• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, diciembre 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Ola contra el bloqueo a Cuba recorre EE.UU.

Prensa LatinaPorPrensa Latina
julio 25, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Caravana contra el bloqueo a Cuba

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

Un plantón frente a la Casa Blanca y caravanas en ciudades de Washington y California son parte de la ola que, de este a oeste, recorrerá hoy Estados Unidos por el fin del bloqueo a Cuba.

Tras un trayecto de dos mil kilómetros y casi un mes de una caminata sin precedentes, cubanoamericanos que integran el proyecto Puentes de Amor alzarán su voz desde el emblemático parque Lafayette frente a la mansión ejecutiva, en esta capital, para entregar sus demandas y una petición firmada por más de 27 mil personas.

Ese esfuerzo lo respaldarán otros grupos solidarios con la isla que también se trasladarán hasta aquí mientras ocurren distintas acciones de apoyo en diversas partes del territorio nacional.

El profesor Carlos Lazo, coordinador del proyecto Puentes de Amor, en diversas declaraciones a Prensa Latina a lo largo del peregrinaje de Miami a Washington DC, expresó que el sentimiento contra el bloqueo fue común en cada lugar al que llegaban.

Se preguntaba cómo es posible que un gobierno no escuche ese reclamo de pueblo, el de ‘tantos y tantos, porque nadie que está del lado de los que aman y fundan quiere más sufrimiento para las familias cubanas’.

Insistió en que el presidente Joe Biden debe cumplir su promesa de campaña porque dijo que propiciaría un cambio de política hacia Cuba y todavía su administración mantiene las 243 medidas coercitivas dispuestas por Donald Trump, que significaron un endurecimiento del cerco unilateral.

Queremos enviar remesas, que se abran los servicios consulares en la embajada en La Habana, vuelvan los vuelos a todas las provincias cubanas, se restablezca el plan de reunificación familiar y que los estadounidenses viajes libremente a Cuba, enfatizó.

Para el activista, tal política de asfixia es ‘una violación de los derechos humanos gigante’ no solo del pueblo cubano sino de todos los que desean ayudar a los suyos y se les impide.

Entretanto, la convocatoria a la caravana de autos y bicicletas en San Francisco y Los Ángeles, en California y en Seattle, en el estado de Washington, tendrá como consignas principales: áFin del bloqueo de Estados Unidos! y áManos de Estados Unidos fuera de Cuba!

‘Durante más de 60 años, Cuba ha permanecido bajo el bloqueo criminal del gobierno de Estados Unidos’, expresó el llamamiento a la jornada al agregar que el mundo ve esta política como lo que es ‘un ataque injusto y criminal a la soberanía y los derechos del pueblo cubano’.

Desde 1992, en la Asamblea General de la ONU, la voz mayoritaria de la comunidad internacional respalda a Cuba en el pedido del levantamiento de ese cerco económico, comercial y financiero.

El pasado 23 de junio, 184 países de los 192 miembros de la ONU votaron por su levantamiento, solo Estados Unidos e Israel lo hicieron en contra, con las abstenciones de Brasil, Colombia y Ucrania.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

China dice que «enseñará» a EE. UU. a tratar a los demás de igual a igual

Siguiente artículo

En Cuba, ni personas ‘desaparecidas’ ni juicios ‘sumarísimos’

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Las Pequeñas Ligas tomarán protagonismo en Pinar del Río
Cuba

El Granma y su viaje hacia la libertad anunciada

diciembre 2, 2023
La suerte de la humanidad debe ser la motivación principal de todo análisis
Cuba

La suerte de la humanidad debe ser la motivación principal de todo análisis

diciembre 1, 2023
Presidente cubano reinaugura Casa del Habano de Dubái durante encuentro con empresarios emiratíes
Cuba

Presidente cubano reinaugura Casa del Habano de Dubái durante encuentro con empresarios emiratíes

noviembre 30, 2023
Díaz-Canel sostiene conversaciones oficiales con presidente de Emiratos Árabes
Cuba

Díaz-Canel sostiene conversaciones oficiales con presidente de Emiratos Árabes

noviembre 29, 2023
Cuba seguirá defendiendo el principio de tolerancia cero hacia el consumo de drogas
Cuba

Cuba seguirá defendiendo el principio de tolerancia cero hacia el consumo de drogas

noviembre 29, 2023
Nuevo servicio llevará prevención, diagnóstico y atención del VIH al hogar
Cuba

Nuevo servicio llevará prevención, diagnóstico y atención del VIH al hogar

noviembre 29, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Rubén Remigio Ferro.

En Cuba, ni personas 'desaparecidas' ni juicios 'sumarísimos'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Debido al déficit de baterías, estuvieron sin termómetro por varios meses, un problema que finalmente se logró solucionar

Cuando en Pinar del Río el control necesita ayuda

julio 8, 2021
Restos del animal más grande del mundo

Hallan restos del que podría ser el animal más grande del mundo

enero 20, 2021
Mujer no concilia el sueño

Consejos para soñar

marzo 27, 2020
Alcanza Cuba la cifra más alta hasta ahora de pacientes activos con COVID-19, afirma Díaz-Canel

Alcanza Cuba la cifra más alta hasta ahora de pacientes activos con COVID-19, afirma Díaz-Canel

junio 15, 2021
La Habana: En vigor decreto sobre infracciones y medidas para enfrentar la COVID-19

Regulan en Cuba actividad de Prevención Social

septiembre 2, 2021
El portavoz de la Cancillería china considera que la Inteligencia estadounidense "no tiene credibilidad" para realizar una investigación sobre el origen del covid-19.

Pekín se pregunta sobre raras dolencias respiratorias vinculadas a un laboratorio militar de EE.UU.

mayo 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist