• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 30, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
agosto 15, 2025
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

-FOTODELDÍA- MONGOFRE (MENORCA), 19/05/2021.- Vista de una abeja en una colmena de Mongofre, Menorca este miércoles. La producción de miel en Menorca vive su peor año de las últimas dos décadas, según asegura el apicultor y propietario de la empresa Dolçamar, Toni Anglada, quien lo atribuye a la falta de lluvias en la primavera. EFE/David Arquimbau Sintes

0
COMPARTIDAS
86
VISTAS
Compartir en Facebook

Un nuevo esquema de financiamiento y la búsqueda de alternativas para enfrentar la crisis electroenergética figuran entre las prioridades de la apicultura pinareña, en aras de alcanzar las 325 toneladas de miel previstas para 2025.

De acuerdo con Ismelis Bárbaro Prieto Acanda, director de la UEB Apícola Pinar del Río, en 2024 produjeron cerca de 200 toneladas, y hasta la fecha han producido a 138, 10 toneladas más que en igual fecha del año anterior.

“Ha sido un año muy complejo, sobre todo debido a la situación que existe con la energía para la producción de elementos de colmena, como es el caso de las láminas de cera estampada, que son los recursos fundamentales para la producción de la miel y la atención a las colmenas.

Para solucionar algunas de las problemáticas, dijo que instalaron un grupo de paneles solares, además de que reciben láminas de una laminadora instalada en la provincia de Artemisa.

Explicó que impartieron un seminario sobre el nuevo esquema financiero, a partir del cual se les pagará la miel a los productores con un respaldo en divisa que les permitirá adquirir recursos fuera del mercado de la apicultura, o sea, con otros actores económicos: mipymes y trabajadores por cuenta propia.

“El nuevo esquema ya se está implementando y definitivamente tendrá un impacto positivo, no solo para la economía de los productores, sino para los indicadores de la Empresa. También trabajamos en reabastecer nuestra tienda a partir de importaciones de insumos que ya realizamos, y que contará con precios más económicos para los apicultores”, resaltó Prieto Acanda.

Expresó que, a pesar de las dificultades, no renuncian al plan de 325 toneladas y que han crecido en el número de productores, sobre todo, en zonas de difícil acceso, en aras de aprovechar la floración de esos lugares.

Prieto Acanda agregó que actualmente mantienen la producción de cera, propóleo, jalea y polen, y que se labora en diferentes mezclas que expenden en la Casa de la Miel, además de productos medicinales en convenio con la Fábrica de Medicamentos.

La UEB pinareña cuenta hoy con cerca de 60 apicultores y unas 12 000 colmenas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El florecimiento de “Pequeños titiriteros” en Pinar del Río

Siguiente artículo

Pinar del Río, mucho calor con aisladas lluvias 

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río
Pinar del Río

Más caminos hacia la energía renovable en Pinar del Río

septiembre 29, 2025
Trabajadores del Tribunal Provincial de Pinar del Río respaldan a Venezuela
Pinar del Río

Trabajadores del Tribunal Provincial de Pinar del Río respaldan a Venezuela

septiembre 29, 2025
En Pinar del Río atentos ante situación epidemiológica
Pinar del Río

En Pinar del Río atentos ante situación epidemiológica

septiembre 28, 2025
Nueva tienda para los tabacaleros en Pinar del Río
Pinar del Río

Nueva tienda para los tabacaleros en Pinar del Río

septiembre 26, 2025
Realizó Sistema de Tribunales Ejercicio contra ilegalidades
Pinar del Río

Realizó Sistema de Tribunales Ejercicio contra ilegalidades

septiembre 26, 2025
Los CDR de cara al futuro en Pinar del Río
Pinar del Río

Los CDR de cara al futuro en Pinar del Río

septiembre 25, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, mucho calor con aisladas lluvias 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río hoy, tendrá mucho calor y aisladas lluvias en la tarde

agosto 9, 2023
Policlínico Universitario Pedro Borrás

Pinareño fallecido el pasado domingo: La verdadera historia

abril 14, 2020
Variante de uniforme escolar en Cuba

¿Qué pasará con el uniforme escolar cuando los alumnos vuelvan a las aulas?

septiembre 15, 2021
Asociación de Comunicadores Sociales

Asociación de Comunicadores Sociales: 30 años transmitiendo la fuerza de Cuba

junio 27, 2021
El coctel se adorna con un trocito de manzana. / Foto: Shutterstock

Intento de nuevo Guinness marca al Campeonato Mundial de Coctelería

noviembre 7, 2022
Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

Agotado el gas licuado, se detiene la comercialización hasta próxima descarga

julio 2, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados