• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, septiembre 11, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

Nuevo aporte para el diagnóstico neonatal con tecnología SUMA

GranmaPorGranma
febrero 1, 2025
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Nuevo aporte para el diagnóstico neonatal con tecnología SUMA

La soberanía tecnológica puesta a disposición del bienestar de la población cubana. Foto: Alberto Borrego

0
COMPARTIDAS
14
VISTAS
Compartir en Facebook

Este sistema, basado en la tecnología SUMA, permite cuantificar con seguridad y alta confiabilidad, los niveles de existencia de esos compuestos en el torrente sanguíneo

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó el registro del kit Umtest Msud, para el diagnóstico neonatal de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, caracterizada por un marcado aumento de la concentración de leucina y otros dos aminoácidos en sangre.

Desarrollado en el Laboratorio de Pesquisa Neonatal del Centro de InmunoEnsayo (CIE), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, este sistema, basado en la tecnología SUMA, permite cuantificar con seguridad y alta confiabilidad, los niveles de existencia de esos compuestos en el torrente sanguíneo, a partir del análisis de una muestra de sangre, extraída del talón de niños después de las 48 horas de nacidos.

Según precisaron a Granma especialistas de la institución, la referida dolencia se hereda de forma autosómica recesiva, y a nivel mundial tiene una incidencia de 1/140 000 recién nacidos.

En América Latina su incidencia es más alta, al alcanzar un rango entre 1/60 000 y 1/100 000, en países como México, Brasil, Chile y Uruguay.

Las investigaciones científicas han corroborado que el primer signo vinculado con la aparición de la enfermedad es el característico olor dulzón de la orina. Luego aparecen, de manera sucesiva, otros síntomas, como succión débil, rechazo a la alimentación e hipertonía de extremidades, con movimientos de boxeo o pedaleo.

De manera progresiva, el cuadro clínico se agudiza y la puede conducir al coma y la muerte, si no es detectada de forma oportuna. Ello fundamenta la importancia del diagnóstico precoz para poner el tratamiento requerido en el momento indicado, y salvar la vida de los infantes.

Varios estudios internacionales comprobaron que la lactancia materna puede retrasar el inicio de la sintomatología, hasta la segunda semana posterior al nacimiento.

Una vez que este resultado se introduzca en el Sistema Nacional de Salud, sumarán siete las enfermedades pesquisadas en el tamiz neonatal en nuestro país, con plena soberanía tecnológica puesta a disposición del bienestar de la población cubana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Los niños y las nuevas tecnologías

Siguiente artículo

Palabras raras en español y su significado

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza
Cienci@ - Tecnologí@

Del papel al formato digital: el sistema de Justicia cubano se moderniza

agosto 27, 2025
10 avances científicos y tecnológicos que marcarán el 2025
Cienci@ - Tecnologí@

10 avances científicos y tecnológicos que marcarán el 2025

agosto 18, 2025
Supera los requisitos de hardware de Windows 11 con Flyoobe
Cienci@ - Tecnologí@

Supera los requisitos de hardware de Windows 11 con Flyoobe

agosto 17, 2025
GPT-5 y los enlaces emocionales
Cienci@ - Tecnologí@

GPT-5 y los enlaces emocionales

agosto 16, 2025
Plataforma MiTransfer alcanza 800 000 usuarios y fomenta transformación digital en Cuba
Cienci@ - Tecnologí@

Plataforma MiTransfer alcanza 800 000 usuarios y fomenta transformación digital en Cuba

agosto 16, 2025
Registro Central Comercial implementa nueva plataforma digital para inscripción obligatoria
Cienci@ - Tecnologí@

Registro Central Comercial implementa nueva plataforma digital para inscripción obligatoria

agosto 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Palabras raras en español y su significado

Palabras raras en español y su significado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa 9 de febrero de 2024

Falleció Josefa Acosta, Heroína del Trabajo de la República de Cuba

febrero 9, 2024
Bandera cubana

Cuba soberana no acepta injerencias

noviembre 28, 2020
Mundial de Boxeo: Cuba hoy de 3-3 y conservó invicto

Mundial de Boxeo: Cuba hoy de 3-3 y conservó invicto

mayo 5, 2023
Fotos: Januar Valdés Barrios

Mariana y sus muñecos del pueblo

diciembre 1, 2020
Un director o un cambio en la gestión del Cuba de béisbol

Un director o un cambio en la gestión del Cuba de béisbol

mayo 15, 2025

Starburst Slot Remark RTP, Info & Incentives!

agosto 11, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados