.

Arte comunitario, pilar fundamental de la cultura

mayo 28, 2021
Unión Eléctrica de Cuba

Unión Eléctrica: Para este martes se pronostica una afectación de 150 MW en horario pico

junio 7, 2022
Un pinareño con las neuronas intranquilas

Un pinareño con las neuronas intranquilas

octubre 8, 2021
Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial. Pros y contras de la IA

Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial. Pros y contras de la IA

abril 15, 2024
Yarelys, con la blancura de los lirios

Yarelys, con la blancura de los lirios

mayo 12, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados