• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, julio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Nuevos retos de la Medicina Veterinaria en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
marzo 24, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Nuevos retos de la Medicina Veterinaria en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
120
VISTAS
Compartir en Facebook

En Pinar del Río este año la celebración del Día de la Medicina Veterinaria, tiene un matiz diferente, no solo por la situación epidemiológica, sino porque los especialistas se preparan para la entrada en vigor del Decreto-Ley de Bienestar Animal en Cuba, aprobada el 19 de enero del 2021.

Así lo dio a conocer Carlos Javier Segundo Crespo, integrante del secretariado del sindicato provincial de los trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, en conferencia de prensa, realizada en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Informó que se reconocerían a los veterinarios que destacan en su labor, como parte de las actividades y que el grueso de los afiliados que ejercen dicha profesión, están vinculados a seis empresas, lo que favorece las acciones de capacitación previstas.

Entre los retos que enfrentan de cara a las proyecciones futuras del territorio figura el fortalecimiento de los vínculos con las estructuras productivas para impulsar la creación de módulos pecuarios y lograr el propósito de entregar cinco kilogramos de proteína per cápita.

Asimismo, y a tono con la nueva Ley, deberán promover prácticas responsables en el cuidado y manejo de los animales empleados en tareas agrícolas y otros fines utilitarios como el consumo. La medicina veterinaria tributa también a otras aspiraciones económicas como el incremento de la producción de leche, para la sustitución de importaciones.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“No se vence el miedo al contagio”.

Siguiente artículo

Cierran evento de cuarentena en Consejo Popular de Herradura en provincia Pinar del Río

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

RESPONSABILIDAD PARENTAL
Pinar del Río

RESPONSABILIDAD PARENTAL

julio 14, 2025
Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río
Pinar del Río

Cooperación valenciana-cubana fortalece seguridad alimentaria en Pinar del Río

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cierran evento de cuarentena en Consejo Popular de Herradura en provincia Pinar del Río

Cierran evento de cuarentena en Consejo Popular de Herradura en provincia Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La agricultura pinareña sin tregua tras el paso de Ian

La agricultura pinareña sin tregua tras el paso de Ian

octubre 8, 2022
El mango, origen, propiedades y beneficios

El mango, origen, propiedades y beneficios

junio 28, 2022
Soberana 02

Cuba en condiciones de producir cien millones de dosis de la vacuna Soberana 02

enero 21, 2021
Pan-5-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x500-1

El doloroso parto del pan en Pinar del Río

septiembre 18, 2023
Hoy en la Mesa Redonda: Estados Unidos, la mafia de Miami y las campañas anticubanas

Hoy en la Mesa Redonda: Estados Unidos, la mafia de Miami y las campañas anticubanas

marzo 18, 2024

Siguen atrasos en Pinar del Río con entrega de canasta familiar normada

febrero 24, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados