• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Curiosidades

Palma Barrigona, un tesoro de la flora en Pinar del Río

Maritza Padilla ValdésPorMaritza Padilla Valdés
noviembre 27, 2021
en Curiosidades
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Palma Barrigona
0
COMPARTIDAS
362
VISTAS
Compartir en Facebook

Antaño resultaba muy frecuente apreciar en campos de la más occidental de las provincias cubanas, Pinar del Río, parte de su tronco abultado repleto de agua y tirado por bueyes para trasladar y abastecer de ese importante recurso a moradas de campesinos, pero por suerte para la llamada palma barrigona, las medidas de preservación implementadas, frenaron la sobreexplotación de la planta, considerada un tesoro botánico.

Esbelta y con su protuberancia en su tronco, embellece entornos rurales de Vueltabajo, provincia llamada Catedral Natural de Cuba, por el encanto de sus paisajes y la riqueza de sus ecosistemas.

La desmedida explotación de la Colpothrinax wrightii endémica de este territorio, hizo menguar el número de ejemplares, pues los campesinos convertían su tronco en horcones para casas, en abrevaderos para los animales, pilones para moler café, mientras sus hojas resultaban ideales entonces para techar, lo cual podía desencadenar la muerte del árbol, en tanto sus frutos eran empleados como alimento para cerdos.

De acuerdo con EcuRed, se cultiva en suelos ferralíticos rojos, arcillosos, utilizando ejemplares tanto jóvenes como adultos y añade que en su etapa juvenil, presenta una corteza de color pardo oscuro, muy rugosa y con grietas longitudinales, la cual se va desprendiendo para dar lugar a
la superficie lisa que presentan los abultados troncos.

Según expertos, se adapta bien a los cultivos en climas tropicales y templados pero no se ve mucho, pues sus semillas son difíciles de conseguir, en tanto llama la atención su lento crecimiento al principio, pero bastante rápido una vez que se ha establecido la planta, hasta los 25 centímetros (10 pulgadas) al año.

Presente en áreas protegidas, donde es prohibida su tala, en el joven Jardín Botánico de Pinar del Río y en otros sitios de la zona oeste, incluida la Isla de la Juventud, imprime prestancia al entorno.

Parador internacional Las Barrigonas.
Parador internacional Las Barrigonas. / Foto Ariel Torres.

En el lugar nombrado parador internacional Las Barrigonas existe una buena representación de esos ejemplares y los turistas que arriban a Pinar del Río suelen detener la marcha, para admirarlas más de cerca, a la par que disfrutan de las ofertas del centro gastronómico radicado allí, de su coctelería y de la sencillez y buen gusto de la instalación al estilo campestre, que recién reabrió sus puertas.

Cerrado temporalmente a causa de la COVID-19, su colectivo empleó ese tiempo en imprimirle una mejor estética y mayor confort, de cara a facilitarle al visitante una agradable estancia, a tono con el donaire que en su exterior le regalan las barrigonas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Segmentar públicos debería ser lo primero

Siguiente artículo

Conferencia Iberoamericana: Canciller cubano agradece reclamo al cese del bloqueo

Maritza Padilla Valdés

Maritza Padilla Valdés

Corresponsal Jefe de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

Vivió ocho años con un puñal clavado en el pecho
Curiosidades

Vivió ocho años con un puñal clavado en el pecho

agosto 27, 2025
16 datos curiosos sobre el mundo que parecen absurdos pero que son verdaderos
Curiosidades

16 datos curiosos sobre el mundo que parecen absurdos pero que son verdaderos

agosto 18, 2025
15 Curiosidades de Cuba que te sorprenderán
Curiosidades

15 Curiosidades de Cuba que te sorprenderán

agosto 4, 2025
Entre apellidos, abrazos y deberes
Curiosidades

Entre apellidos, abrazos y deberes

junio 30, 2025
¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes
Curiosidades

¿Cuánto pesa una nube? Se miden con elefantes

junio 23, 2025
Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?
Curiosidades

Obras de arte más extrañas del mundo. ¿Arte o terror?

junio 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cancilleres en Conferencia Iberoamericana.

Conferencia Iberoamericana: Canciller cubano agradece reclamo al cese del bloqueo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Rinden honor en Pinar del Río a las víctimas del accidente del Hotel Saratoga

Rinden honor en Pinar del Río a las víctimas del accidente del Hotel Saratoga

mayo 13, 2022
Niño de 14 años es Gran Maestro de ajedrez número 73 de India

Niño de 14 años es Gran Maestro de ajedrez número 73 de India

enero 11, 2022
tope-beisbol-03-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x463-1

Victoria de Cuba en el debut en la Copa del Caribe de béisbol

octubre 3, 2023
Tulipanes

Los tulipanes , exótica flor

marzo 4, 2023
LÁZARO HERNÁNDEZ  ARROYO La estrella que iluminó la lucha revolucionaria

LÁZARO HERNÁNDEZ ARROYO La estrella que iluminó la lucha revolucionaria

diciembre 17, 2024
Béisbol: Cuba vs Orioles de Baltimore

El béisbol que jugó Cuba

mayo 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados