• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

OMS: Solo entre el 2% y 3% de los contagiados han desarrollado anticuerpos contra el Covid-19

CubasíPorCubasí
abril 22, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Covid 19 Por ciento de personas que han desarrollado anticuerpos

Foto: RT.

0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

Las esperanzas de poner fin al bloqueo por el coronavirus mediante la inmunidad por rebaño, una de las estrategias más polémicas, han descendido considerablemente. La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó el lunes que un número muy bajo de infectados, entre el 2% y el 3%, han desarrollado los anticuerpos necesarios para no contagiar y no ser contagiados de nuevo.

Estos resultados se conocen tras realizar las pruebas o test serológicos. A diferencia de los rápidos y los PCR, que se usan para buscar la presencia del virus, los test serológicos están diseñados para detectar la presencia de anticuerpos contra el patógeno en un organismo. Es decir, sirven para conocer qué porcentaje de la población dispone de defensas y, de esta manera, determinar si es factible llegar a la inmunidad de rebaño, o colectiva, tan esperada por muchos. Ante los resultados derivados de esta prueba, la OMS sugiere que los números aún son muy bajos, ya que, según los expertos, para que esta teoría sea efectiva es necesario que en torno al 70% de una población esté protegida.

Ante la importancia de conocer con exactitud las cifras, la OMS está trabajando para desarrollar y distribuir el mayor número de pruebas serológicas a los países que más lo necesiten. De esta manera anunciaron que, con el apoyo del Fondo Mundial, Unicef y Unitaid ya han comprado más de 30 millones de pruebas para un período de cuatros meses y que su distribución comenzará la semana que viene.

Es por ello que el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advertía que reducir las restricciones no será el final de la epidemia en ningún país. En este sentido recalcó la importancia de los bloqueos, argumentando que, por ahora, es la forma más segura de contener el virus y no generar una segunda oleada de contagios. Además, volvió a insistir en la importancia de realizar pruebas para diagnosticar, aislar y ayudar a todas las personas que hayan dado positivo de covid-19.

«Los llamados bloqueos pueden ayudar a calmar la epidemia de un país, pero no pueden terminarla por sí mismos. Los países ahora deben asegurarse de que pueden detectar, probar, aislar y atender cada caso, y rastrear cada contacto», señaló Ghebreyesus.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba confirma 50 nuevos casos de COVID-19, para un total de 1137

Siguiente artículo

Brigada médica de Cuba valora de muy positivo mes de labor en Italia

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Brigada médica de Cuba en Italia

Brigada médica de Cuba valora de muy positivo mes de labor en Italia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de tres décadas de fundada, es el mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba.

Sincronizada la CTE Guiteras con el sistema eléctrico nacional

marzo 23, 2022
Por el desarrollo agrícola en Pinar del Río

Por el desarrollo agrícola en Pinar del Río

junio 7, 2024
Diario gambiano Daily News.

Diario gambiano dedica página completa a vacuna cubana Soberana 02 y política hostil de EE.UU.

marzo 15, 2021
Bloqueo de EEUU a Cuba: cifras que crecen

Bloqueo de EEUU a Cuba: cifras que crecen

mayo 7, 2021
Tercer módulo de alimentos.

Actualizan sobre distribución del tercer módulo de alimentos

junio 29, 2022
Código QR en todas las unidades comerciales de Pinar del Río

Código QR en todas las unidades comerciales de Pinar del Río

mayo 13, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados